Árboles de Navidad con chocolate blanco y pistachos

1.2K

Os habéis enamorado al ver la foto. Yo también. Cuando he acabado estos árboles de Navidad de bizcocho con chocolate blanco y pistachos, he pensado, ya está: el postre de estas Navidades.

La verdad es que estoy súper contenta con el resultado, cuando empecé a hacerlos no las tenía todas conmigo, pero han quedado geniales y cuando enseño las fotos todo el mundo me dice «¡hala, qué chulos!». Así que ya sé qué voy a preparar (otra vez) para la cena de Navidad 🙂

Hace unos días le tocó a Blanca, de Menjar a ca la Blanca, en el Asaltablogs, y me sumergí en su blog en busca de algo que preparar para el concurso, y la verdad es que lo tuve complicado porque me gustaba todo! Al final me decanté por estos arbolitos porque fue verlos y quedar enamorada al instante. No me han quedado tan preciosos como a ella, pero son bonitos igual 😛

Así que ni corta ni perezosa, a comprar pistachos que fui para poder hacerlos (y chocolate blanco sin azúcar, que no me quedaba). Además, he podido estrenar mis bolitas de cerámica para hornear, que son una pijada que me he permitido hace poco por haber enviado el primer artículo del doctorado (¡que me doctoro, señores!).

Arboles de navidad con chocolate blanco y pistacho

Sé que aún falta un mes para Navidad, pero luego me pilla el toro, quiero ideas nuevas, y además me vais pidiendo cositas así que he tenido que ponerme con tiempo. Así que ya sabéis, a pensar ahora para respirar después 😉

Ver más recetas para Navidad

Como la base de estos árboles de Navidad es un bizcocho, podéis usar el que más os guste. Los que sigáis el blog os daréis cuenta de que yo he usado este bizcocho #sinsinsin, de almendras, aunque también me tentó hacer el de manzana.

Ver más recetas de bizcochos

El proceso es algo laborioso, pero el resultado vale la pena. Os lo digo para que no esperéis tenerlos listos en media hora, hay que hacerlos con calma y cariño, y quedan bien bonitos. Necesitaréis también una grapadora, así que haceos con una antes de empezar. Creo que en lo que más se tarda es en preparar los conos y en pelar los pistachos, el resto es bastante fácil/rápido.

He intentado hacer la explicación lo mejor posible, pero si no entendéis algún paso solo tenéis que decírmelo en los comentarios y os ayudaré 🙂

¡Espero que os guste la receta!

Información Nutricional

Cada uno de estos árboles de Navidad de bizcocho sin azúcar contiene:

  • 156,9 kcal
  • 9,33gr HC

La ración es de 1 árbol. A pesar de hacer un bizcocho light, hay que tener en cuenta el aporte calórico y de HC que suponen el chocolate blanco y los pistachos. Por eso también es importante pintar lo justo con el chocolate, y no bañarlos sin medida. No obstante, el resto de ingredientes hacen de estos árboles un dulce muy nutritivo.

Se recomienda un consumo moderado dentro de una dieta saludable, pudiendo comerlos al desayunar o en una comida especial como las de las Navidades.

4.75 de 4 votos

Árboles de Navidad con chocolate blanco y pistachos

Os habéis enamorado al ver la foto. Yo también. Cuando he acabado estos árboles de Navidad de bizcocho con chocolate blanco y pistachos, he pensado, ya está: el postre de estas Navidades.
Tiempo de preparación 1 h 15 min
Tiempo de cocción 35 min

Ingredientes

  • 200 gr de almendra molida
  • 200 ml de leche desnatada o vegetal
  • 1 sobre levadura en polvo (16gr)
  • 3 claras de huevo
  • 2 cucharadas de mantequilla light (unos 30gr)
  • 15 gr de stevia
  • Ralladura de limón/naranja
  • Una pizca de canela
  • Unas gotas de vainilla
  • 100 gr de pistachos (mejor crudos)
  • 100 gr de chocolate blanco sin azúcar

Elaboración paso a paso

  • Lo primero es hacer los conos para usarlos de molde y hacer el bizcocho. No es moco de pavo, así que voy a intentar detallarlo para que os cueste menos. Cortamos papel de horno (o papel manteca) en rectángulos de unos 20x10cm, para que salgan todos más o menos iguales. Doblamos una de las puntas hacia dentro, hasta la mitad, y enrollamos haciendo el cono. Os pongo las fotos del paso a paso para que se vea mejor 🙂 Grapamos el extremo arriba, y si hace falta ponemos dos grapas, una por delante y otra por detrás.
    Receta de Arboles de navidad de bizcocho - 1
  • Para que se aguanten de pie, llenamos un molde rectangular (lo más alto posible) con harina de mala calidad o garbanzos. Yo he usado <a href="https://amzn.to/2RYvNks">estas bolas de cerámica</a> que son precisamente para esto, pero podéis usar lo otro sin problema. Clavamos los conos con cuidado de que no se doble la punta, haciendo hueco con los dedos y añadiendo luego más bolitas/garbanzos/harina alrededor.
    Receta de Arboles de navidad de bizcocho - 2
  • Ahora preparamos el bizcocho (el que más os guste). Yo he preparado el de almendras, para lo cual primero batimos la leche con la mantequilla fundida y la sucralosa/stevia.
  • Añadimos la almendra molida poco a poco, la levadura de golpe, y seguimos mezclando. Rallamos un poco de piel de limón/naranja/mandarina, añadimos un poco de canela y vainilla al gusto, y seguimos mezclando.
    Receta de Arboles de navidad de bizcocho - 3
  • En un bol a parte, montamos las claras a punto de nieve, hasta que se puedan "cortar". Las agregamos al resto de la mezcla poco a poco, con una espátula, haciendo movimientos envolventes para que no se bajen.
  • Ahora es momento de rellenar los conos con cuidado. Yo he usado una jarra para echar la masa poco a poco, porque en las mangas baja un poco la masa. Si ves que se caen, apóyalos en el borde del molde. Horneamos durante unos 15-20min a 180º, dependiendo del horno. Al pasar estos 15min, las puntas estaban algo crudas, así que he sacado los conos del molde grande, los he recostado (papel incluido) en la bandeja del horno, y he horneado 5 minutitos más. Mientras se hornean los bizcochos es el momento idóneo para recoger un poco y pelar pistachos, que también habrá que picar.
    Receta de Arboles de navidad de bizcocho - 4
  • Dejamos enfriar sobre una rejilla, con paciencia. Para sacarlos del papel, quitamos la grapa y desenrollamos el papel. No estiréis de la base hacia fuera porque se puede romper la punta. Y si se os rompe alguna no os preocupéis, quedan más bonitos sin la punta perfecta 🙂
  • Derretimos el chocolate blanco al baño maría y pintamos los árboles con cuidado, con una capa fina y dejando un dedo sin pintar en la base. Mientras pintáis podéis tener el chocolate al fuego (mínimo) para que no se edurezca.
  • Cubrimos los árboles con los pistachos picados, poniéndolos encima como os enseño en la foto, y girando.
    Receta de Arboles de navidad de bizcocho - 5
  • Decoramos al gusto (yo he puesto estrellitas que he hecho con chocolate blanco y un poco de azúcar glass sin azúcar), ¡y listo!
    Arboles de navidad de bizcocho - con estrella
Calorías: 156.9kcal
Plato: Postre
Cocina: Española
Palabra Clave: dulces diabeticos, recetas diabeticas

Información Nutricional

Calorías: 156.9kcal

Comentarios

  1. Un postre muy original para estas fiestas . Me gusta tu paso a paso .

  2. Chulísimos!!! y muy bien traidos para las fiestas que se nos vienen encima. Me lo apunto sin ninguna duda.

  3. Muy bonitos tus arbolitos, pero sobre todo deben estar muy ricos. Besitos.

    1. ¡Gracias Estela! 🙂

  4. J. Mary Casasnovas says:

    Monísimos y buenísimos Noelia, una alegre y divertida elección.
    Bss.

    1. Sí que quedaron ricos, sí 🙂

      ¡Un abrazo!

  5. Como molan, me encanta la idea y te han quedado genial!
    Nieves

    1. Gracias Nieves! 🙂

  6. Muy divertidos y fuera de lo común estos árboles comestibles.
    Guarda en favoritos que la navidad está a la vuelta de la esquina.
    Bss

    1. Gracias Rosalía! La verdad es que sí, quedan muy vistosos 🙂

  7. Son preciosos, con estos arbolitos seguro que triunfas, no los había visto en el blog pero me parece que me los apunto.
    Un asalto en toda regla
    bess

    1. Gracias Maribel, los volveré a preparar para Nochebuena 🙂

  8. Desde luego que dejaras a tus comensales con la boca abierta por que es una receta original y que sale fuera de lo tipico, buen asalto.

    1. Gracias Eva, yo creo que sí que les gustará, sí 🙂

  9. Qué bonicos, un asalto estupendo y de perlas para la navidad que esta aquí ya!!!

    1. Gracias Juana! 🙂

  10. 5 stars
    que bonitos y que idea tan buena para estas fiestas, quedan preciosos y seguro que están riquísimos!!
    un besazo

    1. ¡Hola Hirma!

      Pues sí, me parece que combina genial el bizcocho de almendras con el chocolate blanco y los pistachos 🙂

      ¡Un saludo!

  11. Originales estos arbolitos, buen asalto.

    1. ¡Gracias guapa! 🙂

    1. ¡Muchas gracias Nuria! 🙂

  12. Andrea Calderón says:

    Sublimes!!! Un postre super especial.

    1. Gracias Andrea! 🙂

  13. Muy muy bonitos, a mi me encantaron al verlos pero estoy sin horno y me es imposible prepararlos. Te han quedado precisos, una receta estupenda con un paso a paso perfecto.

    1. ¡Hola Magdalena!

      Muchas gracias, la verdad es que quedan muy vistosos, sí 🙂

      ¡Un besito!

  14. vaya ese bizcocho se ve muy bueno para navidad. Saludos!

  15. esos bizcochos se ven apetitosos, excelentes para navidad. Saludos!

    1. Muchas gracias! 🙂

  16. Que bonitos, los haré con el peque en las vacaciones navideñas, seguro que le encantan. Besitos itos

    1. Ya me contarás qué tal te quedan 🙂

      Seguro que le encantan!

  17. La verdad es que es una receta super resultona para Navidad. Yo cuando la vi me la apunté como ideas navideñas 🙂 Te han quedado geniales.

    ¡Un saludo!

    1. Gracias, un besito :-*

  18. Hola Inma no veo las cantidades que tenemos que agregar a las recetas, solo los pasos para hacerlas, me podrías indicar como las busco.
    Gracias

    1. ¡Hola Verónica!

      Las cantidades las tienes dentro de la cajita morada. En el ordenador se ven debajo de los tiempos de preparación, y en el móvil antes de las instrucciones.

      – Ordenador/ PC:

      – Móvil:

      ¡Un abrazo!

  19. Maryjose Alvarez Jimenez says:

    Que bonitos! me han encantado y los explicas muy bien. Creo que intentaré hacerlos para Navidad porque son super bonitos. Buen asalto! Besos!

    1. ¡Hola Maryjose!

      Me alegro de que se entienda, me gustaría haberlo grabado para que se viera mejor cómo hacer los conos y tal, pero no me dio tiempo x)

      Un abrazo guapa 🙂

  20. 5 stars
    Me encanta esta receta! Me la guardo para las próximas navidades, seguro que en mi familia les hará mucha gracia, es súper original. Estuve a punto de hacerla. Te han quedado genial. Saludos!

    1. Sí, la verdad es que me encantó, en Nochebuena la haré otra vez 🙂

      Un besito!

  21. 5 stars
    Son preciosos, quedan súper bonitos, y lo mejor es que están riquísimos. Les he puesto canela y le queda genial. Mil gracias por explicarlo con tanto detalle.

    Inma

    1. ¡Hola Inma!

      Me alegro de que te hayan gustado! Al ser la base de bizcocho, verdaderamente los puedes hacer con la variación que más te guste, la canela es una buena idea 🙂

      ¡Un abrazo!

  22. 4 stars
    Un postre de lujazo total y muy rico! Se ve que es elaborado, pero merece mucho la pena al ver el resultado! Felicidades ! Un saludo!

    1. Noelia Herrero says:

      Pues sí Noemí, quedan muy monos! Un abrazo 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valoración de la receta




Close
Copyright 2021 © Dulces Diabéticos. Todos los derechos reservados.
Close