Bizcocho de calabacín sin azúcar ni harina

20.3K

Atentos a la receta de hoy, porque este bizcocho de calabacín sin azúcar ni harina os va a encantar. Saludable, rico, y tremendamente fácil de preparar.

Hacía ya tiempo que quería preparar este bizcocho porque de vez en cuando me vais pidiendo cositas así sanas con verduras. Y es que, la verdad, hacer un bizcocho de calabacín es una opción ideal para comer verdura de manera distinta, más apetecible. Si los niños en casa no quieren verduras, ya sabes, lo mismo que os decía cuando hice el bizcocho de zanahoria y calabaza. ¡Que hay que comer de todo! Y seguro que les encanta 😉

Bizcocho de calabacin sin azucar

Es un bizcocho que queda esponjoso y a la vez muy jugosito, gracias a la pulpa del calabacín y a las almendras molidas. Como quería hacerlo aún más saludable, le he puesto harina de avena integral (avena molida), sin gluten, y así también tenemos un bizcocho de calabacín sin harina. Si queréis que sea totalmente apto para celíacos, además de para diabéticos, controlad que vuestros ingredientes estén libres de TACC (lo suele poner en un sellito, ojo que no toda la avena está libre de TACC) y tened cuidado con la contaminación cruzada.

Si no podéis consumir lácteos, podéis hacer el bizcocho sin lactosa sustituyendo la poquita leche que lleva por la bebida vegetal que más os guste, como por ejemplo leche de almendras. Ya veis, esto se puede adaptar para todos los gustos 🙂

Bizcocho de calabacin - cenital

De sabor queda bastante suave, así que controlad bien el dulzor en crudo, por si quisiérais añadir más edulcorante. A mí me gusta así, suavito, pero va a gustos.

Como os comentaba, es rematadamente fácil de hacer, sólo vais a necesitar un bol y unas varillas. No hay que montar las claras de los huevos, no hay que hacer ninguna preparación previa… nada de nada, todo al bol y luego al horno, ya veréis qué sencillito 😛

Bizcocho saludable de calabacin

Y aunque hay calabacín todo el año, este bizcocho de calabacín se me hace bastante de otoño. No sé, como que le pega, llamadme rara (o a lo mejor a vosotros también os lo parece).

Espero que os guste 🙂

Información Nutricional

Cada ración de 55gr de este bizcocho de calabacín sin azúcar contiene:

  • 130,4 kcal
  • 7,4 gr HC
5 de 2 votos

Bizcocho de calabacín sin azúcar ni harina

Atentos a la receta de hoy, porque este bizcocho de calabacín sin azúcar ni harina os va a encantar. Saludable, rico, y tremendamente fácil de preparar.
Raciones 1 bizcocho
Tiempo de preparación 20 min
Tiempo de cocción 40 min

Ingredientes

  • 200 gr de calabacín rallado
  • 100 gr de harina de avena integral
  • 75 gr de almendra molida
  • 3 huevos M/L
  • 50 ml leche desnatada o vegetal
  • 1 cucharada de stevia o edulcorante al gusto
  • 16 gr de levadura en polvo (polvo de hornear)

Elaboración paso a paso

  • En un bol, batimos los huevos enteros junto con la leche y la stevia. No hace falta separar las claras, podéis montarlas si queréis y añadirlas al final, pero por el peso del calabacín no ganará mucho volumen ni esponjosidad. Así queda bien jugosito 😉
  • Añadimos el calabacín rallado y lo integramos bien, batiendo a velocidad alta.
    Bizcocho de calabacin - 1
  • Añadimos la harina de avena, las almendras molidas y la levadura en polvo, y seguimos batiendo.
    Bizcocho de calabacin - 2
  • Engrasamos un molde rectangular con un poquito de mantequilla light, y vertemos la masa.
  • Con el horno previamente precalentado, horneamos nuestro bizcocho de calabacín durante 40-60min a 180º, dependiendo del horno, hasta que al clavar un palillo en el centro salga limpio.
  • Dejamos atemperar unos minutos, y luego lo desmoldamos y enfriamos por completo sobre una rejilla durante unos 15-20min.
    Bizcocho de calabacin - 3
  • Servimos, ¡y listo!
    Bizcocho de calabacin
Calorías: 130.4kcal
Plato: Postre
Cocina: Española
Palabra Clave: bizcocho, bizcocho de calabacin, calabacin

Información Nutricional

Calorías: 130.4kcal | Carbohidratos: 7.4g

Comentarios

  1. Me encanta que pinta à, no veo la hora de hacerlo…
    Se puede cambiar la harina de avena por harina de trigo integral?

    1. Noelia Herrero says:

      ¡Hola Andrea!

      Sí, pero bien tamizada, con las trazas finitas 🙂

      ¡Un saludo!

      1. 5 stars
        Hola, yo hice varios bizcochos, unos con harina integral, y otros con la harina integral de avena.
        Las harinas, las he tamizado, para airearlas. Tanto un bizcocho como el otro, están riquísimos.

        1. Noelia Herrero Author says:

          Me alegro de que te hayan gustado, ¡un abrazo!

  2. Buenas, tiene muy buena pinta, en efecto! Quería saber cómo se pone el horno, si temperatura abajo y arriba, sólo abajo, si con el ventilador también… Es que soy muy nueva en esto, y no tengo ni idea!! Muchas gracias 🙂

    1. ¡Hola Susana!

      El horno para los bizcochos siempre con calor arriba y abajo, sin ventilador. Pon el bizcocho a la mitad del horno más o menos, entre 1/3 y 1/2 🙂

      ¡Un saludo!

  3. Buenos días
    Aller hize nuestra receta de bizcocho de calabacín y está buenísimo
    Nunca pensé q estaría tan bueno…muchas gracias x compartir

  4. No tengo horno con calor arriba, sòlo abajo. Puedo tapar los moldes con papel aluminio ?

    1. Noelia Herrero Author says:

      ¡Hola Olga!

      Sí, puedes hacer eso y poner el bizcocho en la parte 2/3 superior 🙂

      ¡Un saludo!

  5. 5 stars
    Hola
    Mi hijo es alergico a los frutos secos y no puedo poner almendra.
    ¿Podria sustituirla por otra cosa?

    1. Noelia Herrero Author says:

      ¡Hola Carlos!

      Sí, puedes usar harina de avena o de trigo 🙂

      ¡Un abrazo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valoración de la receta




Close
Copyright 2021 © Dulces Diabéticos. Todos los derechos reservados.
Close