Bizcocho de limón sin harina ni azúcar

117.1K

En la receta de hoy, os enseñaré a preparar un bizcocho de limón sin harina ni azúcar, delicioso y súper fácil de preparar. ¡Con vídeo paso a paso!

El postre de los postres. El bizcocho de limón es algo que no puede faltar en ninguna casa. Quien más quien menos, todo el mundo ha comido un bizcocho así alguna vez. Pero… ¿y si podemos hacer un bizcocho de limón sin harina? Mejor, ¿no? ¡Pues claro! 😛

Hace tiempo hice un bizcocho de limón integral, para el que usamos harina de espelta, pero ya sois muchos los que me habéis pedido ir un paso más allá, porque además de diabetes podéis tener celiaquía. Por eso me estoy esforzando para hacer más cosas para todos 🙂

Recetas de galletas sin harina ni azúcar

La diferencia entre usar harina integral o almendras es la textura. Con harina queda más esponjoso, más aireado, y con almendras queda más jugoso.

También hice hace un tiempo un bizcocho sin harina ni azúcar, con una base muy similar a la del bizcocho de hoy. La principal diferencia es el limón, ya que con el zumo queda más jugoso. Si os gustan más secos se puede quitar la cantidad de zumo de la leche (y no quedará seco, quedará como el otro), pero a mí me gusta variar y la textura tan jugosa me encanta.

Bizcocho de limon y almendras sin harina ni azucar

Así que, ni corta ni perezosa, he hecho un bizcocho de limón sin harina ni azúcar que queda de vicio. Su textura jugosa, la corteza típica de un bizcocho, ese sabor cítrico mezclado con las almendras… ¡es una delicia de bizcocho! Además, es un bizcocho…

  • Sin azúcar, como todos nuestros postres
  • Sin gluten, ¡Apto para celíacos!
  • Light, nutritivo y saludable

Si tenéis intolerancia a la lactosa, podéis usar aceite de coco en lugar de mantequilla, y leche vegetal en lugar de la desnatada que he usado yo esta vez. Recordad que, para que sea totalmente apto para celíacos, tenéis que escoger ingredientes que no estén contaminados de gluten (con el sello «Sin gluten»). En el súper hay de todo, ya 😉

Como en casa somos poquitos y yo acumulo postres, esta vez lo he hecho algo pequeño (aunque da para bastante porque es más denso que un bizcocho al uso).

Para este bizcocho he usado un molde desmontable de 15cm (Comprar en Amazon)

Si queréis un bizcocho más grande, solo tenéis que doblar los ingredientes y usar un molde de unos 23cm.

Para que veáis lo facilito de hacer que es, os he preparado un vídeo paso a paso en el que creo que se ve todo bastante bien. De todas formas, sabéis que si tenéis cualquier duda me podéis dejar un comentario, que yo los contesto todos 🙂

Receta de bizcocho de limón sin harina – Vídeo paso a paso

Como os decía, aquí tenéis el vídeo paso a paso. Recordad que si queréis ver todos nuestros vídeos podéis suscribiros a nuestro canal en youtube.

 
Información Nutricional

Cada ración de este bizcocho de limón sin harina ni azúcar (50gr), contiene:

  • 103,5 kcal
  • 4,6gr HC

La mayoría de las calorías de este bizcocho proceden de las almendras, que, como todos los frutos secos, son bastante calóricas. Las almendras son muy nutritivas y ricas vitaminas como Vitamina B2 o Vitamina E, fibra, calcio, fósforo…  Su alto contenido en magnesio ayuda a controlar los niveles de glucosa en sangre. Sus grasas monoinsaturadas son las que conocemos como «grasas saludables», necesarias para nuestro organismo, que ayudan a controlar los niveles de colesterol malo y promueven el bueno.

En este bizcocho de limón sin harina, además, reducimos calorías y grasas procedentes de las yemas de huevo, para compensar el aporte calórico de las almendras y hacerlo apto para un rango más amplio de dietas.

Se recomienda la ingesta de la ración durante la mañana, ya que nos aportará energía y tendremos tiempo para asimilar todos sus nutrientes sin que ello implique un aumento de la glucosa.

5 de 4 votos

Bizcocho de limón sin harina ni azúcar

En la receta de hoy, os enseñaré a preparar un bizcocho de limón sin harina ni azúcar, delicioso y súper fácil de preparar. ¡Con vídeo paso a paso!
Raciones 1 bizcocho
Tiempo de preparación 35 min
Tiempo de cocción 35 min

Ingredientes

  • 200 gr almendra molida / harina de almendras
  • 200 ml leche desnatada o vegetal
  • 3 claras de huevo (120gr)
  • 1 sobre levadura en polvo (16gr)
  • 30 gr de mantequilla light o aceite de coco
  • 2 cucharadas soperas de sucralosa en polvo
  • 1 limón

Elaboración paso a paso

  • Primero montamos las claras de huevo a punto de nieve, a temperatura ambiente para que monten bien. Reservamos en la nevera para que no bajen.
  • Batimos la leche junto con la mantequilla en pomada (a temperatura ambiente), la sucralosa, un dedo de zumo de limón (unos 20-25ml), y la ralladura del limón entero – sin rallar la parte blanca, que amarga.
  • Añadimos la almendra molida poco a poco, y luego la levadura.
  • Por último, agregamos las claras que teníamos reservadas en la nevera, con movimientos envolventes para que no se nos bajen y nos quede un bizcocho de limón sin harina ni azúcar bien jugoso.
  • Vertemos la masa en un molde desmontable, previamente forrado con papel de horno, para que no se pegue el bizcocho y lo podamos desmoldar mejor.
  • Con el horno previamente precalentado, horneamos durante 35-40min a 180º, con calor arriba y abajo, hasta que clavemos un palillo y salga limpio.
  • Dejamos atemperar unos minutos, desmoldamos con cuidado y dejamos enfriar sobre una rejilla.
  • Servimos, ¡y listo!
    Bizcocho de limon y almendras sin harina ni azucar
Calorías: 103.5kcal
Plato: Postre
Cocina: Española
Palabra Clave: dulces diabeticos, recetas diabeticas

Información Nutricional

Calorías: 103.5kcal

Comentarios

  1. Holaa, la harina de almendra o almendra molida se podria sustituir por algo que fuera similar, bajo en hidratos y demas? Es que soy alérgica a las almendras y quería saber si puedo sustituir por otro fruto seco o otra harina baja en hidratos muchas graciass.

    1. Noelia Herrero Author says:

      ¡Hola Estefanía!

      Sí, puedes usar la harina que prefieras sin problema, si quieres que quede bien jugoso pon la misma cantidad que de almendras y un poquito más de leche 🙂

      ¡Un saludo!

  2. Hola Noelia.
    Mis moldes son o de corona de unos 26 cm o rectangular de ese tamaño también.
    Tendría que doblar ingredientes en cualquiera, verdad?
    En cuál crees que quedaría mejor?
    Gracias, Silvia

    1. Noelia Herrero Author says:

      ¡Hola Silvia!

      Sí, habría que doblar cantidades. Personalmente lo prefiero alargado, tienen más miga que los otros, pero he hecho muchos con moldes así de corona y también quedan bien. A tu gusto 🙂

      ¡Un abrazo!

  3. Tiene muy buena pinta. La probaré

    1. Noelia Herrero Author says:

      Genial, ya me contarás 🙂

  4. Me encantan estas recetas, pero no veo la lista y medida de los ingredientes,

    1. Noelia Herrero Author says:

      ¡Hola Luz!

      Los tienes en la cajita morada, donde pone «ingredientes».

      ¡Un besito!

  5. ¿Y si doblamos cantidades cuanto tiempo de horno sería?

    Un beso enorrrrrrrrrrrrrrrrme

    Silvia

    1. Noelia Herrero Author says:

      ¡Hola Silvia!

      Pues depende del molde que uses, porque imagino que querrás usar uno más grande, pero dependerá de si es redondo, si tiene hueco en medio, o es rectangular… Yo creo que con el doble de cantidad en un molde circular serían unos 60min, pero por si acaso haz la prueba del palillo.

      ¡Un abrazo!

  6. Hola!! Si en vez de harina de almendras , lo hago con harina integral , la levadura trabajarà igual??

    1. Noelia Herrero Author says:

      ¡Hola John!

      Sí, de hecho te subirá un poquito más y todo. Solo asegúrate de que las trazas están bien finitas (puedes procesar la harina en casa para dejarla más fina).

      ¡Un saludo!

  7. Hola Noelia, me podrias informar si es posible reemplazar la sucralosa por estevia y en que cantidad.
    Muchas gracias

    1. Noelia Herrero Author says:

      ¡Hola Maria!

      Sí, depende de la marca, pero más o menos la mitad. Prueba la masa en crudo para asegurarte de que te gusta 🙂

      ¡Un saludo!

  8. Hola Noe. En vez de manteca 30gs.cuanto le pongo de aceite? Trato de no poner manteca. Y puede ser edulcorante liquido?

    1. Noelia Herrero Author says:

      ¡Hola Bianca!

      Puedes poner aceite de coco en la misma cantidad, aunque la mantequilla si es light a mí me parece la mejor opción. En cuanto al aceite de oliva, si quieres ponerlo serían unos 20ml.

      El edulcorante sí, puede ser el que prefieras.

      ¡Un saludo!

  9. Hola… enamorada de la receta, ahora bien si tengo harina de coco y no de almendras usaría la misma cantidad?

    Un beso, saludos!

    1. Noelia Herrero Author says:

      ¡Hola Mari!

      Sí, sería la misma cantidad 🙂

      ¡Un saludo!

  10. Hola Noe, muchas gracias por tus recetas!!!! Ya aprendí que levadura le dices al polvo de hornear en Argentina así se dice. La de pizza la llamamos levadura ( es la de cerveza)

    1. Noelia Herrero Author says:

      ¡Hola Claudia!

      Sí, cuando digo levadura en polvo es el polvo de hornear, y la otra es la levadura fresca o de panadero, la que viene en un bloquecito. Al final nos vamos entendiendo entre todos 😛

      ¡Un abrazo!

  11. Hola, te ha quedado muy amarillo to no has usado ninguna yema de huevo?

    1. Noelia Herrero Author says:

      ¡Hola Leire!

      Si ves el vídeo, verás que lleva colorante.

      ¡Saludos!

  12. 5 stars
    Riquísima, reemplace la mitad de la harina de almendras por harina integral y quedo igual.
    muchas gracias por compartir tus conocimientos!!
    Sos muy didáctica.

    1. Noelia Herrero Author says:

      ¡Hola Silvina!

      Sí, mezclar harinas también es algo que me gusta mucho, gracias por compartir tu experiencia 🙂

      ¡Un abrazo!

  13. Hola! Si sustituyo la harina de almendra por avena molida, sería la misma cantidad?
    Gracias!

    1. Noelia Herrero Author says:

      ¡Hola Jese!

      Sí, misma cantidad, quedará un poquito más seco pero rico igual 🙂

      ¡Un saludo!

  14. Gracias por la receta.
    Se puede sustituir la sucralosa por stevia?? Y en caso afirmativo, en la misma cantidad.
    Muchas gracias

    1. Noelia Herrero Author says:

      ¡Hola Iratxe!

      Sí, depende de la marca, suele ser la mitad aprox. Te aconsejo que pruebes la masa en crudo, por si quieres rectificar si está sosa. Ah! Y siempre resistente al calor 🙂

      ¡Un abrazo!

  15. Recién puse para hornear!!! Estaba mirando los comentarios y vi que la levadura es el polvo de hornear!!! Noooooo…… A ver cómo me quedará, no!? ?

    1. Noelia Herrero Author says:

      ¡Hola Heloisa!

      Sí, es levadura química en polvo, para los bizcochos siempre usa polvo de hornear, nunca levadura fresca.

      ¡Un saludo!

  16. 5 stars
    Ha resultado fácil de elaborar, gracias a las detalladas explicaciones, así como al video. Ha salido muy bueno. Muchas gracias por vuestra ayuda!!!

    1. Noelia Herrero Author says:

      ¡Hola Raimon!

      Me alegro mucho de que te haya gustado, si pruebas otras recetas ya me contarás 🙂

      ¡Un abrazo!

  17. 5 stars
    Me ha encantado la receta, me pondré manos a la obra en unos días, y ya les contaré.
    Muchas gracias Noelia !!!

    1. Noelia Herrero Author says:

      Genial Maite, ya me dirás 🙂

      ¡Un abrazo!

  18. Hola… he querido hacer esta receta, pero he tenido un problema, al batir los líquidos se me corta, la leche, la mantequilla, la sucralosa, y el limón me queda granulado, lo he hecho dos veces, y las dos igual, la segunda lo he horneado pero no queda bien! Se desmenuza y además sabe amargo
    A ver si me puedes ayudar

    1. Noelia Herrero Author says:

      ¡Hola Lidia!

      Es raro, porque se usa muy poquito limón. Puedes intentar añadirlo al final del todo, a ver si eso te ayuda. También puedes usar leche vegetal, que con limón no se corta.

      En cuanto al sabor, si tu limón era muy «potente» es posible que quede ácido/amargo, te aconsejo que pruebes la masa en crudo antes de hornear, por si hace falta rectificar. Si además añades el limón al final, como te decía, pon menos, pruebas, y si hace falta añades más, hasta que esté a tu gusto.

      ¡Un saludo!

  19. 5 stars
    se queda riquisimo! hoy voy a repetirlo 🙂

    1. Noelia Herrero Author says:

      Me alegro de que te guste, Estefania! Un abrazo ♥

  20. Se podra hacer con harina de Avena ?

    1. Noelia Herrero Author says:

      ¡Hola Deisy!

      Sí, sin problema 🙂

  21. Para preparar harina de almendras o almendras molidas es solo moler las almendras enteras? puede ser las almendras con piel? Me sirve este biscocho para una torta?
    Se ve delicioso!

    1. Noelia Herrero Author says:

      ¡Hola Anais!

      Sí, se hace así, pero mejor peladas 🙂

      ¡Un abrazo!

  22. Holaa, se puede hacer de la misma manera pero de naranja?

    1. Noelia Herrero Author says:

      ¡Hola Camila!

      Sí, sin problema 🙂

  23. buenos dias, enhorabuena por esta pagina tan maravillosa!
    me puedes decir si se puede sustituir la sucralosa por tagatosa en este bizcocho?

    1. Noelia Herrero Author says:

      ¡Hola Fernando!

      Sí, sin problema.

      ¡Un saludo!

  24. Los grados de cocción son centígrados o farenheit…??

    1. Noelia Herrero Author says:

      ¡Hola Dan!

      Centígrados, soy de España así que todo lo que veas en mi web son centígrados 🙂

      ¡Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valoración de la receta




Close
Copyright 2021 © Dulces Diabéticos. Todos los derechos reservados.
Close