Hoy vamos a ver cómo preparar un bizcocho de naranja y chocolate sin azúcar, en su versión más saludable. Queda tierno y jugosito y asfsdsfs…
Y me vais a decir, «pero Noelia, lo has puesto en un molde de bundt cake, no es un bizcocho, es un bundt cake de naranja y chocolate…». Bueno a ver, sí, es un bundt cake. En realidad es más o menos lo mismo, simplemente queda un bizcocho de naranja y chocolate un poco más denso, más húmedo, de lo que sería un bizcocho. No es un pastel, no es un bizcocho seco… está en medio. Esto es básicamente porque a mí no me gustan los bizcochos secos, me gustan más jugositos 😛
Ver más bizcochos sin azúcar
Lo bueno de utilizar moldes de bundt cake, o coronas, directamente, es que, como tienen el centro hueco, es muy fácil conseguir que el bizcocho quede bien. ¿Tienes problemas para que el bizcocho suba? ¿Se te queda crudo por el centro? ¿O abombado? Pues sí, hay otras soluciones, pero la más fácil es hacer un bizcocho sin centro jajajaja
Total, que sí, la textura es jugosa y ligeramente húmeda. Para mi gusto queda espectacular, además he conseguido que la combinación de sabores sea súper agradable. Entre las almendras, el cacao, y todos los ingredientes, el resultado no es ácido, es dulce, sabe a chocolate y tiene ese toque riquísimo de la naranja, pero sin pasarse de acidez. ¡Estoy muy contenta!
He usado un molde de bundt cake de 20cm de diámetro (comprar en Amazon)
La cobertura es opcional, por si os interesa deciros que es queso crema con chocolate (60gr de queso crema y 25gr de chocolate). He puesto cobertura sólo me apetecía echarle ese toque de sal (que es sal en escamas), y así se queda pegadita. La verdad es que el bizcocho estaba monísimo así sin más, me arrepiento de no haberle hecho alguna foto xD
Si queréis que sea sin gluten, aseguraos de que todos los ingredientes tienen el distintivo (en especial, la harina de avena). Como veréis en la info nutricional, una porción de 50gr equivale a 1R HC.
Espero que os guste la receta 🙂

Bizcocho de naranja y chocolate sin azúcar
Ingredientes
- 1 huevo L
- 120 ml leche desnatada o vegetal
- 30 ml AOVE (aceite de oliva virgen extra)
- 40 ml zumo de naranja
- La ralladura de una naranja
- 50 g cacao en polvo puro o edulcorado
- 2 cdas sucralosa en polvo o edulcorante al gusto
- 120 g harina de avena integral
- 80 g almendra molida
Elaboración paso a paso
- En un bol, batimos el huevo junto con la leche y el edulcorante.
- Añadimos el aceite, el zumo de naranja y la ralladura, y seguimos batiendo.
- Añadimos el cacao en polvo hasta que se disuelva bien en toda la masa-
- Integramos la harina de avena y las almendras.
- Engrasamos nuestro molde con un poquito de mantequilla light, vertemos la masa y horneamos durante unos 35min a 180º C, con el horno previamente precalentado.
- Dejamos atemperar, enfriamos por completo sobre una rejilla, ¡y listo!
Información Nutricional
Hola! lo he probado y está muy bueno pero queda muy como un brownie. No hay que ponerle levadura? para que quede menos compacto y más «abizcochado». Gracias!!
¡Hola Daniel!
Sí, ya os lo decía en la descripción, queda similar a un bundt cake, más húmedo que un bizcocho. Si quieres que quede más abizcochado, puedes usar sólo harina de avena y añadir levadura 🙂
¡Un saludo!
Hola, he hecho el bizcocho, me extraño que no llevase levadura. Evidentemente, no subió. Supongo que se te paso ponerlo en la receta. Si es así, es solo para que lo corrijas y no le pase a nadíe más.
Un saludo
¡Hola Esther!
No, no lleva levadura. Como pone en la explicación varias veces, es un bizcocho que queda denso y jugoso, tipo bundt cake 🙂
Tienes también el tamaño de mi molde, fotos del interior, etc.
¡Un saludo!
Uuu es verdad , gracias por el dato, 😊
Todavía no he hecho ninguna receta, lo estoy por intentar, porque tengo familiares diabeticos. Y al ser libres de gluten comemos más sano todos…muchas gracias. Si por favor envíenme recetas… que tengan un excelente día
Gracias Graciela, ¡un abrazo!
Hola Noelia, gracias por tus recetas súper interesantes al igual que la página. Quiero preguntar…… podría hacer cualquier receta que usualmente lleva azúcar cambiándola por sucralosa ?
Si es así cuál sería la proporción? Por ejemplo …Si la receta dice un 200 GR de azúcar…… cuánto sería en sucralosa??
Gracias! Espero puedas ayudarme
¡Hola Claudia!
Sí, en general puedes, salvo las recetas donde el azúcar aporta volumen/densidad, como por ejemplo un merengue duro.
La proporción suele ser 1/9 aprox, dependiendo de la marca. Aquí tienes unas tablas de equivalencias entre azúcar y edulcorantes.
¡Un saludo!
Un saludo desde el fin del mundo. Chile, mi país.
La receta de este bizcocho es muy buena, somos usuarios de ellos y esta mezcla esta genial..
Como aporte:
Para las personas intolerantes al gluten o celiacas esta receta les va de maravillas.
Fácil de hacer la harina de avena. Hay que moler los copos, con la licuadora o hasta con las manos.
La avena es libre de gluten y desde ya invitamos a los celiacos a probar esta receta siguiendo estos sencillos pasos .Ya esta receta no solo es para diabéticos sino para celiacos o los que gustan de comer sano.
La mejor receta de avena