Buñuelos de viento o de Cuaresma sin azúcar y al horno

17K

Cuando llega la Semana Santa, no hay nada como disfrutar de unos buñuelos de viento bien ricos. Si te encantan, sigue leyendo porque hoy vamos a ver cómo hacer unos buñuelos de viento sin azúcar y sin frituras.

Los buñuelos de viento son unas bolitas de masa que se hacen a partir de harina, mantequilla y huevos. En su receta de toda la vida, se frien en aceite muy caliente con lo que se hinchan y quedan crujientes por fuera. De esta manera, quedan como si estuvieran rellenos de aire o de viento, de ahí les viene el nombre.

Buñuelos saludables

Este dulce es muy típico en España por Semana Santa, aunque la verdad es que sabiendo hacerlos los podemos preparar todo el año, que siempre apetecen. De hecho, por comerse en esta época también veréis que les llaman buñuelos de Cuaresma. En algunas pastelerías podemos empezar a ver buñuelos a partir de finales de octubre-principios de noviembre, ya que también se comen por todos los santos (el 1 de noviembre).

La receta que vamos a ver hoy es la que me enseñó mi abuela, que es manchega y tiene muy asimilada la receta tradicional, pero con unas pequeñas variaciones:

  • Estos buñuelos son sin azúcar, usaremos edulcorante en su lugar
  • No los vamos a freir, los haremos al horno con lo que reduciremos las grasas
  • Añadiremos un poco de levadura para que se hinchen mejor

Yo esta vez los he hecho así normales, sin más, pero se pueden rellenar como unos profiteroles con crema pastelera, chantilly, nata montada, chocolate, trufa… en la variedad está el gusto, pero sin nada son más sanitos y se nota más el toque de limón 😉

La verdad es que no son exactamente como los fritos (es imposible hacerlos igual sin aceite) pero están súper buenos (mucho, en serio). La parte de la corteza es la que queda ligeramente distinta, pero por dentro están igual que unos buñuelos fritos, jugosos y tiernos. Y por si no me creéis, foto 😉

Buñuelos de viento por dentro

Estoy muy contenta porque han salido riquísimos. Son muy fáciles de hacer, ¡quien no tiene buñuelos en Semana Santa es porque no quiere! Incluso los diabéticos o los que cuidan más su dieta con esta versión light 🙂

Información Nutricional

Cada buñuelo de viento sin azúcar contiene:

  • 41,54 kcal
  • 1,79 gr HC

Podemos considerar raciones de 2 buñuelos cada una.

5 de 2 votos

Buñuelos de viento o de Cuaresma sin azúcar y al horno

Cuando llega la Semana Santa, no hay nada como disfrutar de unos buñuelos de viento bien ricos. Si te encantan, sigue leyendo porque hoy vamos a ver cómo hacer unos buñuelos de viento sin azúcar y sin frituras.
Raciones 35 buñuelos
Tiempo de preparación 30 min
Tiempo de cocción 30 min

Ingredientes

  • 125 ml de leche desnatada,
  • 80 gr de mantequilla light
  • 85 gr de harina de fuerza
  • 3 huevos M/L
  • 10 gr de levadura fresca de panadería
  • La corteza de un limón
  • Una pizca de canela en polvo
  • Una pizca de sal
  • Edulcorante al gusto (stevia o sucralosa)

Elaboración paso a paso

  • Calentamos la leche a fuego medio y derretimos la mantequilla.
  • Añadimos un poco de canela, una cucharadita de sucralosa o stevia, y la cáscara de un limón, y dejamos infusionar durante unos 15-25min, para que la leche coja sabor. Retiramos la cáscara del limón.
    Bunuelos de viento o cuaresma sin azucar - 1
  • Añadimos la harina tamizada, de golpe, y mezclamos bien. Queda una pasta algo difícil de manejar.
  • Retiramos del fuego y añadimos los huevos uno a uno, mezclando bien cada vez.
    Bunuelos de viento o cuaresma sin azucar - 2
  • Si al final nos quedan grumitos podemos pasar la batidora eléctrica. Es importante que no haya para que la masa quede bien fina.
    Bunuelos de viento o cuaresma sin azucar - 3
  • Deshacemos la levadura fresca con una cucharada de agua, y la añadimos a la mezcla ya fina, integrándolo bien. Si no tienes levadura fresca puedes usar levadura en polvo (polvos de hornear).
  • Ponemos la mezcla en una manga pastelera, para que sea más fácil de manejar, y llenamos unos moldes para cake pops 3/4 partes de su capacidad.
    Bunuelos de viento o cuaresma sin azucar - 4
  • Horneamos 20min a 170º, damos la vuelta con una cuchara, y horneamos otros 15-20min.
  • Pintamos los buñuelos con un almíbar hecho con una cucharada de agua, media de sirope de ágave o mermelada de albaricoque, y una cucharadita de edulcorante.
  • Decoramos con sucralosa por encima, servimos, ¡y listo!
    Buñuelos de viento o de cuaresma light
Calorías: 41.54kcal
Plato: Postre
Cocina: Española
Palabra Clave: dulces diabeticos, recetas diabeticas

Información Nutricional

Calorías: 41.54kcal

Comentarios

  1. 5 stars
    La verdad es que cuando lo vi ayer en facebook al principio desconfié… pero los he preparado hoy y han salido deliciosos, estoy super contenta y super sorprendida jajajaj

    Nos los hemos comido en un abrir y cerrar de ojos, muchas gracias!!!

    1. Noelia Herrero says:

      ¡Hola Lourdes!

      No hay que desconfiar mujer! Solo comparto con vosotros las recetas que salen bien, así que no hay que preocuparse, solo hay que disfrutar 😛

      ¡Un abrazo!

  2. realmente es una maravilla que podamos hacer cosas tan ricas,algo que no existía cuando yo empece a peregrinar por mi diabetes a los 26 años,,hoy con 65,me puedo dar gustos y cuidarme,,gracias» POR EXISTIR MUCHACHA»abrazos.

    1. Noelia Herrero says:

      ¡Hola Maria!

      Muchas gracias a ti por tu comentario, me alegro de poder ser de ayuda 🙂

      Si necesitas cualquier cosa aquí estoy, ¡un abrazo!

  3. Fernando perez sr says:

    Simplemente delicioso

    1. Noelia Herrero says:

      ¡Gracias, Fernando!

  4. Creo que no me han salido bien… Parece un poco goma ?
    Habrá que volver a intentarlo

    1. Noelia Herrero says:

      ¡Hola Lourdes!

      Si me cuentas un poquito más te intento ayudar para que la próxima vez te salgan geniales 🙂

      ¡Un abrazo!

  5. Anneris. Marina says:

    5 stars
    Hola tengo una duda sobre el edulcorante ¿tiene que ser liquido o puede ser granulado?

    1. Noelia Herrero says:

      ¡Hola Anneris!

      Puedes usar el que más te guste 🙂

      ¡Un abrazo!

  6. Tengo una pregunta respecto a la sucralosa, la marca Canderel es apta para diabéticos?

    1. Noelia Herrero says:

      ¡Hola María!

      Pues no lo he usado, pero viendo su composición veo que es sobre todo maltodextrina, y que sucralosa en realidad tiene un 1,23%. No tiene que ser un problema, tomado con moderación, aunque en casos así yo preferiría la stevia natural 🙂

      ¡Un saludo!

  7. En ninguna receta no veo la lista de ingredientes con la proporción
    Os agradecería incorporaseis esta información
    Gracias

    1. Noelia Herrero says:

      Hola Isabel,

      Los tienes en la cajita morada debajo de los tiempos de preparación (PC) o tras la introducción a la receta en móvil.

      Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valoración de la receta




Close
Copyright 2021 © Dulces Diabéticos. Todos los derechos reservados.
Close