Coca de hojaldre rellena de chocolate sin azúcar

5.7K

La receta de hoy es un clásico de mi tierra y está deliciosa: coca de hojaldre rellena de chocolate, cubierta de piñones y almendras, y sin azúcar. Si no la habéis probado nunca, ¡seguid leyendo! Y si la has probado… seguro que lo haces 😉

Esta coca de chocolate y hojaldre, al igual que cualquier coca, es muy típica por la verbena de San Juan (23 de junio, ya que San Juan es el 24) en Cataluña y otras zonas. Yo ya os lo he dicho alguna vez, pero la verdad es que me encanta que llegue San Juan solo para juntarme con mi familia y zamparme un buen trozo de coca 😛

Eso sí, si hacemos una coca que sea un poquito más saludable, sin azúcares añadidos, pues mucho mejor. Para hacer esta coca de chocolate necesitaréis tener el relleno ya preparado, que puede ser o Nutella casera sin azúcar o una ganache de chocolate, un poquito al gusto. Yo uso Nutella, me gusta más el toque de las avellanas. (fnbc.us)

Ya veréis que es súper fácil de preparar, y una vez le has cogido el truco a hacer una puedes hacer variaciones y preparar una coca en cuanto quieras 🙂

¡Os dejo ya con la receta!

Vídeo: coca de hojaldre y chocolate sin azúcar
Información Nutricional

Cada ración de 30gr de esta coca de chocolate y hojaldre sin azúcar contiene:

  • 123,32 kcal
  • 8,64gr HC

5 de 3 votos

Coca de hojaldre rellena de chocolate sin azúcar

La receta de hoy es un clásico de mi tierra y está deliciosa: coca de hojaldre rellena de chocolate, cubierta de piñones y almendras, y sin azúcar. Si no la habéis probado nunca, ¡seguid leyendo! Y si la has probado… seguro que lo haces 😉

Raciones 1 coca
Tiempo de preparación 10 min
Tiempo de cocción 12 min

Ingredientes

  • 1 lámina de hojaldre rectangular
  • 200 gr de nutella sin azúcar o crema de chocolate
  • 1 huevo
  • Piñones (c/n)
  • Almendras laminadas o troceadas (c/n)

Elaboración paso a paso

  • Estiramos la masa de hojaldre y cubrimos la mitad con <a href="https://dulcesdiabeticos.com/receta-de-nutella-casera-sin-azucar/">Nutella casera sin azúcar</a>. Dejamos un borde para que no se salga al hornear, y lo pintamos con un poco de huevo batido.
  • Doblamos la masa por la mitad y hacemos coincidir las esquinas de la parte superior con las de la parte inferior.
  • Pintamos la parte superior con el resto de huevo batido (puedes añadir un poco de stevia al huevo para darle un toque dulzor), y cubrimos con almendras troceadas o laminadas y piñones.
    Coca de hojaldre y cabello angel sin azucar - 2
  • Sellamos los bordes o con un tenedor (como si fuera una empanadilla) o haciendo pequeños cortes y doblando la masa hacia dentro.
  • Horneamos a 180º (horno siempre precalentado), arriba y abajo, unos 12-15min, hasta que esté dorada.
  • Si sale hinchada no pasa nada, al enfriarse baja sola. Dejamos enfriar, ¡y listo!
    Coca de hojaldre y chocolate sin azucar
Calorías: 123.32kcal
Plato: Postre
Cocina: Española
Palabra Clave: dulces diabeticos, recetas diabeticas

Información Nutricional

Calorías: 123.32kcal

Comentarios

  1. Que significa hn soy nueva en esta pagina

    1. Noelia Herrero says:

      ¡Hola Carmen!

      Supongo que te refieres a HC, significa hidratos de carbono 🙂

      ¡Saludos!

  2. Natividadmavata47 says:

    Me parece una receta muy buena para mi diabetes .Gracias.Saludos.

  3. Carmen Baldomir Marrero says:

    5 stars
    Cómo hago la Nutella casera

    1. Noelia Herrero says:

      ¡Hola Carmen!

      Puedes hacerla con nuestra receta (aquí).

      ¡Un saludo! 🙂

  4. Hola buenas tardes,
    Cuantas porciones salen de esta deliciosa receta

    1. Noelia Herrero says:

      ¡Hola Laura!

      Encontrarás las raciones debajo de la imagen principal, en la barrita gris. En este caso, son 24 ?

      ¡Saludos!

  5. 5 stars
    La he hecho varias veces y me encanta porque es super facil y esta buenisima. En casa nos encanta a todos!!!

    1. Noelia Herrero says:

      ¡Hola Carla!

      Me alegro de que os guste, ya me contarás si la preparas este sábado 🙂

      ¡Un saludo!

  6. 5 stars
    Esta de chocolate es mi favorita, la he hecho varias veces ya y a los niños les encanta (y a mí también!). Muchas gracias

    1. Noelia Herrero says:

      Gracias a ti por compartirlo con nosotros, Nerea! Un besito 🙂

  7. San Juan es el 24 de junio! Y la coca q sin duda haré siguiendo tu receta, se come la noche del 23 de junio, la revetlla de Sant Joan

    1. Noelia Herrero says:

      ¡Hola Monica!

      Ostras sí, es que me gusta tanto Sant Jordi que no sé por qué puse el 23 de abril jajaja!

      Un besito :-*

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
Copyright 2021 © Dulces Diabéticos. Todos los derechos reservados.
Close