¡Ho ho ho, dulces amigos!
Se acercan las fiestas, y por eso hoy voy a enseñaros a hacer unos cupcakes para Navidad de chocolate y menta, como siempre sin azúcar y aptos para diabéticos.
¡Qué contenta estoy! Aunque no soy precisamente una artista, son muy fáciles de hacer y quedan muy bonitos, con forma de árbol de Navidad. No hace falta ser cocinero de alta cocina para hacerlos, a cualquiera le van a salir, os lo prometo 🙂
Se hacen bastante rápido, en lo que más he tardado yo es en preparar las decoraciones (las bolitas y estrella del árbol), pero si queréis tardar menos sólo tenéis que poner menos decoración, y santas pascuas. Si hacéis esta decoración, os recomiendo hacerla lo primero de todo, así ya la tenéis lista (preparación en el paso 8).
El sabor es una pasada, me alegro mucho de haber probado porque la combinación es espectacular. Lo suyo es comérselos mezclando frosting y bizcocho, así se mezcla en la boca el chocolate con la menta (y el sabor recuerda a los After Eight, aunque algo más suave). Por eso, es mejor hacer las bases bajitas, sino no habrá manera de meterse la boca un mordisco de frosting y bizcocho a la vez (a no ser que seáis el monstruo de las galletas).
Como a mí me ha costado encontrar la esencia de menta, os cuento mi experiencia. He buscado en supermercados de todo tipo, hasta en El Corte Inglés que tienen de todo, y nada. Puede costar, pero al final buscando encontré una tienda en internet donde la vendían (no recuerdo ahora cuál, la encontré buscando «comprar esencia de menta»), pero tardaba mucho en llegar y yo quería hacer ya los cupcakes. Total, que al final me fui a una tienda de dietética de mi barrio, y voilà, allí tenían. Es carita, me ha costado casi 8€, pero tarda siglos en caducar y dura un montón (para esta receta usamos 5 gotitas y en el frasco vienen 15ml).
La verdad es que ahora que apetecen recetas especiales para Navidad, seguro que a más de uno se os antojan estos deliciosos cupcakes 😉
Os dejo aquí la receta de estos cupcakes para Navidad, para que veáis mejor cómo los he hecho.
Y os dejo ya con la receta 🙂
Información Nutricional
Cada cupcake para Navidad tiene:
- 207,91 kcal
- 7,52gr HC
Cupcakes para Navidad de chocolate y menta
Ingredientes
- 100 gr de harina
- 125 ml de leche desnatada
- 120 ml de aceite de oliva o coco
- 60 gr de chocolate en polvo
- 2 huevos M/L
- 1 cucharada de stevia
- 2 cucharadas de sucralosa
- 1 cucharadita de levadura en polvo
- 300 ml de nata para montar baja en grasas
- 250 gr de queso light tipo Philadelphia
- 1 cucharada stevia
- Colorante alimentario
Elaboración paso a paso
- Primero preparamos la base de los cupcakes. En un bol, mezclamos los huevos, la leche, el aceite y la stevia/sucralosa.
- Añadimos la harina tamizada, la levadura, el chocolate y una pizca de sal. Mezclamos bien. Verás que queda bastante líquido, pero no te preocupes, así quedará más jugoso.
- Servimos la mezcla en moldes para magdalenas/cupcakes, con los papelitos puestos. Horneamos unos 22min a 180º, con el horno previamente precalentado.
- Mientras tenemos los cupcakes en el horno, podemos ir preparando el frosting. En un bol, batimos el queso bien frío con colorante al gusto.
- En otro bol, montamos la nata fría junto con un poco de stevia, unas gotas de menta (4-5), y más edulcorante. La cantidad de edulcorante dependerá de la marca y de cómo lo queráis. Yo por ejemplo he usado los de Dr Oetker (normalmente uso Vahiné, pero no había en el súper), y he tenido que usar 4 tubos: 1 verde, 1 azul y 2 amarillos. Id añadiendo poco a poco para ver cómo queda.
- Agregamos la nata montada al bol del queso batido, y lo integramos todo con una espátula y movimientos envolventes. Ve vigilando el horno eh, no se te vayan a quemar los cupcakes.
- Rellenamos una manga pastelera con el frosting y montamos el árbol sobre la base fría de los cupcakes. Si no tienes manga no te preocupes, puedes hacer una con una bolsita de congelación, cortando una esquina.
- Decoramos el árbol con bolitas de frambuesa y chocolate blanco, y una estrella de chocolate blanco. Las bolitas de frambuesa son los propios granos de la frambuesa, que he desgranado con mucha paciencia. Las bolitas de chocolate blanco las he hecho fundiendo un poco de chocolate blanco, poniéndolo en una mini manga y haciendo bolitas sobre papel de horno, dejando enfriar en la nevera un ratito. La estrella igual, con la mini manga y un poco de maña 🙂 ¡Y listo!
El colorante alimentario lleva azúcar y jarabe de glucosa.Existe sin azúcar? Yo encotre de Vahiné pero lleva azúcar.Si pongo de ese mismo unas gotas no afecta a los díabéticos?
¡Hola Roxana!
El que yo usé de Dr Oetker no lleva nada de azúcar, y me extraña que los de Vahiné tengan porque no tienen sabor, no hay que endulzarlos, y se pueden usar también para recetas saladas con lo que no tendría sentido ponerles azúcar. Si llevan dudo que sea mucho, yo te diría que sin problema 🙂
¡Un abrazo!
Hola!
¿En vez de menta se podria usar otra cosa? Es que en casa la mezcla de chocolate y menta no les gusta… (a mi tampoco) ?
¡Hola Maria!
Claro, te recomiendo que pruebes con unas gotitas de vainilla, queda muy rico también 🙂
Sino, siempre puedes dejarlo tal cual y sabrá a nata 😉
¡Un saludo!
Me encanta la combinación de chocolate y menta, me pirra el after eight! Mil gracias por tus recetas
¡A ti, Silvia!
Soy como Silvia, adoro los After Eight así que esta receta me viene de perlas! Gracias, los haré seguro!
Genial, Brittany!
Ya me contarás cómo te han quedado 🙂
Hola Noelia
Tengo una máquina para hacer cupcakes. Es como una sandwichera, con compartimentos para los cupcakes. ¿Sirve igual con tu receta?
Cariños!!!!!!
¡Hola Constanza!
Claro que sirve, úsala, ¡que para eso la tienes! 🙂
Haz la masa igual, y luego normalmente se pone en la parte de abajo de la máquina el papelito de magdalena, encima la masa, y luego cierras (o como vaya la tuya).
¡Un abrazo!
Los he hecho y están muy ricos, pero creo que me he pasado con la menta, estaba un poco fuerte. Gracias por la receta!
¡Hola Laura!
La esencia de menta suele ser muy concentrada y es verdad que si te pasas te quedan unos cupcakes un poco «descongestivos» 😛
Intenta añadirla poco a poco e ir probando para no pasarte 🙂
¡Un abrazo!