¡Hola a todos, dulces lectores!
La receta de hoy es un ideal para personas con diabetes, porque no tiene nada de azúcar y tiene un bajo contenido en hidratos de carbono: galletas de almendras sin azúcar (y sin gluten). No sólo son galletas aptas para diabéticos, sino que también son aptas para celíacos. No, no llevan ni un gramo de harina 😉
Las almendras son unos frutos secos súper beneficiosos para la salud, ya que, entre otras cosas, reducen el riesgo de padecer un infarto, tienen mucha vitamina E y ayudan a controlar nuestro peso, ya que sacian mucho y quitan el hambre. Es por eso que estas galletas de almendras sin azúcar vienen genial para picar algo para merendar, porque con un par de ellas ya estaremos llenos.
Además, son muy fáciles de hacer y están muy ricas! 🙂
Veréis que fácil es hacer estas galletas de almendras sin azúcar y sin gluten ¡Espero que os gusten! 🙂
Información Nutricional
Esta receta da para 20 raciones.
3 galletas contienen:
- 110,5 kcal
- 4,3 HC
Galletas de almendras sin azúcar y sin gluten
Ingredientes
- 3 claras de huevo
- 125 gr de almendras crudas (y un puñado más para decorar)
- Una cucharadita de stevia (opcional)
- Un par de gotitas de esencia de vainilla (opcional)
Elaboración paso a paso
- Precalentamos el horno a 170º mientras preparamos las galletas.
- En un bol, batimos las claras de huevo hasta montarlas (hasta que puedas cogerlas con una cuchara, girarla y que no se caiga).
- Añadimos la stevia y la vainilla, y volvemos a batir, para que no se bajen las claras.
- Molemos las almendras hasta conseguir que estén finitas (yo he usado la picadora de la batidora).
- Añadimos las almendras picadas a las claras, mezclándolas con movimientos envolventes, desde fuera hacia dentro. De esta manera nos quedará una masa más esponjosa.
- Colocamos la mezcla en una manga pastelera (o una bolsita de plástico con la punta cortada), y la colocamos en la bandeja del horno en pequeños montoncitos redondos, sobre papel de cocina (papel para hornear/papel manteca) para que no se peguen. Colocamos encima una o dos almendras enteras para decorar, como más te guste.
- Horneamos a 170º durante aproximadamente 15-20min, hasta que veas que quedan doradas.
- Dejamos enfriar, ¡y listo!
Me parece muy buena esta idea de publicar COSAS RICAS para diabéticos . Felicitaciones ! Estaré atenta . Muchas gracias . Aún no probé las recetas, pero de solo leerlas me parecen muy buenas.
Muchas gracias Martha, espero que te sean útiles y te vayamos viendo por aquí! 🙂
¡Saludos!
Hola Noelia.
Queria hacer estas galletas pero no tengo stevia. Tengo azucar sin azucar de dayelet, es un azucar apto para celiacos. Me podrias decir que cantidad debo poner? Gracias
Hola Eva!
Al ser opcional, yo no pondría mucho, lo justo para que esté algo dulce. No conozco ese «azúcar», así que tendrás que hacerlo un poco a ojo, si tiene un dulzor similar al del azúcar yo le pondría como mucho dos cucharadas. Siento no poder ayudarte más, espero que vaya muy bien 🙂
¡Saludos!
Yo uso tagatosa porque el sabor me gusta más que el de la estevia y aguanta más el calor. La cantidad de tagatosa es mitad que la de azúcar.
Deliciosas!! Las hice para el desayuno con una amiga celíaca y yo diabetica. Ambas embarazadas y con muchas ganas de comer cosas ricas!!!.
Me encantan las recetas, super fáciles y siguiendo las medidas se logra que queden perfectas.
Besos!
¡Hola Carolina!
Me alegro de que os gustaran, ¡y enhorabuena a las dos por el embarazo! 🙂
¡Un abrazo muy fuerte!
Una consulta..en lugar de almendras se puede hacer con arándanos??
¡Hola Rosario!
Puedes añadir arándanos como ingrediente extra, pero las almendras hacen falta en la masa (son el ingrediente principal).
Un saludo!
Me podrían decir la proporción de stevia con el azúcar. gracias
¡Hola Fran!
Normalmente, de stevia ponemos 9-10 veces menos que de azúcar. Por tanto, si de azúcar son 180gr, son 180/9=20gr de stevia.
¡Un saludo!
Donde esta las cantidades de los ingredientes, no las encuentro
¡Hola Arturo!
Están justo debajo de los tiempos de preparación, en un bloque morado. En el móvil aparecen debajo de la información nutricional 🙂
¡Un saludo!
Me gustaría tener mas recetas sin harinas ni azúcar .gracias
¡Hola Paola!
Lo tendré en cuenta, a ver si voy preparando más 🙂
¡Un besito!
Hola! Muy buenos días,
estoy buscando recetas de dulces para mi hermana diabética y en nuestra casa contamos con grandes almendros pero las almendras que tenemos las dejamos secar, entonces tienen un aspecto diferente a las qué tú usas, las dejamos con la piel que se come.
Yo quería preguntarte si con estas almendras puedo hacer exactamente igual tus recetas o si es mejor que haga algún cambio?
Muchísimas gracias, os saludamos cordialmente!
Anna
¡Hola Anna!
¡Qué suerte tener almendros! Cuando yo era pequeña,mis abuelos tenían un almendro y me encantaba coger almendras, abrirlas, etc. Imagino que te refieres a la pielecita marrón (que se puede comer perfectamente). Yo uso almendras crudas siempre (a no ser que diga expresamente lo contrario en la receta), así que no hay ningún problema. Yo las pongo siempre peladas, porque las venden así y me gustan más sin piel, pero si vosotros os las coméis con la pielecita no hay problema, simplemente pícalas con piel y listo 🙂
Te quedarán puntitos o trocitos de piel, porque es probable que se desprenda al triturarlas, pero de nuevo, sin problema 🙂
¡Un abrazo!
Muchas gracias Anna, me gustan muchísimo vuestras recetas,yo es para el control del peso porque soy muy golosa y así no parece que estoy haciendo régimen.Para apuntarme al blog ¿ me podéis indicar qué tengo que hacer?,a lo mejor ya llega con haber dado aquí en este comentario el correo pero si no fuera así, os agradecería mucho que me digáis que tengo que hacer.Un saludo.
¡Hola María Cristina!
No sé si te has confundido de sitio, ¡pero aquí no hay ninguna Anna! 😛
Si quieres que te suscriba, dímelo y añado tu mail a la lista de newsletter (ya lo tengo).
¡Un saludo!
Hola, muchas gracias por compartir las recetas. Me puedes decir a que altura pones la bandeja en el horno?. Gracias.
¡Hola Lydia!
La pongo siempre en el centro, y con el horno encendido por arriba y por abajo (a no ser que os diga lo contrario en alguna receta).
¡Un saludo! 🙂
Gracias por la receta, me encantó, me gustaria recibir recetas de galletas bajas en azúcar para mis nietos
¡Hola Marizu!
Puedes ver todas las recetas de galletas que tenemos aquí.
¡Un abrazo! 🙂
Que estupendo tener la posibilidad de hacer cosas dulces para diabéticos!!! Se encuentra poco en la red . La pregunta es si puedo reemplazar las almendras por nueces picadas.. muchas gracias
¡Hola Francisca!
Pues no he probado de hacerlas con nueces picaditas, pero tienen que estar buenas!
Ya me contarás cómo han quedado 🙂
¡Un abrazo!
A la persona que dice que tiene almendras con la piel marrón,basta con escaldarlas con agua irviendo durante unos minutos y la piel saldrá fácilmente,un saludo
hola, puedo hacerlas con almendras sin pelar?
¡Hola Juli!
Sí, pero es más agradable comérselas sin piel (al menos para mí), porque en el horno se endurece un poquito. Va a gustos, poderse se puede 🙂
¡Saludos!
Que agradable es encontrar a alguien que se preocupe por personas diabéticas o intolerantes al Gluten, te felicito Noelia, Dios te bendecirá por ello; Yo no soy ni lo uno ni lo otro pero mi yerno, su Mamá y Abuelita sí, (Intolerantes al Gluten) con tus recetas podré regalarles galletitas en cualquier ocasión, gracias y bendiciones!! María Elena de Layton.
P.D. Lo más lindo es que son fáciles de hacer, lo que no se si encontraré es stevia, nunca la había oido mencionar, pero ya preguntaré??? talvez en una de esas tiendas de productos españoles la encuentre. Chao y que sigas con tanto éxito en tu página de recetas.
¡Hola María Elena!
Muchas gracias por tu comentario, me acabas de sacar una buena sonrisa 🙂
La stevia cada vez la venden en más sitios, en la mayoría de supermercados como Carrefour la encontrarás, y sino en tiendas de dietética (donde también tienen productos sin azúcar/gluten). También la puedes comprar online aquí (esta marca la he usado yo alguna vez).
¡Un abrazo bien fuerte!
Buenos días Noelia:
Que linda que me contestas tan rápido, anoche hice las galletitas de almendras, no tienes idea lo ricas y crunchys que me quedaron, como no tenìa muchas almendras, pues las que compre las hice polvo y las mezcle con las claras, pues le puse a algunas almendras, y las demás con todas las nueces que tenía, de nogal y todas esas que venden juntas para Navidad, pero me quedaron bien ricas, tuve que contenerme por no comer más que 3, jaja! pues son para el novio de mi hija,que el 10 cumpliò años y lo veré esta noche en la celebración del B-day de mi hermano, el pobre nació el 1º de Enero te imaginarás q no todos se acuerdan de él! Bueno no te quito màs tiempo, soy muy platicona y detallista, espero no te moleste. Mil gracias de nuevo, están refaciles de hacer. Un abrazo, María Elena
¡Hola María Elena!
Me alegro muchísimo de que te quedasen genial las galletas, y espero que al novio de tu hija también le gusten! Ya me contarás 🙂
Y no te preocupes, me encanta y agradezco mucho que te hayas tomado el tiempo de decirme cómo te ha ido la receta y lo que quieras, a mí con estas cosas me pones una sonrisa en la cara!
Espero que vaya genial el cumpleaños de tu hermano, y si necesitas cualquier cosa ya sabes dónde encontrarme 🙂
¡Un abrazo!
Hola. Las acabo de hacer. Gracias por la idea 😉 Las he hecho para que mi padre pueda comerlas, que es díabético. Están muy buenas, aunque no es la típica textura de galletas.
A mí se me han hecho en 10 minutos y me han salido unas 40 galletas pequeñitas. He echado una cucharadita de Stevia, aunque apenas se nota. Creo que la próxima vez añadiré un poquito más de Stevia y de vainilla.
Felicidades por tu web.
¡Un saludo!
¡Hola Paloma!
Encantada de verte por aquí, me alegro de que te gusten. Yo las hago para mi padre también 🙂
Puedes darles el toque que quieras, yo a veces les pongo un poquito de vainilla o canela, y ñam!
¡Un abrazo! 🙂
La receta genial pero por mas que eh buscado no encuentro las cantidades para hacer las galletas ,cuantas claras de huevo , cuanto de almendra etc etc,
¡Hola Blanca!
Los ingredientes están siempre en una cajita de color morado. Si miras la web desde el ordenador, salen debajo de los tiempos de preparación a la derecha; si estás en el móvil salen en este bloque debajo de la explicación/introducción de la receta.
¡Saludos!
Hola me encantan estas recetas soy diabetica y no se encuentra con facilidad recetas de postres sin azúcar solo k me gustaría k pusieses la cantidad de cada ingrediente solo pone como hay k hacerlo y como se va incorporado cada cosa pero no la cantidad gracias
¡Hola Fina!
Te digo lo mismo otra vez 🙂
Los ingredientes están siempre en una cajita de color morado. Si miras la web desde el ordenador, salen debajo de los tiempos de preparación a la derecha; si estás en el móvil salen en este bloque debajo de la explicación/introducción de la receta.
¡Saludos!
Las quiero hacer pero no veo las cantidades de ingrdientes. Solo aparecen los pasos a seguir…
¡Hola Maria Laura!
Están en un bloque morado, debajo de los tiempos de preparación 🙂
¡Saludos!
Gracias por la receta. No son muchas las que publican para los diabéticos.
¡A ti, Noelia!
Si echas en falta alguna receta, pídemela! 😉
No veo las cantidades, ni alguna cajita morada debajo de los tiempos de preparación
Hola Mónica,
En esta foto puedes ver dónde está la caja de esta misma receta en el ordenador:
y aquí si miras la web desde el móvil:
Saludos!
MUCHAS GRACIAS , TENGO MI ESPOSO DIABETICO Y UNA DE MIS HIJAS CELIACA , ME PARECE MUY RICA LA RECETA LA HARE . HASTA PRONTO .
¡Hola Martha!
¿Has visto? Una receta para toda la familia 🙂
¡Un abrazo!
Hola . Si ya tengo la harina de almendras cuanta debo poner ?? Me encantan tus recetas
¡Hola Teresa!
La misma cantidad, 125gr. A mí personalmente me gusta que tengan trocitos, pero va a gustos 😛
¡Ya me enseñarás fotos de las recetas que hagas!
Un abrazo!
¡Qué bien! Ni azúcar, ni ningún otro ingrediente que deba preocuparme.
Una duda, ¿estevia líquida o granulada?
¡Hola Antonio!
Yo la uso siempre granulada para las galletas, un poco por manía porque me gusta más, pero puedes usar la que quieras 🙂
¡Saludos!
Hola Noelia!!! Una consulta, si reemplazo las almendras molidas por garina de almendras, sigo teniendo un bajo porcentaje de hidratos de carbono?? Necesito hacer galletas muy bajas en carbohidratos. Muchas gracias por todo lo que compartís
¡Hola Sandra!
Sí, como la harina de almendras está hecha básicamente de almendras, su contenido en carbohidratos es igual de bajo. Además está muy rica, a mí me gustan mucho las galletas con harina de almendras 🙂
¡Un abrazo, guapetona!
Hola! Es lo mismo usar harina de almendras que picar las almendras?
Que opcion es mejor?
Mil gracias!!
¡Hola Patricia!
Sí, es prácticamente lo mismo. No hay una opción mejor, simplemente son distintas. Si usas harina, quedará una masa más fina y por tanto unas galletas más homogéneas, lisas, y si picas las almendras puedes dejar trocitos. A mí me gusta dejar tropezones para que crujan 😉
¡Un saludo!
Por favor, podrías poner la cantidad de cada uno de los ingredientes.
Gracias
¡Hola Lucy!
Están en el bloque morado, debajo de los tiempos de preparación en el ordenador o debajo de la explicación de la receta en móvil.
¡Saludos!
Hola! Muchas gracias por la receta! Solo una pregunta, cuantos sobresitos de stevia serían?
¡Hola Alejandra!
Pues va un poco al gusto, serían unos 4-5 sobrecitos.
¡Un saludo!
no veo detallado todos los ingredientes a usar ni sus cantidades podrias
proporcionarmelas, muchas gracias.
en vez de almendras pueden ser nueces?
¡Hola Alma!
Los ingredientes están en la cajita morada, como en todas las recetas, con sus cantidades y tal 🙂
Puedes usar nueces, pero asegúrate de picarlas bien para que se haga una buena pasta.
¡Saludos!
Saludos desde Puerto Rico. Estoy haciendo las galletas, super fáciles de hacer. Tengo una pregunta, cuando escribes que se hornee 170° es C o F? Mi horno dice F
¡Hola Cathy!
¿A que sí que son fáciles? 😛
Los grados los doy siempre ºC. ¡Un saludo!
Hola en vez de vainilla puede ser limón? U otra receta sin harina sin azúcar y sin leche please!
¡Hola Fabi!
Sí, puedes poner limón, canela… ¡lo que más te guste! 🙂
¡Saludos!
Hola! se podría reemplazar las almendras por maní pelado y sin sal?
¡Hola Camila!
Pues no he probado, pero yo creo que no tiene que haber problema. Seguro que quedan bien ricas, ¡ya me contarás! 🙂
¡Un beso!
Se puede sustituir la stevia por azucar de coco,
¡Hola Montse!
Sí, puedes usar el edulcorante que quieras, quedan ricas igual 🙂
¡Saludos!
Se puede ocupar harina de almendras en vez de almendras molidas?
¡Hola Constansa!
Sí, yo las pongo picadas porque así queda más crujientito, pero puedes poner harina de almendras sin problema 🙂
¡Un saludo!
hola en vez de la almendra puedo usar el bagazo de leche de almendras ?
¡Hola Fabi!
No creo que haya problema, pero no he probado, así que no te lo puedo asegurar. Si pruebas ya me contarás cómo te ha quedado 🙂
¡Saludos!
Hola Noelia, veo que la stevia es opcional. ¿Las galletas quedan con buen sabor si es solo con las almendras y sin la stevia?
¡Hola Lucy!
La puse opcional porque para gente a la que no le gusta mucho el dulce, sin stevia ya quedan bien (saben a la almendra). Si quieres el toque dulce, entonces sí que ponle un poquito 🙂
¡Un saludo!
Hola
Te quería preguntar que no tengo la picadura para picar las almendras puedo de jar las
Almendras sin picar
¡Hola Imane!
Puedes comprarlas ya picadas, en cubitos. Vienen en bolsas y hay en todos los supermercados 🙂
¡Un saludo!
Cuanto tiempo duran sin secarse o hacerse duras??
¡Hola Noe!
Si las tapas bien (con papel film o de aluminio), duran bien unos 5-6 días.
¡Un saludo!
Las galletas estan buenísimas pero me han quedado blandas no crujientes como las galletas normales,es normal o tengo que hacerlas mas?un saludo
¡Hola Aurita!
Si quieres que queden crujientes puedes hacerlas un poquito más, o darles un golpe de 1 minuto a 220º para que hagan costra. Va a gustos 🙂
¡Un saludo!
Hola…una pregunta, sabes la cantidad de harina de almendra que se necesita para está receta??? Gracias
¡Hola Pamela!
La misma, serían 125gr 🙂
¡Un saludo!
Espectacular!!!! ??? vengo buscando día a día recetas q sean, no sólo para celíacos y/o diabéticos, sino para los q sufrimos d colon irritable…problema q tiene características similares, y nada agradables. Estos ingredientes son aptos para nosotros también! Gracias x compartirlo!!!! ?
¡Hola Romina!
Me alegro mucho de que también te sirvan, y si puedo ayudarte en algo aquí estamos 🙂
Tenemos nutricionistas y endocrinos en el equipo 😉
¡Un abrazo!
Estoy deseando probarlas.
No soy diabética, pero tengo malabsorción de fructosa y sorbitol y sensibilidad no celiaca al gluten lo que a efectos prácticos es nada de gluten ni de azúcar… Me ha costado mucho encontrar recetas de cosas que no tengan ninguna de las dos cosas y las que he he probado a modificar por mi cuenta han sido un poco desastrosas, así que me hace mucha ilusión encontrar otras alternativas para poder tener galletas para desayunar y merendar. Mañana probaré a hacerlas.
Me encanta que en el índice estén puestos que recetas no llevan gluten, es una ayuda enorme.
Muchas gracias 😀
¡Hola Myriam!
Poco a poco voy intentando incluir más cositas sin gluten, y partiendo de la base de que ninguna lleva azúcar, las marcadas en el índice te deberían servir 🙂
Si necesitas algo o se te ocurre alguna que no tenemos, dímelo y te ayudo 🙂
¡Un abrazo!
Hola….acabo de poner mis galletitas al horno…pero cambie la stevia por miel de abejas….la mezclé con las almendras…..
Creo que van quedando exquisitas
¡Hola Cecilia!
Seguro que te han quedado genial, pero recuerda que no hay que abusar de la miel 🙂
¡Un besito!
Gracias por la receta. Dos preguntitas:
1- ?Cuántas tazas hacen 125 gramo de almendras?
2- ?Se pueden hacer con harina de almendra? ?Cuánta harina sale de moler las almendras? (en tazas)
¡Hola Marta!
Puedes usar harina de almendra sin problema, es lo mismo, almendra molida (te ahorras molerlas tú). En este caso, serían 2/3 de taza.
¡Un saludo!
Hola que tal… yo soy alérgica al trigo. consumo mucho harina de almendras.. me podrías decir cantidad de azúcar a utilizar ? ya que todavía me cuesta acostumbrarme a la stevia
¡Hola Nancy!
Aquí tienes equivalencias entre edulcorantes, así sabrás cuánto poner en cada receta, no solo en esta 🙂
¡Un besito!
Las hice ayer y estaban deliciosas. Me faltó un vaso de leche para mojarlas 😉 pero muy buenas. Gracias por la receta.
¡Hola Marta!
Pues si el vaso de leche es también de almendras… ¡lo clavas! A mí me gustan con un poco de bebida de soja con chocolate, jiji 🙂
¡Un abrazo guapa!
Se puede usar harina de almendras??
¡Hola Ana Paula!
Sí, sin problemas 🙂
¡Un saludo!
Gracias por compartir tus conocimientos! Se la paso a mi amiga. Un abrazo
A ti Yolanda, un besito! 🙂
la stevia, segùn mi mèdico naturista, es la mejor opciòn para sustituir el azùcar…el recetario de maravilla, en fin, muchas gracias por tu desinteresado aporte!
A ti Ruben, ¡un abrazo!
Hola Noelia
¿Y se podrían hacer haciendo los montoncitos a mano?
Veo que en muchas galletas se hace así y me parece menos lio que con mangas pasteleras o bolsas…
Un besote
Silvia
¡Hola Silvia!
La masa queda muy poco compacta, piensa que son básicamente claras y almendras. Podrías hacer montoncitos con cucharitas, sí, pero te costará mucho menos que hacerlo con una bolsita cortada, que se hace en un segundo 🙂
¡Un abrazo bonita!
Hola! Primero gracias por pensar en todo el mundo!!!! Diabéticos, celíacos y ambos a la vez! He probado la receta dos veces. La primera vez genial, la segunda vez se me quedó algo más acuosa! Tengo una pregunta. Has probado q hacer la receta sustituyendo almendra por nueces? O con algo de cacao ? Es por probar!!! Gracias!!!!
¡Hola Kika!
Me alegreo de que te gusten! Hay que montar muy bien las claras, y luego controlar la temperatura del horno. No tienen mucho más, quizás la siguiente vez te vuelvan a salir genial 🙂
Pues no me ha dado por probar con nueces, tendré que hacerlas! Con cacao sí que las he hecho y salen bien 😉
De todas formas, la cocina está para eso, para probar e inventar! Si haces alguna variación, me encantará leer qué tal te han salido ♥
¡Un abrazo!
excelentes quedaron un espectaculo, del estilo de las que te dan en el cafe…. yo le puse un sobrecito de edulcorante y moli las almendras con cascara, quedaron geniales!
¡Hola Tamara!
Me alegro mucho de que te gustaran, son sencillitas y muy resultonas 🙂
¡Un abrazo!
Hola Noelia te escribo desde Ica-PERÚ, tengo 3 niñas y la mayor, de 14, es diabética desde los 9. Sigo tu blog desde entonces, gracias por él es fantástico.
Para hacer estas galletas cuánto de harina de almendras podré utilizar?
¡Hola Karina!
Me alegro de que te guste el blog 🙂
En estas galletas se usan 125gr de almendras, si lo pones ya hecho harina es lo mismo.
¡Un saludo!
Hola desde Argentina, MUCHAS GRACIAS por la receta, las acabo de hacer y salieron Fantásticas, le añadí un poquito de estevia en polvo. También las hice unas con avellanas y otras con nueces, sepan que salen muy bien, gracias a vos.Me encantan!!! SOS UNA GENIA, quiero más recetas como esta !!!
¡Hola Graciela!
Me alegro mucho de que te hayan gustado, seguro que con avellanas y nueces están de muerte! Gracias por tu comentario, un abrazo fuerte ❤
Buenas tardes, la textura de estas galletas es suave o crujiente?
¡Hola Kily!
Quedan crujientes por fuera y algo más suaves por dentro 🙂
¡Un saludo!
Hola, como varios aun no encuentran las cantidades se las dejo ya que también me costo encontrarla jajjaja
3 claras de huevos
125 gr de almendras crudo (y un puñado mas para decorar)
1 cucharadita de stevia (opcional)
un par de gotitas de de escencia de vainilla (opcional)
saludos !!
Gracias por la receta, compré todo para hacerlas. Mi hermana es diabética y me da mucha pena que en las reuniones familiares no pueda comer , voy a practicar así que para la próxima reunión se las llevo de 🎁. Es fácil y con pocos ingredientes.
Gracias a ti, Luisa, espero que encuentres cositas que te gusten por aquí ♥
Fecha de caducidad ?
Quedaron deliciosas Muchas Gracias!!! Solo te go y a pregunta cuánto tiempo duran? Y hay que guardarlas en el refrigerador?
Gracias
Me alegro de que te gusten, Azucena! Duran unos 4-5 días, yo las guardo en latas metálicas.
Un saludo!