Las galletas de espelta sin azúcar de hoy son una opción buenísima para desayunar, mucho más saludables que las galletas de súper… ¡y riquísimas!
Pues nada, que me he despertado esta mañana yo con antojo de galletas, y digo… pues vamos a hacer una horneadita 😛
En casa siempre tengo ingredientes para hacer galletas porque me encantan y porque son ingredientes muy básicos. Ya me habíais pedido alguna vez que hiciera galletas con espelta, y digo, mira, hoy puede ser un buen día para hacerlas (¿por qué no?). Así que ni corta ni perezosa, he cogido el tarro de la harina de espelta y me he puesto a hacer las galletitas.
Guardo mis harinas en tarros porque se conservan genial y así evitáis que les pueda entrar algún bichito. Además, me llevo los botes a la tienda eco donde las compro (a granel), ahorramos envases/bolsas, les pongo una pegatina para saber qué harina son, y listo. También podéis guardarlas en la nevera, yo en mi caso no lo hago porque últimamente tengo siempre como 7 tipos de harina en casa, y no me caben todas en la nevera jajajaja
Como ya hemos hablado alguna vez, las mejores harinas para personas con diabetes son las que tienen un índice glicémico menor y mayor cantidad de fibra. Por eso, hacer galletas con harina de espelta es una buena opción si tenemos que controlar nuestra glucosa, y más si es integral como la que he usado yo 🙂
Soy muy de hacer galletas, la verdad. Dan mucho juego, y con la misma masa podemos hacer un montón de variaciones. Yo las he hecho basiquitas, con una masa «base» le diremos, y un pelín de chocolate negro 0% por encima (me gusta el toque amargo). Al hacerlas finitas, quedan muy crujientes. Las he guardado en la nevera, y me durarán unos 4-5 días perfectamente, crujientitas (las he hecho más veces, son muy sencillas).
Otras variaciones que podéis hacer:
- Añadir nueces picadas
- Poner un poquito de canela o jengibre
- Añadir unas gotas de vainilla
- Usar mitad de la harina de espelta, y la otra mitad de avena
- Incluir almendras laminadas
- Poner trocitos de chocolate en la masa, mezclados
¡Y un montón de cosas más! Vamos, que lo que os doy es lo básico para hacer galletas de espelta, pero podéis jugar y hacerlas a vuestro gusto. Me encanta cuando me enseñáis como os quedan, así que si queréis pasarme vuestras ideas por instagram o en los comentarios, estaré bien contenta y además también le daréis ideas a los demás 🙂
Como veis, yo les he puesto muy poquito chocolate porque no quería sumar más hidratos. A veces no hace falta bañarlas en 3kg de chocolate, un poquito pincelado ya les da el toque chocolateado que nos gusta, y además queda mono.
También podéis cortarlas con las formas que más os gusten, dejar que los niños os ayuden, hacerlas a lo rústico, haciendo bolitas con las manos… ¡vuestra imaginación manda!
Espero que os gusten, yo estoy encantada ♥
Información Nutricional
Cada una de estas galletas de espelta sin azúcar (aprox 12gr) contiene:
- 45,2 kcal
- 3,4 gr HC
Una ración de unas 3 galletas serían 135,5kcal y 11,8gr HC, un poquito más que 1 ración de HC. Recordemos que los hidratos de carbono deben consumirse durante la primera mitad del día, preferiblemente con el desayuno, que ya es lo lógico tratándose de unas galletas.
Tanto la fibra de la espelta integral como las almendras nos darán energía prolongada para afrontar el día con ganas. Podéis acompañarlas con un vaso de café o leche vegetal y una pieza pequeña de fruta (una manzana o un kiwi, por ejemplo) para tener un desayuno súper completo.
8 comentarios en “Galletas de espelta integrales sin azúcar”