Galletas de jengibre sin azúcar

22.9K

Si te gustan las galletas de jengibre, con su característica forma de muñeco, te va a encantar esta receta. Vamos a ver cómo preparar galletas de jengibre integrales y sin azúcar.

Hace poco Pedro utilizó nuestro formulario para pedir recetas y nos dijo lo siguiente: «Aunque ya hemos dejado la Navidad atrás hace unos meses, me gustaría alguna receta para hacer «Galletas de Jengibre» :)». ¡Pues sí, sí! Gracias a su petición, hoy os traigo a todos una receta de galletas de jengibre sin azúcar.

Es una receta muy muy fácil de hacer. Pedro nos comentaba que fuera de Navidades también le apetecen este tipo de galletas, y me lo creo porque el sabor es muy bueno! La verdad es que no las tenía todas conmigo ya que no suelo usar jengibre, pero han quedado muy ricas. Y obviamente, siempre podéis hacer también esta receta para Navidad, a los niños les gustará mucho ayudaros a hacer figuritas 🙂

Ver más recetas para Navidad

La verdad es que sí, cuando las haces se llena toda la casa de olor a Navidad. Me encanta. Para cortarlas he usado este cortador (amazon) (por si os cuesta encontrar uno). Vienen 5, he usado el de en medio (el tercero más grande, o más pequeño, según se mire). El año pasado no tenía y las hice a mano con una paciencia que no sabía que tenía, con un cuchillo fino.

Yo he usado harina integral (de espelta), y se le ven un poquito las trazas. Si usáis harina refinada, serían unos 250gr, aunque no os lo recomiendo nutricionalmente hablando. La decoración puede ser lo complicada que queráis, yo no tenía mucho tiempo y la he hecho sencillita. Si usáis chocolate blanco y colorante podréis hacer mil dibujitos 😉

Obviamente no tenéis por qué usar moldes con forma de personita, podéis usar los cortadores que más os gusten para hacer las formas que os apetezcan. De hecho, a los niños les suele gustar la variedad, es más divertida. Y si os decantáis por los muñequitos, ¡lo dicho, cada uno puede ser distinto!

Como veréis, es súper fácil preparar unas galletas de jengibre sin azúcar! ¡No hay excusa para no hacerlas! 🙂

Hala Pedro, aquí tienes tu alternativa no azucarada 😛

¡Y el resto ya sabéis, si hay alguna receta que no tengamos, pedidla e intentaré hacerla!

¡Vamos con la receta!

Información Nutricional

Por cada ración (2 galletas) tenemos:

  • 108 kcal
  • 7,1 HC
4.17 de 6 votos

Galletas de jengibre sin azúcar

Si te gustan las galletas de jengibre, con su característica forma de muñeco, te va a encantar esta receta. Vamos a ver cómo preparar galletas de jengibre integrales y sin azúcar.
Raciones 40 galletas
Tiempo de preparación 15 min
Tiempo de cocción 15 min

Ingredientes

  • 220 gr de harina integral o de avena
  • 150 gr de mantequilla light
  • 2 huevos S/M
  • 1 cucharadita de jengibre en polvo
  • 1 cucharada sopera colmada de stevia en polvo
  • La puntita de una cucharadita de café de bicarbonato sódico (aprox 1/3 de cucharadita)
  • Una pizca de sal

Elaboración paso a paso

  • En un bol, batimos los huevos junto con la stevia y la mantequilla fundida, hasta que blanquee un poco. Para fundir la mantequilla, basta con ponerla en un vaso y al microondas en tandas de 30 segundos.
  • ¡Ahora tocan los ingredientes secos! Añadimos la harina tamizada, el jengibre y el bicarbonato, y lo integramos bien. Aquí puedes usar las manos y amasar, o una lengua de gato, o ponerlo todo en un robot tipo Kitchen Aid <a href="https://amzn.to/2B1yYkm" rel="sponsored">(link a amazon)</a>.
  • Hacemos una bola con la masa, la cubrimos con papel film y la dejamos reposar por lo menos 30 minutos en la nevera, para que gane firmeza.
  • Estiramos la masa entre dos trozos de papel de cocina con la ayuda de un rodillo. De esta manera, la masa no se pega al rodillo, no se rompe… más fácil, menos engorro 🙂
  • Hacemos la forma de las galletas con un cortador o lo que tengáis más a mano. Si queréis que queden con la típica forma de muñequitos, podéis usar un cortador con esta forma o cortar con un cuchillo y paciencia 😉
  • Colocamos las galletas con la ayuda de una espátula (para que no se rompan si hemos hecho formas) sobre papel de cocina en la bandeja del horno, y horneamos a 180º durante unos 15 minutos, o hasta que las veáis doraditas (depende un poco de cada horno).
  • Dejamos enfriar durante unos 20 minutos sobre una rejilla para que queden bien crujientes, ya que cuando salen calientes del horno están un poquito blandas.
    Galletas de jengibre
  • Decoramos con un poco de chocolate, ¡y listas!
    Galletas de jengibre sin azucar
Calorías: 108kcal
Plato: Snack
Cocina: Española
Palabra Clave: dulces diabeticos, recetas diabeticas

Información Nutricional

Calorías: 108kcal

Comentarios

  1. ¡Muchas gracias por la receta Noelia!

    ¡Pero qué pintan tienen! 😀 Ya mi horno está pidiendo de esas galletas, y mi estómago, también jajajaja

    Vaya maña tienes para hacer los muñequitos sin molde, te han quedado súper monos 🙂

    En cuanto pueda, me pongo al lío.

    ¡¡Un saluditooo!!

    1. Noelia Herrero Author says:

      ¡Hola Pedro!

      De nada, para eso estamos 😉 ¡Me alegro de que te gusten!

      Los muñequitos, mejor con molde 😛

      ¡Un abrazo!

  2. Hola,
    la receta y las fotos me parecen estupendas, en la receta nombras la levadura, pero no especificas, y en la lista de ingredientes tampoco.
    Muchas gracias y enhorabuena por tu buenísimo blog, con tu permiso lo difundiré en mi facebook.com/felizdieta.
    ¡Un abrazo!

    1. Noelia Herrero Author says:

      ¡Hola Angarcom!

      Vaya, se me debió colar ahí de la costumbre de que casi todas las galletas llevan un pelín de levadura! No llevan nada, no hagas caso, ya lo he cambiado 🙂

      Son unas galletas que tienen que quedar crujientitas, no tienen que hincharse nada (como ves en las fotos). Gracias por avisar, y por supuesto comparte el blog donde quieras, ¡me alegro de que te haya gustado!

      ¡Que vaya muy bien el día! 🙂

      1. Hola, yo las he hecho pero parece que algo hay mal con las medidad porque me ha quedado la mas muy liquida y no podia hacer una bola…he tenido que agregar bastante hatina adicional para lograr la consistencia necesaria…espero que queden buenas.

        1. Noelia Herrero Author says:

          ¡Hola Marta!

          La masa tiene que reposar en la nevera, tras ese tiempo, queda más firme.

          Un saludo!

  3. Hola Noelia,

    muchas gracias por la aclaración, no solo me ha gustado mucho y me ha parecido muy interesante el blog, sino que además admiro mucho tu actitud y la pasión que pones.

    Gracias por contestarme tan rápido.

    Ya he subido el enlace al Facebook y no pararé de hablar y recomendarlo siempre que tenga ocasión.

    Soy un diabético goloso y espero poner pronto en práctica mas de una y de dos recetas.

    Mis mejores deseos también para ti.

    1. Noelia Herrero Author says:

      ¡Hola Angarcom!

      Vi tu página de Facebook, buena iniciativa! Espero que encuentres por aquí cositas que te gusten, y si echas en falta algo dímelo e intentaré prepararlo 🙂

      ¡Muchas gracias por tu comentario, y que vaya muy bien!

  4. Gracias, eres un encanto.

    1. Noelia Herrero Author says:

      ¡Gracias a ti, es un placer tenerte por aquí, un abrazo! 🙂

  5. Hola! Muy ricas las galletitas!!! Una consulta, para hacer el glaseado para que se vean lindas, como se puede hacer?

    1. Noelia Herrero Author says:

      ¡Hola Ingrid!

      Puedes mezclar agua y azúcar glass sin azúcar para hacer un glaseado similar al normal (con colorante si quieres), aunque es menos denso que el que lleva azúcar. Estoy en ello, a ver si descubro pronto cómo hacer glaseados bonitos sin azúcar 😉

      ¡Un abrazo!

  6. El jengibre en polvo(que pone que son cucharadas) donde lo puedo conseguir?

    1. Noelia Herrero Author says:

      Hola Inma,

      Lo encontrarás en cualquier supermercado en la sección de especias (lo venden en botes, como las especias).

      Saludos!

  7. 5 stars
    me han quedado super crujientes muchas gracais!

    se le pueede echar canela?

    1. Noelia Herrero Author says:

      ¡Hola Lidia Maria!

      Puedes echar canela, vainilla… ¡lo que te guste más! 🙂

      ¡Saludos!

  8. 5 stars
    muy buena receta, solo algo que no entendi jaja
    cuál es el café de bicarbonato?

    1. Noelia Herrero Author says:

      ¡Hola Ignacia!

      No se refiere a café, sino a usar una cucharadita de las que son para el café o el té, como medida 🙂

      ¡Un saludo!

  9. Excelente receta voy a prepararla en estas navidades

    1. Noelia Herrero Author says:

      Genial, ya me contarás qué tal 🙂

  10. Hola Noelia, muchas gracias por tu receta. Entiendo que es una preparacion para diabeticos, pero si quisiera agregar miel (para el tipico sabor miel jengibre), en que momento y de que manera la incorporo?

    1. Noelia Herrero Author says:

      ¡Hola Jessica!

      No recomendamos el uso de miel por ser puro azúcar, pero si la quieres añadir sería en el paso 2, con los ingredientes líquidos 🙂

      ¡Un saludo!

  11. Hola quisiera saber si puedo remplazar la mantequilla por aceite de coco

    1. Noelia Herrero Author says:

      ¡Hola Glenda!

      Sí, sin problema 🙂

      ¡Un saludo!

  12. Hola Noelia, como siempre todo impecable, una consulta, cuál es la diferencia de Stevia granulada y en polvo y la relación en las cantidades ?
    Gracias.

    1. Noelia Herrero Author says:

      ¡Hola Pablo!

      Es lo mismo, solo que a veces le llamo de una manera y a veces de otra porque veo que la gente usa ambas, para que se me entienda. Veo que ha sido al revés, intentaré usar siempre «en polvo» por las dudas 🙂

      Gracias, ¡un abrazo!

  13. 5 stars
    Buenísimas! No pensaba que fueran a quedar tan crujientes sin azúcar, he usado harina de espelta también y estaban muy buenas de sabor con el jengibre. Muchas gracias por la receta!

    1. Noelia Herrero Author says:

      ¡Hola Patricia!

      Me alegro de que te hayan gustado, quedan muy crujientitas sí 🙂

      ¡Un abrazo!

  14. Yaritza Saavedra says:

    Hola Noelia, me encantó tu receta pero no encontré Stevie en polvo. Será que la puedo reemplazar por tagatosa?
    De ser así es la misma cantidad o un poco menos o más?
    De antemano muchas gracias 🙂

    1. Noelia Herrero Author says:

      ¡Hola Yaritza!

      Sí, puedes usar tagatosa sin problemas 🙂

      Te dejo aquí unas tablas de equivalencias, va un poco al gusto por el dulzor, pero así te haces una idea de qué cantidad poner.

      ¡Un abrazo!

  15. Francisca Danus says:

    5 stars
    Hola, puedo reemplazar la mantequilla por aceite de oliva??

    1. Noelia Herrero Author says:

      ¡Hola Francisca!

      Sí que se puede, usando 3/4 partes 🙂

      ¡Un saludo!

    2. Noelia Herrero Author says:

      ¡Hola Francisca!

      Sí que se puede, usando 3/4 partes 🙂

      ¡Un abrazo!

  16. 5 stars
    Se ve rica! Una pregunta, cuando dices 180° te refieres a Celsius? Muchas gracias!!

    1. Noelia Herrero Author says:

      ¡Hola Johanna!

      Sí, todas las recetas están en celsius 🙂

      ¡Un saludo!

  17. HOLA! TIENEN UNA PINTA INCREIBLE!!! ME GUSTARIA HACERLAS MAÑANA PERO TENGO STEVIA LIQUIDA…ME SIRVE? SI ES QUE SI, SABRIAS CUANTO TENDRIA QUE PONERLE?

    1. Noelia Herrero Author says:

      ¡Hola Marisa!

      Sí, te sirve. Depende de la marca, serían entre 6-8 gotas, prueba un poquito la masa en crudo para asegurarte y añadir más si hace falta 🙂

      ¡Un saludo!

  18. Muchísimas gracias!!! ?

    1. Noelia Herrero Author says:

      A ti 🙂

  19. Hola! Soy maestra y mañana haré las galletitas con mis niños, tienen muy buena pinta. Pero tengo una duda, en la lista de ingredientes no dices nada de bicarbonato pero en los pasos de preparación si, ¿cuánto tendría que echar?

    Gracias de antemano 🙂

    1. Noelia Herrero Author says:

      ¡Hola Maria!

      Lo siento, se me debió pasar en los ingredientes. Se usa muy poquito, la puntita de una cucharadita de café, de las pequeñitas.

      Espero que os lo paséis muy bien haciendo las galletitas, ya me contarás 🙂

      ¡Un saludo!

  20. Hola! Hay alguna manera de que la masa no se quede pegada al papel de cocina? Lo hice como venía en la receta, pero desperdicié la mitad de la masa porque se quedó pegada al papel de cocina. Gracias!

    1. Noelia Herrero Author says:

      ¡Hola Isa!

      Sí, puedes enharinarla un poquito por encima antes de poner el papel.

      ¡Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valoración de la receta




Close
Copyright 2021 © Dulces Diabéticos. Todos los derechos reservados.
Close