Las galletas de limón sin azúcar que vamos a hacer hoy son un clásico en la mayoría de casas. Haremos una versión saludable y deliciosa, para que todos las puedan disfrutar.
Este mes en el Asaltablogs jugamos al Asaltablogs invisible, o lo que es lo mismo, a cada uno se nos asigna un blog que será sorpresa hasta el último día (hoy). A mí me ha tocado… tachán tachán… ¡La cocina violeta de Carol! De ahí he cogido la idea para estas galletas de limón sin azúcar, de las suyas.
En realidad se trata de la receta de toda la vida, con harina y mantequilla, solo que adaptaremos los ingredientes un poquito, como siempre, para tener unas galletas más saludables y aptas para personitas con diabetes. La mantequilla, por ejemplo, la usaremos light baja en grasas y calorías.
La harina que he usado en esta ocasión es la harina de espelta integral. Vamos, que son galletas de limón integrales. Ya sabéis que las harinas integrales contienen fibra que nos ayuda a evitar picos de glucosa, así que son las que preferimos siempre. Podéis usar la que más os guste mientras sea integral.
Quedan de sabor suave y muy ricas, ideales para desayunar o para tomar con el café. En cuanto a galletas se refiere, siempre hay a quien le gustan blanditas, y quien las prefiere crujientes. Estas se pueden hacer de ambas formas:
- Galletas de limón blanditas: con levadura y amasadas a mano, gorditas, quedan crujientes por fuera y blanditas por dentro
- Galletas de limón crujientes: sin levadura ni bicarbonato, estiradas con un rodillo, finas (unos 4-5mm de grueso) y cortadas con un cortador
Lo mejor de haber leído su blog, es que me ha despertado esta nostalgia por hacer galletas a mano. Estoy ya tan acostumbrada a hacerlas con la Kitchen Aid, que se me olvida que antes de tenerla las hacía a mano. No he podido hacerlas así por falta de tiempo, pero he parado la máquina un poco antes y he acabado de integrar la harina a mano, amasando, me hacía gracia 🙂
Si no las hacéis con un robot tipo la Kitchen Aid, hay que mezclar los ingredientes al revés: primero los secos, hacemos un volcán, y luego poco a poco los líquidos. Haciéndolo todo a mano se tarda un poco más, lógicamente, eso ya lo dejo a vuestra elección.
Me han salido un montón de galletas (unas 60), si queréis menos os recomiendo usar la mitad de cantidad en todos los ingredientes.
Y ya os enseño la receta, para que llenéis toda la casa de olor a limón como yo 😉
Información Nutricional
Cada una de estas galletas de limón sin azúcar contiene:
- 24,09 kcal
- 2,57gr HC
La ración es de 3 galletas.
Receta de galletas de limón sin azúcar
Ingredientes
- 250 gr de harina integral o de avena
- 75 gr de mantequilla light
- 100 ml de leche desnatada o vegetal
- 1 huevo
- 1 limón
- 25 gr de stevia en polvo
- 1 cucharadita de levadura en polvo
- 1/2 cucharadita de bicarbonato
- Una pizca de sal
Elaboración paso a paso
- En un bol más bien grande, ponemos el huevo batido, la leche, el zumo de limón, la mantequilla fundida (atemperada), y la stevia. Batimos bien con unas varillas o a máquina.
- Ahora añadimos los ingredientes secos: la harina, la levadura, el bicarbonato, la sal y la ralladura de todo el limón, lo más finita posible. Mezclamos bien, con la ayuda de una espátula o amasando con el accesorio correspondiente. Es posible que haga falta algo más de harina, según el tamaño del huevo y demás, así que podemos ir añadiendo un poco hasta que veamos una masa más firme (sin llegar a ser una piedra).
- Hacemos una bola con la masa (es posible que haya que añadir un poco de harina para que esté más manejable), la envolvemos en papel film, y la dejamos reposar unos 30 minutos en la nevera, para que esté más manejable.
- Para hacer las galletas, podemos o estirar la masa y cortar con cortador, o hacer bolitas con las manos y aplanarlas. Va a gustos, yo he hecho unas cuantas de cada para que veáis la diferencia.
- Colocamos las galletas en la bandeja del horno, sobre papel de hornear (papel manteca) y horneamos a 180º con el horno encendido arriba y abajo y previamente precalentado. Si las hacéis finas y crujientes, serán unos 10-12 minutos, si escogéis hacerlas más gorditas serán entre 15 y 20 minutos, dependiendo siempre del horno.
- Dejamos enfriar sobre una rejilla, ¡y listo! Ya tenemos nuestras galletas de limón sin azúcar.
- Y así quedan las más "artesanales" 🙂
Es una idea estupenda para aprovechar una tarde sin cole con los niños, y el hecho de que no lleven azúcar ya es un punto a su favor, me la guardo!
feliz año!
Pues sí, a los peques les encanta hacer galletas!
Un abrazo 🙂
Me gustan tus galletas ya te lo dije ayer…jaja…aunque me equivoque, mil perdones.
Lo de las bolitas me gusta, como hago talleres de galletas con los peques haré tu receta.
Un saludo
Y nos vemos en el próximo asalto. Bs
¡Hola Juana!
Ay pobre, no te preocupes que no pasa nada! Muchas gracias, ya me contarás 🙂
¡Un saludo!
Estupendas galletitas para el café, buen asalto y feliz año ?
Gracias Rosa, un besito y feliz año para ti también 🙂
Jajajja madre mia te salieron galletas patpra un regimiento pero seguro que duran menos de lo que te piensas con la buen apinta que tiene y encima con mi ingrediente favorito, el limón, buena elección. Feliz año.
Pues sí, la próxima vez haré la mitad, porque se me acumula la faena jajaja
Las acabé llevando al trabajo, que ahí siempre son bienvenidas 😛
¡Un abrazo guapa!
Que frescas se ven, me encanta el limón!!! Feliz Año y bss
¡Hola Nuria!
Sí, quedan súper ligeritas 🙂
¡Un abrazo!
Que ricas Noelia, y además para todos los gustos, crujientes o blanditas….me encantan!! Hacer galletas con niños es de lo más divertido, mañana hago con mis sobrinitas así que me guardo tu receta.
Buen asalto guapa. Feliz Año Nuevo!!
Un bst.
¡Hola Mavi!
Sí, es que hay quien las quiere de una manera y quien las quiere de otra… a mí me va según el día 😛
Que lo pases bien con las peques, ¡un abrazo!
Como me gustan las galletas de limón, las tuyas se ven muy crujientes…. no se le puede pedir más a una galleta.
Feliz año
Bss
Gracias Rosalía, y feliz año a ti también 🙂
mmmm!! Qué buena pinta! Seguro que están deliciosas…y sin azúcar, aún saben mejor, porque no hay remordimiento de conciencia, jejeje! 🙂
Feliz Año 2019!
Gracias Thais, y feliz año para ti también 🙂
Me encantan las galletas caseras, mucho más saludables que las comerciales y nada difíciles de hacer. Me llevo la receta para hacerla con mi sobrina, que seguro que le encantan 🙂
¡Feliz año!
Pues sí, la verdad es que sabe mejor comer galletas hechas en casa que sacarlas de un envase de plástico 😛
¡Un abrazo guapetona!
Desde luego son unas galletitas de lo más cukis! Y ricas seguro! Buen asalto! Muy feliz año
Gracias Maggie, feliz año a ti también 🙂
¡Qué buen asalto! Una receta sana sin dejar de ser un pequeño lujo! Feliz año nuevo
¡Hola Andrea!
Sí, y saben genial por la mañana! Muy nutritivas y sanitas 🙂
Gracias, y feliz año nuevo a ti también!
Me vienen estupendas, en casa hay problemas con el azúcar.
Pues ya sabes, a quitarlo! Un besito 🙂
Hola Noelia! Me encantan tus galletitas, las dos versiones, aunque me quedo con las blanditas para mojar en el café! jeje Una receta sencilla, pero no por ello menos buena! Besitos guapa!
¡Hola Noemí!
Para el café sí, absorben más al ser más gorditas 😛
¡Un abrazo!
Me encantan las cosas que llevan limón, este fin de semana probé de hacerlas y han quedado buenísimas! Yo las hice finitas porque me gustan crujientes, y vaya si están crujientes! Muchas gracias por la receta!
Me alegro Aída, muchas gracias a ti por compartirlo 🙂
¡Un besito!
Hola! Sería levadura o polvo de hornear? Gracias!
¡Hola Mariana!
Es levadura en polvo tipo Royal, es decir, polvos de hornear 🙂
¡Un saludo!
SE VEN MUY RICAS QUIERO RECIBIR MAS RECETAS ASI EN MI MAIL.
Perfecto Silvana, te añado 🙂
Hola!! Me encanta tu página. Querría saber la cantidad de ingredientes de estas galletas necesarios para la base de la tarta de avellanas???????? (Las haré sin el limón)
Muchas gracias de antemano y a seguir creando!
¡Hola Candela!
Pues serían los mismos 80gr. También puedes usar unas integrales, o las que más te gusten vaya 🙂
Me alegro de que te guste la página, intento publicar algo nuevo cada semana 🙂
¡Un abrazo!
Hice las galletas paso a paso y no se, pero están muy ácidas para mi gusto, creo que el zumo de 1 limón es demasiado o poco stevia ?
¡Hola Marla!
Quedan un poco ácidas, sí, yo las hago así porque me gusta que sean algo más intensas. Si a ti te gustan menos ácidas, la próxima vez ponle solo un dedo de zumo. También puedes hacer galletas integrales y ponerles un poco de ralladura de limón, para darles el toque 🙂
¡Un saludo!
Hola puedo reemplazar la Serbia en polvo por otro edulcorante en líquido!?
¡Hola Sofia!
Puedes usar el edulcorante que quieras, sí 🙂
¡Un saludo!
Hola, la leche se puede sustituir por leche de avena?
¡Hola Michelle!
Sí, sin problema 🙂
¡Un saludo!
hola buenas tardes quisiera saber como hago para calcular las kcal y los HC según el tamaño de las galletas. se podrían calcular según el peso ?gracias
¡Hola Claudia!
Sí, irán en función del peso/tamaño de las galletas.
¡Un saludo!
Holi noelia em.. yo tengo 11 años y yo hago tu receta cada día que viene mi abuela
bueno saluditos
Qué bien! Disfruta mucho con ella 🙂
¡Un abrazo!
Muy buena receta (cambié la manteca por aceite de girasol). Sin palabras, las galletas están muy ricas. Saludos desde Buenos Aires, Argentina.
¡Hola Barbara!
Me alegro mucho de que te hayan gustado, te mando un abrazo hasta Argentina 🙂
¡Un besito!