Se acabó. Después de estas galletas rellenas de brownie sin azúcar, con chocolate blanco por fuera y brownie de nutella por dentro, no hago más galletas. Es imposible superar esto. Imposible.
Bueno a ver, igual he exagerado con lo de que no voy a hacer más galletas, porque todos sabemos que seguiré haciendo galletas distintas (pobre blog, si no), pero lo de que es imposible superar estas galletas… puf. En serio, PUF. Creo que son las galletas más ricas que he hecho nunca, o al menos las que más me han gustado a mí (y mira que me gustan las galletas).
Son unas galletas de dos chocolates, con chocolate blanco por fuera y brownie de nutella por dentro. Si es que sólo de escribirlo estoy salivando 😛
Parto de la base de que tenéis la nutella ya lista, que como sabéis la podéis hacer con mi receta. También podéis comprar alguna crema de avellanas y chocolate sin azúcar, sirve igual.
La textura también es una pasada, por fuera son más crujientitas y por dentro tienen la textura jugosa típica de un brownie. Increíbles, os lo prometo.
Ahora bien… no son las galletas más fáciles del mundo. Es verdad que las puede hacer cualquiera, pero hay que tener una paciencia de oro, porque se tarda un buen rato en hacerlas, y además hay que ir respetando muy bien los tiempos. ¿Vale la pena? Ya os digo yo que la vale…
Además, es que me han salido 40 galletas. Si os da pereza hacer tantas, podéis usar la mitad de las cantidades que os doy, pero me parece que es más sencillo así (ya bastante que hay que pesar el huevo para la parte blanca).
Por mi parte voy a hacer todo lo posible para que se entienda bien el paso a paso, de hecho me parece que es la receta con más fotos en las instrucciones que he publicado nunca. Y si tenéis dudas, sabéis que podéis escribirme en los comentarios, que yo os contesto siempre.
Ah, y si alguien es valiente y se anima… ¡que me pase fotos! En instagram voy compartiendo vuestras riquísimas creaciones en stories 😛
Información Nutricional
Cada galleta rellena de brownie (17gr) contiene:
- 66,7 kcal
- 6,14gr HC
No son las galletas más light del mundo, pero sí que es verdad que son bastante saciantes (además de lo ricas que están). Al hacerlas con harina de avena integral, conseguimos un mayor aporte de fibra que, como sabéis, nos ayuda a asimilar la glucosa de manera más lenta y prolongada, evitando picos de glucosa en sangre e hiperglucemias.
Galletas rellenas de brownie sin azúcar – dos chocolates
Ingredientes
- 150 gr chocolate sin azúcar (PARA EL RELLENO DE BROWNIE)
- 50 gr de mantequilla light o aceite de coco
- 1 huevo M/L
- 1 cucharadita de stevia o sucralosa
- 50 gr de nutella sin azúcar
- 2 gr de levadura en polvo (polvos de hornear)
- 60 gr harina de avena integral
- 75 gr de chocolate blanco sin azúcar (PARA LA PARTE BLANCA)
- 25 gr de mantequilla light
- 1 cucharadita de stevia o sucralosa
- 25 gr de huevo batido
- 150 gr de harina de avena integral
Elaboración paso a paso
- Empezamos haciendo la parte del relleno de brownie. Para ello, fundimos el chocolate con la mantequilla (o a fuego medio o al microondas en golpes de 20-30 segundos). Dejamos atemperar, añadimos la Nutella casera y batimos bien.
- Añadimos el huevo, batimos, e incorporamos la stevia, la levadura, y la harina tamizada. Opcionalmente, añadimos una pizca de sal para resaltar los sabores. Quedará una masa nada manejable, es normal. La ponemos en un bol y la guardamos en la nevera (incluso podéis dejarla un ratito en el congelador).
- Ahora preparamos la parte de fuera, la de chocolate blanco. Fundimos el chocolate con cuidado, añadimos el edulcorante, el huevo (pesado! recuerda, 25gr)y batimos a velocidad alta, que gane algo de volumen (muy poquito).
- Añadimos la harina tamizada, una pizca de sal, y amasamos bien. Esta masa sí que es compacta y más manejable, más típica de unas galletas. Hacemos una bola y reservamos.
- Para hacer las galletas, y que salga todo perfectito, del mismo tamaño y nos den las 2 masas para las mismas galletas, tenemos que pesar 7 gramos de la masa blanca y 10gr de la masa de brownie. Separamos porciones de estos pesos, para después hacer bolitas. La masa del relleno es poco manejable, así que os aconsejo hacerlo con una cucharita e ir guardándola en la nevera según vayáis haciendo porciones, en lugar de tenerla fuera a temperatura ambiente.
- Haremos bolitas con ambas masas, 40 de cada una (sí, es un ratito de hacer bolas). Como os decía, para que la masa del relleno se deje manipular, la tengo en la nevera, voy sacando porciones, haciendo bolitas y guardándolas otra vez en la nevera, sobre papel de horno. Las he ido haciendo de 6 en 6.
- Para montar las galletas, estiramos una bolita blanca con los dedos, haciendo un disco fino. Ponemos en el centro una bolita negra, y la tapamos con la parte blanca, como si fuera un saquito, haciendo presión con los dedos en los bordes para sellarlos. No pasa nada si se rompe un poco, quedan más monas así.
- A medida que vayamos haciendo estas bolitas dobles, las aplastamos sobre la bandeja del horno, formando las galletas. No hagáis todas las bolitas de golpe y las aplastéis después, porque entonces la masa del relleno se queda demasiado blanda. Aprovecharemos este ratito para ir precalentando el horno a 170º.
- Bajamos la temperatura del horno a 160º, con calor arriba y abajo, ponemos la bandeja con nuestras galletas en el centro, y horneamos durante 12min.
- Dejamos enfriar por lo menos unos 15-20min sobre una rejilla, para evitar que la base quede húmeda y conseguir que la parte externa esté crujiente. ¡y listo!
Gracias por las exquisitas recetas dulces que publican!!! muy buenas ideas!!
Quisiera saber si tienen recetas que sean sólo dulces sino también para preparar mis almuerzos y cenas. Que ideas ofrecen para estos casos?
Muchas gracias, les mando un saludo muy grande
¡Hola Andrea!
Me alegro de que te gusten 🙂
Hace poquito que he empezado a hacer recetas saladas, para comidas y cenas, las tienes aquí: https://dulcesdiabeticos.com/tag/saladas/
Hay poquita cosa, pero iré añadiendo más.
¡Un saludo!
Mil gracias por tus recetas! Me han diagnosticado diabetes hace muy poco y sinceramente tu web me da la vida para poder aprender a cocinar cosas dulces 🙂 Ayer hice estas galletas y «OH MY GOD» estan de vicio!!!
Añado que la nutella esta igual de rica!!
Muchas gracias por todo e iré aprendiendo más gracias a tus recetas 😀
¡Hola Yaiza!
Me alegro de que te hayas atrevido con estas galletas, y que te hayan gustado! A mí me encantaron también, estoy deseando que me sobre una mañana para volver a hacerlas, coincido contigo en que están de vicio ♥
Espero ir viéndote por aquí, ¡un beso! 🙂