¡Hola a todos! La receta de hoy va dedicada a todos los que, como yo, sois adictos al chocolate 😉
Es una receta ideal para las personas con diabetes, ya que vamos a hacerla integral y sin azúcar, pero no os preocupéis, que queda la mar de rica. ¿No es genial poder disfrutar del chocolate sin remordimientos? ¡Claro que sí!
Como sé que lo estáis deseando, me dejo ya de preámbulos y os enseño cómo hacer estas magdalenas de chocolate sin azúcar, y cómo quedan paso a paso, con fotos para que lo veáis mejor.
Espero que os guste la receta de hoy, nosotros la hemos disfrutado mucho!
Y ya sabéis, si hacéis alguna de nuestras recetas enseñadnos cómo os ha quedado con el hashtag #DulcesDiabeticos en las redes sociales 🙂
¡Vamos al lío!
Información Nutricional
Cada magdalena de chocolate sin azúcar tiene:
- 179,45 kcal
- 13,2gr HC
Magdalenas de chocolate sin azúcar
Ingredientes
- 3 huevos medianos
- 200 gr de harina integral
- 125 gr de chocolate negro o con leche sin azúcar (en tableta si es para fundir mejor)
- 35-50 gr de cacao en polvo sin azúcar (al gusto)
- 50 gr de mantequilla
- 10 gr de stevia (al gusto)
- 2 cucharadas soperas de aceite
- 1 cucharada sopera de extracto de vainilla
- Una pizca de levadura (1 gramito nos sirve)
Elaboración paso a paso
- Precalentamos el horno a 210º, lo dejamos que se vaya calentando mientras preparamos la masa.
- En un cazo, fundimos la tableta de chocolate con la mantequilla, junto con un par de cucharadas soperas de agua, que ayudarán a que se mezcle mejor. Añade también, opcionalmente, la cantidad que quieras de chocolate en polvo para que se funda con el resto (no más de 50gr). Vé removiendo hasta que quede una masa homogénea, y retira la mezcla del fuego.
- En un bol, vertemos la mezcla y la batimos bien junto con los huevos.
- Añadimos la harina, la levadura y la stevia, y volvemos a batir.
- Ya sólo nos queda añadir el aceite y la vainilla, remover bien, y ya tendremos la masa lista.
- Ahora colocamos la masa con cuidado en los moldes (los míos son de silicona, que van muy bien porque no se pega la masa y no hay que poner ni mantequilla ni nada), y los ponemos en la bandeja del horno. Como verás, yo he puesto dentro de los moldes unos papelitos para magdalenas, y así cuando salgan las tendremos con papel, para poder comerlas más cómodamente (y más bonitas, qué leches).
- Horneamos unos 20min a 180º, sacamos y dejamos enfriar. ¡Listas! 😀
- Truquillo: Puedes congelar antes de empezar unos trozos de chocolate blanco, y ponerlos sobre las magdalenas justo antes de sacarlas del horno (abres el horno, los incrustas, cierras, lo dejas todo durante un minutito más, y lo sacas). Quedan más bonitas, y el chocolate blanco le da un toque especial a cada bocado!
me gustaria que pusieran mas postres para diabeticos
Tengo una preguntilla, ¿puedo usar stevia líquida? Si se puede…
¿Cuanta cantidad y cuando la echo a la masa?
Muchas gracias!
Yo siempre le pongo la stevia en polvo, queda mejor en cuanto a consistencia. No creo que haya problema con echarle stevia líquida, pero piensa que eso te licuará la masa, o sea que tendrás que echarle un pelín de nada más de harina, para igualar. Siendo líquida, yo le echaría al haber mezclado la harina y la levadura con todo lo anterior, y unos 10ml, más quizás te queda muy dulce. Ten en cuenta que también depende de la marca que uses, pruébala un poquito primero, y si la ves de dulzor normal le echas 10ml, y si está fuerte le echas un pelín menos.
Espero haberte ayudado, Cristina, un saludo!
En la lista de ingredientes se menciona cacao en polvo sin azúcar, y no se emplea en ningún paso de la receta.
Hola buenas, he seguido todos los pasos y las cantidades de todo y no me ha subido. Se ha quedado como galletas quemadas, por qué puede ser? Muchas gracias
¡Hola Lucía!
Pues hasta yo sé, podría ser:
a) Que el horno no caliente igual por todas partes (tiene que estar arriba y abajo)
b) Que la cantidad de levadura no sea la correcta (cosa que dudo, porque dices que has seguido las cantidades)
c) Que hayas abierto el horno antes de acabar y lo hayas vuelto a cerrar, ahí los bizcochos y magdalenas se bajan y no vuelven a subir
La verdad es que es raro, pero no te preocupes que seguro que la próxima vez te quedan perfectas 🙂
¡Un abrazo!
Lucia, se incorpora el cacao en el paso de deshacer el chocolate con la mantequilla.
en la receta dice harina integral peor en la foto parece comun….
¡Hola Daniela!
Se ve blanquito arriba en la foto porque arriba del todo está la levadura, que es completamente blanca 🙂 De todas formas, hay días en los que si no me queda suficiente harina integral la mezclo con harina blanca, pero en la receta os pongo la integral porque va mejor.
¡Un abrazo!
Hola, me puedes decir si la levadura es la royal o es levadura de panadería, gracias.. Saludos desdé México
¡Hola Laura!
Es la Royal (polvos de hornear en algunos sitios). La levadura de panadería solo se usa para panes y masas así 🙂
¡Un saludo!
Podría decirme el valor nutricional?
Cuantos hidratos de carbono tiene??
Gracias
¡Hola María José!
Lo acabo de añadir, son unos 13gr de HC por magdalena 🙂
¡Un abrazo!
Muchas gracias
Para cuantas magdalenas es la masa?
¡Hola Mariajose!
Da para unas 15 magdalenas, dependiendo del tamaño de tus moldes.
¡Saludos!
Muchas gracias las he probado y me han gustado mucho
¡Hola Mariajose!
Me alegro mucho, ya nos enseñarás fotos 🙂
¡Un abrazo!
Yo le he añadido 5 claras montadas porque estaba muy espesa la masa.
¡Hola Isabel!
Quizás lo veo mucho, pero si te quedaron bien pues genial 🙂
¡Un saludo!
Hola, estas magdalenas tienen una pinta exquisita, quería saber si las puedo hacer omitiendo el chocolate en barra que sale, solo tengo choc en polvo, gracias. saludos
¡Hola Maripi!
Sí, puedes hacerlas con chocolate en polvo también! Simplemente funde primero la mantequilla, y luego vas agregando el chocolate en polvo poco a poco a la mantequilla, removiendo en caliente para que se integre. Luego el resto de pasos igual 🙂
¡Un abrazo!
Hola! Se puede usar algún sustituto de azúcar? Aquí en México venden algunas marcas de endulzantes en sobre con stevia, como canderel o svetia
¡Hola Ale!
Sí, de hecho nosotros usamos siempre stevia o sucralosa 🙂
¡Saludos!
Hola, cual es el tiempo de perduración de las magdalenas y como se pueden guardar para extender el tiempo sin que se dañen tan rápido
¡Hola Elizabeth!
Pues bien bien duran unos 3-4 días, luego ya se empiezan a quedar secas (aunque menos que las normales). Para que te duren más, ponlas en un plato y tápalo todo con papel film.
¡Un saludo!
No encuentro chocolate sin azúcar para fundir tengo q cambiar por mas cacao, cuanto seria en gramos, igual?
¡Hola Guetta!
Sí, misma cantidad, un poquito menos si me apuras 🙂
¡Un saludo!
Hola Noelia
Tengo en el horno una adaptación de tu receta. Como la mantequilla me sienta fatal y hacerlo con aceite me parecía poco aceite para fundir tanto chocolate le he puesto solo cacao en polvo con leche, como cuando deshacíamos los grumitos del cola cao de peques 🙂
Creo que me he pasado con la leche y tendré que ajustar para la próxima vez pero en cualquier caso una pregunta:
Me ha dado para mas de 12, unas 18 calculo, pero como en el molde solo caben 12 tendré que poner el resto después, pero el molde no estará completo, sino que solo será la mitad de la masa más o menos… ¿Influye eso en el tiempo de horneado?
Muchas gracias. Y prometo contarte como me quedaron de sabor.
Silvia
¡Hola Silvia!
Quizás hay algún sustituto de la mantequilla que te siente mejor, quizás margarina o yogur 🙂
En cuanto al tiempo de horneado, lo que importa es el molde individual, no pasa nada si tienes que hacer una horneada con la mitad, es el mismo tiempo. Eso sí, ponlas en el centro del molde 😉
¡Un besito!
La verdad es que no me quedaron bien pero también que me pasó de todo: me pasé de leche (creo) y luego mis peques me distrajeron y no las saqué el horno hasta bastante después, con lo que se me endurecieron por el exceso de calor, supongo. Pero de sabor están buenas y tengo intención de repetirlas…
¿cuanto yogur/leche crees que debería poner? A ver si a la próxima me quedan bordadas…
1000 gracias
Silvia
Vaya Silvia, qué pena 🙁
Yo probaría con algo de esto, y en este orden:
– 50gr de margarina light
– 40ml de aceite de oliva suave
– 45ml de leche
– 50ml de yogur
– 40gr de aceitee de coco
– 50gr de puré de manzana o plátano (que además les daría sabor, con el chocolate mejor plátano)
Tienes para escoger 😛
Espero que a la siguiente te salgan mejor. ¡Un besito!
Nos autorizas a publicarlo en mi sitio web… Gracias Saludos
¡Hola!
Puedes mencionarlo y linkar a la receta, pero no copiar contenidos.
Un saludo!
si no tienes stevia le podríamos echar sacarina liquida?
¡Hola Manuel!
No te lo recomiendo, la sacarina no se comporta bien con el calor del horno, y además no es un edulcorante ideal que digamos. Puedes usar sucralosa o eritritol, por ejemplo.
Un saludo!