Mermelada de higos sin azúcar

63.3K

¡Hola a todos!

Hoy nuestra amiga y seguidora Lorena Maestromey nos ha enviado una riquísima receta: mermelada de higos sin azúcar, apta para diabéticos y para celíacos (¡y para todo el mundo!).

Las mermeladas nos encantan porque son muy fáciles de preparar y sientan genial con el desayuno, con unas tostadas integrales por ejemplo. Los higos son unas frutas riquísimas con muchas propiedades beneficiosas para nuestro organismo: ayudan a estabilizar la presión sanguínea, reducen los niveles de colesterol y previenen el insomnio. Es verdad que son frutas con bastante azúcar natural, pero esta fructosa tiene la facilidad de ser absorbida rápidamente por nuestro organismo, con lo que no suben los niveles de glucosa. De todas formas, como os digo siempre, con moderación y mejor para el desayuno 😉

Lorena nos ha pasado la receta a través de nuestra página de Facebook, y la verdad es que tiene muy buena pinta! 🙂

Acordaos de conservar esta mermelada de higos sin azúcar en la nevera, ¿eh? 😉 Os durará perfectamente unas dos semanas, incluso un poquito más, y también podéis congelarla para que aguante más tiempo.

Y si tú también tienes una receta que quieres compartir con todos, ¡envíanosla! 🙂

Información Nutricional

Cada ración (30gr) tiene:

  • 14,1 kcal
  • 3,36 HC
5 de 3 votos

Mermelada de higos sin azúcar

Hoy nuestra amiga y seguidora Lorena Maestromey nos ha enviado una riquísima receta: mermelada de higos sin azúcar, apta para diabéticos y para celíacos (¡y para todo el mundo!).
Raciones 1 bote grande
Tiempo de preparación 10 min
Tiempo de cocción 45 min

Ingredientes

  • 1200 gr de higos
  • 2 cucharadas de stevia líquida
  • Zumo de limón

Elaboración paso a paso

  • Lavamos y pelamos los higos y los colocamos en un cazo a fuego medio junto con un poco de zumo de limón.
  • Vamos removiendo poco a poco, manteniendo el fuego medio, añadiendo un poquito de zumo de limón a medida que se vaya consumiendo, las veces que haga falta. Verás cómo los higos se van ablandando poco a poco.
  • Después de unos 45 minutos, la textura ya será similar a una mermelada. Añadimos la stevia y removemos.
  • Cuando tenga la textura deseada, retiramos el cazo del fuego, dejamos enfriar y guardamos la mermelada en frascos de cristal con cierre hermético. ¡Listo!
Calorías: 14.1kcal
Plato: Postre
Cocina: Española
Palabra Clave: dulces diabeticos, recetas diabeticas

Información Nutricional

Calorías: 14.1kcal

Comentarios

  1. La mermelada tiene que estar de escándalo. Sólo una duda: soy diabetica tipo 1 y no puedo tomar higos ( que me encantan) porque me disparan el nivel de glucosa. ¿ Esto no le ocurre a todo el mundo?

    1. Noelia Herrero says:

      ¡Hola Marihoce!

      Pues la verdad es que me dejas perpleja, porque mi abuelo era diabético insulinodependiente y podía tomar higos (en su justa medida, como todo). Los higos tienen mucha fructosa, pero en principio ésta se absorbe rápidamente y no sube mucho la glucosa. Yo de ti le preguntaría a tu médico, el que te lleve las analíticas y la diabetes, y le preguntas (a lo mejor te dice que sí que te puedes comer un par de higos con el desayuno una vez a la semana, o algo así).

      ¡Un saludo!

    2. Hola Marihoce, jo soy diabetica Y los higos son de los alimentos restringidos, como mucho dos y de vez en cuando. La mermelada yo la hago sin azúcar ni estevia ni ningun tipo de edulcorante, simplemente es fruta cocida, cuando ya esta metida en botes la meto al baño Maria y desde que empieza a hervir son 35 minutos, dejas que se enfrie para sacar los botes y se te guarda mucho tiempo sin necesidad de tenerlo en la nevera.

    3. 5 stars
      El secreto es comer pocos y con su pellejo, que tiene fibras y ayuda a la absorción del azúcar leeentamente.

  2. Mi padre también es diabético con insulina y el higo es una de las frutas que no debe tomar.

    1. ¡Hola!

      Lorena nos envió esta receta con la mejor intención del mundo, pero por supuesto cada uno sabe lo que debe tomar o no 🙂

      Mi abuelo era diabético insulinodependiente y comía higos de vez en cuando, y mi padre también lo es pero no los puede tomar. Cada persona es un mundo!

      ¡Un abrazo y que pases un buen día!

  3. Alejandra Quintana says:

    Hola que tal!! Me encanta tu blog mi esposo es diabético y extrañaba mucho los postres ahora puedo consentirlo. Esta receta de mermelada será posible aplicarla a otros tipos de fruta por ejemplo zarzamora o fresa?

    1. ¡Hola Alejandra!

      Sí, de hecho puedes ver todas las mermeladas que hemos preparado ya aquí: mermeladas.

      ¡Un abrazo! 🙂

  4. Hola! Me encantan tus recetas yo soy diabetica y tengo q ir explorando nuevas recetas para no aburrirme siempre con los mismos alimentos

    1. Noelia Herrero says:

      ¡Hola Veronica!

      Pues aquí podrás ver ya más de 150! Si echas en falta algo dímelo 😉

      ¡Un saludo!

  5. Me encanta tu receta porque no tiene casi un kilogramo de azucar como otras recetas que he leido, quiero saber si puedo hacerla con higos rojos en vez de verdes y si el limon le da un sabor muy intenso a la receta… tambien me gustaria saber cuanta cantidad de zumo de limon habria que usar mas o menos… porque yo me emociono y le pongo un litro…

    gracias 🙂

    1. Noelia Herrero says:

      ¡Hola Nara!

      Las mermeladas las puedes hacer de la fruta que quieras, ¡se puede hacer mermelada de casi cualquier cosa! Con lo que, si quieres usar otro tipo de higos, no hay problema 🙂

      Con el zumo de limón mejor no emocionarse, con un chorrito basta (unos 20ml). Si no, te quedará una mermelada muy ácida, a mí no me gusta abusar del zumo de limón.

      Ya me dirás qué tal, y si te animas con otras mermeladas 🙂

      ¡Un abrazo!

  6. hola Noelia soy diabetica ahora a la tercera edad pero no muy alto tengo aveces algun pico peromipeor problema es que tengo deberticulos y quisiera saber si puedo hacer mermelada de higo y poder comer por las semillitas que tiene agradesco tu respuesta.atte Elvira

    1. Noelia Herrero says:

      ¡Hola Elvira!

      En principio no debería darte problemas en cantidades pequeñas, pero es mejor que se lo comentes a tu endocrino o el digestólogo que te lleve la diverticulitis, que sabrá cómo son de grandes los tuyos y cómo tratarlos. Las manzanas, peras o melocotones/duraznos te sentarán mejor.

      ¡Saludos!

  7. es exelente pero ome animo a comer porlos diverticulos.gracias

  8. 5 stars
    Gracias por la receta, voy a intentar hacerla, ya que me regalaron higos y mi papa es insulinodependiente.

    1. Noelia Herrero says:

      ¡Hola Luciana!

      Genial, ya me contarás 🙂

      ¡Un saludo!

  9. 5 stars
    Precisamente aller hize está mermelada de higos, igual que tú,lo único que no le coloco ves stevia…por qué los higos eran muy dulces,y quedó buenísima de dulce

    1. ¡Hola Berta!

      El dulzor va al gusto, si los higos ya eran dulces hiciste bien de no echarle stevia 🙂

      ¡Un saludo!

  10. Hola, yo hago la mermelada de higos con azúcar y dura mucho tiempo en el frasco, la envaso en caliente, como soy diabetica me gustaría hacer esta mermelada sin azúcar, dura mucho tiempo o hay que consumirla rapido ? tengo mucha cantidad de higos y saldrá mucha mermelada. Gracias

    1. Noelia Herrero says:

      ¡Hola Mónica!

      A mí me suelen durar unas 4 semanas, pero se puede congelar para que dure más 🙂

      ¡Un saludo!

  11. Nancy sagredo says:

    Cuanto tiempo dura esta mermelada?

    1. Noelia Herrero says:

      ¡Hola Nancy!

      En botes cerrados herméticamente, esterilizados, dura unas 4 semanas perfectamente en la nevera. En el congrlador la puedes conservar varios meses.

      ¡Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valoración de la receta




Close
Copyright 2021 © Dulces Diabéticos. Todos los derechos reservados.
Close