Mousse de pomelo sin azúcar

10K

La receta de hoy os va a encantar porque es suave y ligera: una deliciosa mousse de pomelo sin azúcar. ¿Y cómo me ha dado por hacer esto? Sigue leyendo… 😉

Hace poco os hablé de cuáles son las mejores frutas para personitas con diabetes, y entre ellas está el pomelo. No había hecho nada con pomelo más allá de algo facilito, mezclado con yogur o en una ensalada, y llevo tiempo con ganas de innovar un poquito, así que quería prepararos alguna recetita con esta fruta pronto.

¿Y que me encuentro? Que este mes en el Asaltablogs le ha tocado el turno a Margot, de El cajón desastre de Maggie… ¡y tiene una receta perfecta con pomelo! ¿Y qué hago yo? Pues robársela*, claro… 😛

*Para los que no conozcáis el Asaltablogs, se trata de un juego que hacemos entre bloggers de cocina donde cocinamos las recetas de otro, una vez al mes. Ya sabéis que me revienta lo de robar contenidos de otros, esto es amistoso y nos queremos todos 🙂

El caso es que cuando he visto que su receta de esta mousse de pomelo, he decidido al instante que tenía que hacerla. La he adaptado un poquito para que tenga menos grasa y nada de azúcar, como siempre, pero la esencia es la misma 🙂Mousse de pomelo light - cucharada

Es muy facilita y la podréis hacer sin problemas en casa. Sienta muy bien como postre, los cítricos como el pomelo ayudan a la digestión y nos dejan con una sensación muy refrescante.

¡Vamos ya con la receta!

Información Nutricional

Cada vaso o ración de mousse de pomelo sin azúcar contiene:

  • 220,6 kcal
  • 4,9gr HC
5 de 2 votos

Mousse de pomelo sin azúcar

La receta de hoy os va a encantar porque es suave y ligera: una deliciosa mousse de pomelo sin azúcar. ¿Y cómo me ha dado por hacer esto? Sigue leyendo… 😉
Raciones 4 mousses
Tiempo de preparación 20 min

Ingredientes

  • 1 pomelo (200ml)
  • 250 ml de nata para montar (crema de leche)
  • 1 cucharada de stevia o 2 de sucralosa
  • 2 hojas gelatina neutra

Elaboración paso a paso

  • Primero montaremos la nata bien fría, con la ayuda de unas varillas (si son eléctricas, mejor, tardarás menos). Reservamos en la nevera, para que se mantenga bien fría y no baje.
  • Hidratamos las hojas de gelatina en agua fría durante unos 5min.
  • Exprimimos bien el zumo del pomelo, y lo colamos para que no quede pulpa. Calentamos un poco del zumo unos 15 segundos en el micro, y añadimos la gelatina bien escurrida. Añadimos el resto del zumo y removemos para que se integre bien. Dejamos que se atemple a temperatura ambiente unos minutitos, removiendo.
    Mousse de pomelo sin azucar - Preparacion 1
  • Añadimos el zumo a la nata montada fría poco a poco, con movimientos envolventes para que no baje. Podemos guardar un poco de nata montada en una manga para decorar al final.
    Mousse de pomelo sin azucar - Preparacion 2
  • Servimos la mousse en vasos, copas o lo que más nos guste, y dejamos enfriar en la nevera durante unas 4h.
    Mousse de pomelo sin azucar - cenital
  • En el momento de servir, decoramos con nata montada o lo que queramos, ¡y listo!
    Mousse de pomelo saludable
Calorías: 220.6kcal
Plato: Postre
Cocina: Española
Palabra Clave: dulces diabeticos, recetas diabeticas

Información Nutricional

Calorías: 220.6kcal

Comentarios

  1. Desde luego no se puede decir que sea un postre pesado. Me gusta mucho, la verdad que el pomelo es uno de los cítricos que nunca utilizo, pero viendo esta delicia me voy a animar a probarlo.
    Feliz finde

    1. Noelia Herrero says:

      ¡Hola Rosalía!

      Yo tampoco lo había trabajado mucho precisamente y estoy muy contenta con el resultado, lo usaré más 🙂

      ¡Un saludo!

  2. Adoro esa textura! Me ha encantado tu asalto, no lo vi y eso fue porque me voy directa a los panes y ya no veo más, pero fue una lástima no haber cazado esta mousse. Claro que… aún estoy a tiempo!

    1. Noelia Herrero says:

      ¡Hola Ana!

      Sí, yo hay unas cuantas a las que les eché el ojo y a lo mejor acaban cayendo 😛

      ¡Un abrazo!

  3. ¡Menuda pinta! Dan ganas de meter la cuchara 🙂 Te han quedado estupendos. Besos!

    1. Noelia Herrero says:

      Gracias guapa! 🙂

  4. Genial! tomo nota, me gusta mucho.
    Buen asalto.

    1. Noelia Herrero says:

      Gracias Juana! 🙂

  5. La cajita de Nieves y Elena says:

    Una delicia si no fuera porque no soporto el pomelo, pero se puede hacer con naranja no?
    Besos
    Nieves

    1. Noelia Herrero says:

      Claro, hazlo con naranja sin problema 🙂

  6. Como siempre publicando grandes recetas 🙂

    1. Noelia Herrero says:

      Gracias Elisa 🙂

  7. Recetitas con Ro says:

    A mi también me gusta el pomelo y no se me hubiera ocurrido nunca un postre tan rico, este lo tengo que hacer.
    Besitos itos

  8. 5 stars
    tiene que ser super refrescante y rico…menuda buena pinta!!
    un besazo

    1. Noelia Herrero says:

      Gracias guapi :-*

  9. me gusta mucho el pomelo, ese toque ácido que tiene, ponerle unos gajos al zumo de naranja mmmm esta mouse pinta muy bien y desde luego te ha quedado de 10, perfecto asalto, besos

  10. MUCHAS GRACIAS Noelia, por elegir esta receta que preparé para otro reto y que de verdad sorprende! A mi me chifla el pomelo y preparado asi, con la textura que tu has conseguido, es un manjar divino! Me alegro que te haya gustado, un beso

    1. Noelia Herrero says:

      Gracias a ti por descubrírmelo guapa, un besito! :-*

  11. 4 stars
    Esta me la voy a apuntar para mi madre, que siempre se queja de que no le hago nunca algo que ella pueda comer, pues mira por donde esta se la hago fijo 🙂

    1. Noelia Herrero says:

      Genial Eva! Ya me contarás si le gusta 🙂

  12. Aquí se cuece jugando says:

    Tengo un pomelo en la nevera y tengo un marido que se muere por los postres ¿qué más se puede pedir? Simplemente: te robo la receta. Un beso

    1. Noelia Herrero says:

      Claro que sí! Ya me contarás si os gusta 🙂

      ¡Un besito!

  13. una hoja de gelatina, es lo mismo que la grenetina? una hoja cuanto gramos es? Gracias, se ve riquisima

    1. Noelia Herrero says:

      ¡Hola Carolina!

      Sí, es lo mismo. Cada hoja son 2-3gr 🙂

      ¡Un saludo!

  14. MARIA CELESTE says:

    hola noelia como estas, para hacer 10 porciones para una juntada debo duplicar las porciones? se puede hacer de limon?
    Gracias

    1. Noelia Herrero says:

      ¡Hola Maria Celeste!

      Sí, con doblar las cantidades ya te dará. Se puede hacer de limón, naranja, mandarina… a tu gusto 🙂

      ¡Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valoración de la receta




Close
Copyright 2021 © Dulces Diabéticos. Todos los derechos reservados.
Close