Ojos de gelatina para Halloween sin azúcar

7K

¡Hola a todos mis dulces lectores!

Se acerca Halloween, y por eso voy a enseñaros cómo hacer unos ojos de gelatina para Halloween, sin azúcar y bajos en calorías. A mí me gustan las gominolas o gomitas sanas, ya lo sabéis 😉

Estoy súper súper contenta con esta receta, ¡pero mucho! ¿Sabéis por qué? Porque estas gominolas con forma de ojo las he preparado en un momentito, son súper fáciles de hacer, ¡y son súper graciosas! Yo es que soy como una niña chiquita, cuando las tenía en las manos no he podido evitar ponerme a jugar con ellas de lo viscosas que son 😛

Viscoso, pero sabroso 😉

ojos-de-gelatina-para-halloween

Por eso, tienen una estética ideal para Halloween, para sorprender a nuestros invitados o alegrar un plato. Yo los he puesto en un «cóctel de sangre» (que en realidad es zumo de arándanos, pero también podéis echar colorante rojo a cualquier otro zumo), pero se me ha ocurrido que los podemos meter también en el café, y como son de leche con el calor se deshacen y voilà, café con leche 😉

ojos de gominola para halloween - cenital

Los podéis preparar con niños o vosotros solos si sois niños grandes como yo.

He preparado un vídeo del proceso para que veáis lo tremendamente fáciles de hacer que son:

Y como siempre, os dejo con la información nutricional y la receta! 🙂

Información Nutricional

Cada ojo de gelatina para Halloween tiene:

  • 3,96 kcal
  • 0,56gr HC

Por cada 5 ojos de gominola hay:

  • 19,8 kcal
  • 2,82gr HC
5 de 1 voto

Ojos de gelatina para Halloween sin azúcar

Se acerca Halloween, y por eso voy a enseñaros cómo hacer unos ojos de gelatina para Halloween, sin azúcar y bajos en calorías. A mí me gustan las gominolas o gomitas sanas, ya lo sabéis 😉
Raciones 20 gominolas
Tiempo de preparación 15 min

Ingredientes

  • 250 ml de leche desnatada/descremada
  • 3 hojas de gelatina neutra
  • 1 cucharadita de chocolate en polvo sin azúcar
  • Edulcorante al gusto
  • Colorante alimentario

Elaboración paso a paso

  • En un cazo a fuego medio, mezclamos la leche con la gelatina hidratada y la stevia. Vamos removiendo hasta que no queden grumitos y esté todo muy bien integrado. Apartamos del fuego.
  • Nos hará falta dividir esta leche en tres partes, de manera que la ponemos en un vaso grande, y apartamos un poquito en dos vasos más. El grande será la córnea, o sea que se quedará blanco, tal cual. Al del iris, le ponemos tres gotas de colorante azul (o azul + amarillo si lo queremos verde), y al de la pupila le pondremos dos gotas de amarillo, dos de rojo, dos de azul, y una cucharadita de chocolate en polvo. Mezclamos bien con una cucharita.
  • Para montar los ojos de gelatina, yo he usado un molde para cakepops, pero también podéis usar una huevera de plástico o cualquier molde recondo. Primero pondremos unas gotas de la mezcla para la pupila en el centro, y congelaremos 30min por lo menos.
  • Lo sacamos del congelador, comprobamos que está medio sólido con el dedo, y echamos un poco de mezcla del iris encima. Volvemos a congelar 30min. Estos tiempos de congelado son importantes porque sino se mezclarán los colores.
  • Sacamos del congelador, y añadimos la parte blanca encima hasta casi llenar el molde. No lo llenes del todo para que no se te salga la mezcla al llevar el molde al congelador. Congelamos 1 hora.
  • Desmoldamos con cuidado, servimos, ¡y listo!
    ojos-de-gominola-para-halloween-sin-azucar
Calorías: 3.96kcal
Plato: Bebidas
Cocina: Española
Palabra Clave: dulces diabeticos, recetas diabeticas

Información Nutricional

Calorías: 3.96kcal

Comentarios

  1. FELÍCITAS GLORIA JUSTO MATA. says:

    HOLA BUENAS TARDES HASTA QUE AL FIN ENCONTRE LA FORMA DE PREPARAR ALIMENTOS, POSTRES, ETC PARA DIABETICOS COMO YO. QUE DELICIA TAN SABROSA Y FACIL DE ELABORAR. GRACIAS.

    1. Noelia Herrero Author says:

      ¡Hola Felícitas!

      Gracias a ti, espero que veas cositas que te gusten 🙂

      ¡Saludos!

  2. Me interesa esta página porque tengo una hija diabética muchas gracias

  3. Entré buscando recetas para mi padre,que es diabético pero me encuentro con esta receta tan genial y me la apunto para mí que soy peor que una niña chica jajaja.
    Iré probando recetas porque según he visto las hay geniales.
    Gracias por ayudar a hacer mas fácil las cosas a los diabéticos(y los que no los somos)

    1. Noelia Herrero Author says:

      ¡Hola Mar!

      Di que sí, hay que tener ese punto de inocencia siempre, yo me lo pasé como una enana jugando con los ojitos 😛

      Ya me irás contando,¡un abrazo!

  4. Lo haré para el cole de mi hijo me encanta

    1. Noelia Herrero Author says:

      Seguro que a los niños de su cole les encantan! 🙂

  5. 5 stars
    Noelia ha sido un éxito gracias por ayudarnos a q los diabéticos sean más felices?

    1. Noelia Herrero Author says:

      ¡Hola Davinia!

      Me alegro mucho de que te haya gustado, para eso estamos! 🙂

      ¡Un besazo!

  6. Antonia Ellsworth says:

    Se puede hacer con gelatina en polvo? No tengo en hoja

    1. Noelia Herrero Author says:

      ¡Hola Antonia!

      Sí, serían 2,5gr por cada hoja.

      ¡Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valoración de la receta




Close
Copyright 2021 © Dulces Diabéticos. Todos los derechos reservados.
Close