Pastel de tres chocolates y texturas sin azúcar

1.6K

Bueno… hoy me he coronado. Este pastel de tres chocolates sin azúcar, con tres texturas diferentes y apto para diabéticos, os va a encantar. No sólo está riquísimo, sino que es super fácil de hacer.

La idea está en que vamos a tener un pastel, una tarta, con tres capas, y cada capa va a tener una textura distinta:

  • La primera capa, la base, es una base de galletas de chocolate negro sin azúcar
  • La segunda capa, es un brownie de chocolate sin azúcar
  • La tercera capa, la de arriba, es una mousse de chocolate blanco sin azúcar

El resultado es increíble. Puede servirnos de desayuno, de merienda, o incluso como perfecto pastel de cumpleaños apto para diabéticos, porque queda muy bonito.

Como prefiero que lo veáis vosotros mismos, os dejo aquí con esta receta de pastel de tres chocolates sin azúcar! 🙂

El molde que yo he usado para esta receta es de 22cm de diámetro

La verdad es que este pastel de chocolates a mí me ha encantado, se me ha ocurrido hacerlo así con tres texturas un poco a lo loco, y ha quedado genial. Me encanta el contraste que hay cuando lo muerdes, y lo rico que está! Y sin azúcar 😉

pastel de tres chocolates sin azúcar

Tiene buena pinta, ¿eh?

Espero que os haya gustado, y que compartáis la receta, que seguro que a vuestros amigos les encanta! 🙂

Pastel de tres chocolates y texturas sin azúcar

Bueno… hoy me he coronado. Este pastel de tres chocolates sin azúcar, con tres texturas diferentes y apto para diabéticos, os va a encantar. No sólo está riquísimo, sino que es super fácil de hacer.
Tiempo de preparación 1 h 40 min

Ingredientes

  • 150 gr de galletas integrales tipo maría Para la base
  • 50 gr de mantequilla light
  • 50 gr de chocolate negro en polvo sin azúcar
  • 50 gr de chocolate para fundir sin azúcar Para el brownie
  • 100 gr de cacao en polvo sin azúcar
  • 75 gr de mantequilla light
  • 20 gr de stevia en polvo
  • 2 huevos
  • 150 gr de harina de maíz
  • 1 cucharada de aceite
  • 2 gotitas de esencia de vainilla opcional
  • 350 ml de nata para montar Para la mousse de chocolate blanco
  • 200 gr de chocolate blanco para fundir sin azúcar
  • 2 gotitas de stevia líquida

Elaboración paso a paso

  • Primero montaremos la base. Para ello, desmenuzamos las galletas en un bol, haciéndolas polvo ayudándonos con un mortero. Fundimos la mantequilla, la añadimos a las galletas junto con el chocolate, y lo mezclamos todo en el bol.
    1. preparación de la base de galletas
  • Ahora cogemos la pasta que nos ha salido, y cubrimos el fondo de un molde redondo (si es de estos que se abren luego para desmoldar, mejor, sino coged uno de silicona).
    base pastel de chocolate sin azúcar
  • Ahora haremos el brownie, y mientras lo hacemos precalentaremos el horno a 200º. Fundiremos todo el chocolate (tableta+ polvo) y la mantequilla, y lo añadimos a los huevos. Lo mezclamos bien.
    brownie sin azucar 1
  • Añadimos la harina, la stevia, el aceite y la vainilla, y removemos bien hasta que tengamos una masa homogénea, y lo incorporamos al molde encima de la base, ayudándonos con una lengua de gato para que se reparta por igual por todo el molde.
    pastel de chocolate sin azúcar
  • Horneamos a 180º durante 20min. Cuando esté listo, deja que se enfríe, y mientras tanto preparas la mousse.
    base pastel de chocolate sin azúcar
  • Pues eso, ya sólo nos queda la mousse! Fundimos el chocolate blanco junto con un par de cucharadas de agua (en el microondas o al baño maría, como prefieras), lo echamos a un bol, añadimos la nata y la stevia y batimos bien durante unos 15min, sin parar, y consiguiendo que salgan burbujitas. Para esto va mejor que inclines el bol un poco y batas de lado, así entra el aire.
    mousse de chocolate blanco sin azúcar
  • Lo añadimos al molde, bien repartido, y lo ponemos en la nevera durante unas horas (mínimo 3h, si lo dejas durante la noche, mejor).
  • Cuando esté bien frío y reposado, lo desmoldamos con cuidado, ¡y ya está! Sólo nos queda servirnos como más nos guste.
    pastel de tres chocolates sin azúcar apto para diabéticos
Plato: Postre
Cocina: Española
Palabra Clave: dulces diabeticos, recetas diabeticas

Comentarios

  1. rosina salomonmorales says:

    se me hacen deliciosos me encantan felicidades

    1. Noelia Herrero says:

      Lo está, me alegro de que te guste, un saludo! 🙂

  2. se ven deliciosas, probaremos, gracias por compartir

    1. Gracias a ti Eva, esperamos verte por aquí! 🙂

  3. Buenas!
    Escribo desde Uruguay.
    Muy útil el blog!

    Consulta, acá en Uruguay, el mejor edulcorante es el Splenda, viene en polvo, como es la referencia para poder cocinar con eso?
    Aparte realmente, el Stevia no gusta nada de nada en casa.

    Mil gracias!!!

    1. ¡Hola Erica!

      Pues sinceramente, no he cocinado nunca con Splenda, pero te he encontrado unas tablas de equivalencias Splenda/azúcar que seguro que te van bien, y las puedes ver en este enlace: https://www.splendaenespanol.com/cooking-baking/conversion-charts

      He visto ahí que el endulzante Splenda granulado equivale a lo mismo que el azúcar (si utilizas una taza de azúcar, es una taza de Splenda). Por tanto, para poder hacer nuestras recetas con splenda te recomiendo que multipliques la cantidad de stevia que demos por 9. Por ejemplo, si en una receta ves que lleva 20gr de stevia, pon 180gr de splenda (20×9=180).

      Espero haberte ayudado, ¡que pases un buen día! 🙂

  4. Y el cacao en polvo donde lo incorporas?

    1. ¡Hola Alex!

      En el paso 3, en la masa del brownie. He añadido la aclaración por si te ayuda 🙂

      ¡Un saludo!

  5. Hola hola!…me encanta tu blog…
    Sólo tengo una pregunta… la harina de maíz la puede consumir un diabético?

    1. Noelia Herrero says:

      ¡Hola María!

      En pequeñas cantidades y con moderación sí, pero en grandes cantidades es mejor usar harinas integrales 🙂

      ¡Saludos!

  6. Una consta. Necesito saber si esta receta es para diabeticos. Soy de Chile y tengo un emprendimiento de reposteria para diabeticos y necesito saber si es apta asi tal cual aparece en la receta. Tendras por casalidad la informacion nutricional. De antemano muchas gracias.

    1. ¡Hola David!

      Perdona la tardanza, los comentarios a veces tardan en aparecer después de enviarlos 🙂

      La receta es apta siempre que se siga bien y se respeten las raciones. En cuanto podamos añadiremos la información nutricional.

      ¡Saludos!

  7. Hola Buenas. Soy de Chile. ayer deje un comentario haciendo una consulta y mi comentario ya no está. quisiera saber si esta recet es apta para diabéticos así tal cual está y si es posible que esté disponible la información nutricional. De antemano muchas gracias

  8. me parecía extraño porque en muchas recetas para diabeticos sin azucar decia mantequilla ligth en los ingredientes

    1. Sí, a veces lo damos por hecho porque siempre recomendamos la mantequilla light antes que la normal, pero ya lo añado para que no haya dudas 🙂

  9. Muchisimas gracias. Igual te recomiendo eso. porque mucha gente que llega aqui nueva no ve todas las recetas. y Lo primero que ve es eso.

    1. Gracias David, ¡un abrazo!

  10. Con la cantidad que has puesto de ingredientes,para cuantas personas es esta tarta,raciones? Gracias de antemano!!

  11. Hola , queria saber si se puede cambiar la harina de maíz por la de trigo, y si es así que cantidad sería?
    Muchas gracias

    1. Noelia Herrero says:

      ¡Hola Aisa!

      Sí, puedes poner 100gr de harina integral o 110gr de harina blanca 🙂

      ¡Un saludo!

  12. Hola!, estoy buscando cacao en polvo sin azúcar que vaya edulcorado con stevia para las recetas con chocolate y no hay manera de encontrarlo. He mirado en la página de torras, pero no doy con el. Chocolate para fundir sin azúcar sí que he encontrado, de valor y de otras marcas, pero en polvo nada. ¿Dónde lo compras tu?. Gracias

    1. ¡Hola Marta!

      Yo compro el Torras, que va con stevia, y de momento lo he encontrado en Carrefour y en sitios online, tipo Amazon o Ulabox.

      Si no encuentras, puedes probar en alguna tienda de dietética, a ver si tienen 🙂

      ¡Un abrazo!

  13. Chiara de Alemania says:

    Hola Noelia,
    Yo he tenido hacer la tarta » Pastel de tres chocolates y texturas sin azùcar » por la espanol clase. La tarta ha tenido mis companeros de la clase estar muy bueno. Durante el aderezamiento yo he tenido los problemas. La galletamasa es muy seco. La mousse de chocolate blanco es muy dificil porque en la receta de alemàn estar yo he hecho agua con el chocolate. El chocolate ponerse grumoso. El browniemasa es muy rico. La idea una tarta con sin azùcar es muy bien. En Alemania es difizil encontrar chocolate sin azùcar.

    1. ¡Hola Chiara!

      No acabo de entender algunas cosas, pero me alegro de que os haya gustado la tarta 🙂

      ¡Un abrazo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valoración de la receta




Close
Copyright 2021 © Dulces Diabéticos. Todos los derechos reservados.
Close