Buenas! ¿Cómo vamos? ¿Listos para el postre de hoy? ¡Nosotros sí! 😀
La verdad es que hoy os vamos a enseñar una receta, que, no es porque la hayamos hecho nosotros, pero lo tiene todo: es fácil de hacer, ideal como postre, desayuno o merienda, o para sorprender a tus invitados, sin azúcar, ¡y está riquísima!
Se trata de unos bizcochitos de chocolate blanco, que podréis incluir fácilmente en vuestra dieta sustituyendo por ejemplo, una ración de pan o cereales, ya que hacemos estos bizcochos con harina integral en lugar de harina refinada y edulcorante natural en lugar de azúcar.
Bueno, pues sin más dilación, aquí tenéis la fantabulosa receta de bizcochitos de chocolate blanco sin azúcar. Tened en cuenta que con estos ingredientes os saldrán entre 15-30 bizcochitos, en función del tamaño del molde. Para que os hagáis una idea, con nuestros moldes (que os mostramos en el vídeo) nos han salido 30 bizcochitos, con lo que hemos podido merendar los 5 tan a gusto 🙂
Aquí os dejo un vídeo paso a paso para que os sea más fácil de entender la receta 🙂
Información Nutricional
- 99,53 kcal
- 8,03gr HC
Receta de bizcochitos de chocolate blanco sin azúcar
Ingredientes
- 300 gr de harina integral
- 1 sobre de levadura
- 200 ml de leche
- 50 ml de aceite de girasol
- 4 huevos medianos
- 30 gr de stevia
- 150 gr de chocolate blanco sin azúcar (un par de tabletas)
Elaboración paso a paso
- En un bol o fuente, batimos bien los huevos junto con la levadura, el edulcorante, la leche y el aceite. También podéis mezclar primero los huevos, la leche y el aceite, y añadir más tarde la levadura y el edulcorante con la harina, el orden es lo de menos.
- Añadimos el chocolate en trozos, y lo removemos con unas varillas para que se reparta por toda la mezcla.
- Añadimos la harina, y seguimos mezclando hasta conseguir una masa fina y homogénea, sin grumos.
- Ahora repartimos la mezcla en los moldes (yo os recomiendo que sean de silicona), y horneamos a 180º durante 20min, dependiendo del tamaño de los moldes. Ante la duda, haced la prueba del palillo, y si sale limpio ya podemos retirar los bizcochos.
- Dejamos enfriar durante por lo menos media hora, ¡y a disfrutar!
Me viene muy bien este blogg para diabéticos, a veces no se que comer.- Gracias.-
Hola! Me gustaría saber si puedo utilizar la sacarina normal para elaborar los bizcochos y de ser así en que cantidad. Muchas gracias
Hola Zaida! Poder puedes, pero no te va a quedar igual ni de lejos. Piensa que la steva tiene una textura muy similar al azúcar y además es natural (y muy dulce!). Las cantidades siempre son al gusto, si al final te decides por la sacarina, en un bizcocho yo pondría unos 30-40gr, y si eliges la stevia unos 20gr. Espero haberte ayudado 🙂
ME puede decir los carbohidratos?
¡Hola Maria!
Claro, ya los he añadido 🙂
¡Un saludo!
Hola, me gustaría saber dónde compráis el chocolate blanco sin azúcar por que no lo encuentro en ningún sitio… ??
¡Hola Bea!
Yo uso Torras, también vi de Carrefour hace tiempo pero ahora no lo veo. En tiendas de dietética también suelen tener, pero sale algo más caro que en el súper 🙂
¡Un saludo!
Hola Noe!!! de qué diámetro son los moldes que usastes? de qué material son? es muy fácil hacerlos!. Gracias!
¡Hola Claudia!
Yo usé unos moldes que en realidad son para hacer tartaletas, de unos 3 dedos de diámetro. Si no tienes, puedes usar moldes para muffins/magdalenas/cupcakes y poner masa en la base, como un dedo de alto 🙂
¡Un abrazo!