En la receta de hoy vamos a ver cómo preparar unos riquísimos churros al horno sin azúcar. Son muuuy fáciles de hacer y nos permetirán disfrutar de este riquísimo postre o desayuno sin remordimientos.
Al hacer estos churros al horno, evitaremos frituras y las grasas que conllevan, haciéndolos bastante más saludables. El horno se encargará de hacer todo el trabajo 😉
Si os soy sincera, al principio pensaba que no iban a salir, pero… ¡vaya sin han salido! Están increíblemente crujientes y tienen una textura muy similar a los normales.
Sé que los churros apetecen siempre, pero a mí me apetecen más en otoño-invierno porque los puedes acompañar de un chocolate calentito, y es de esas cosas que sólo de pensarlo me dan calidez. Y si encima los podemos hacer sin freír y así más light… ¡una maravilla! Aunque bueno, hay a quien le gusta mojarlos en nata, y a mí otra cosa que me gusta mucho es mojarlos en crema pastelera (sí, lo sé, qué golosa soy :-P).
En esta ocasión lo que he hecho ha sido tirar un poco de sucralosa en polvo por encima.
Y para que vayáis salivando, os dejo también una foto de cómo quedan por dentro. ¡Nada que envidiar a los churros fritos!
Eso sí, antes de empezar os doy un par de tips para que estos churros al horno sin azúcar salgan bien hechos por dentro y lo más parecidos posible a los churros «normales»:
- El tiempo que os doy en el horno es orientativo, pero no los dejéis menos tiempo del que os digo. Si veis que se han dorado y aún no se ha cumplido el tiempo, bajad la temperatura del horno y seguid horneando hasta llegar al mínimo de tiempo.
- Tal y como yo los he hecho, salen finitos comparado con lo que suelen ser los churros (pero a mí me han gustado). Si los queréis más gorditos, simplemente usad una boquilla más ancha y tenedlos más rato en el horno.
¡Espero que os gusten! 🙂
Información Nutricional
Cada uno de estos churros al horno sin azúcar contiene:
- 50,87 kcal
- 3,04gr HC
Cada ración de 3 churros tiene:
- 152,62 kcal
- 9,14 gr HC
Churros al horno sin azúcar – saludables
Ingredientes
- 1 taza de agua (250ml)
- 1 taza de harina integral (100gr)
- 2 cucharadas de aceite de oliva suave o de coco
- 2 huevos
- 25 gr de mantequilla light
- 1 cucharada de sucralosa en polvo (o media de stevia)
- Una pizca de sal
Elaboración paso a paso
- Ponemos en un cazo a fuego medio el agua con la mantequilla, hasta que se derrita bien. Si pones la mantequilla a temperatura ambiente, costará menos.
- Añadimos la sucralosa, la sal, y el aceite y mezclamos bien. Integramos la harina y seguimos mezclando. Quedará una masa espesa y poco manejable, pero no te preocupes, es normal.
- Retiramos el cazo del fuego, y añadimos los huevos uno a uno, mezclando bien hasta conseguir una masa homogénea y espesa (para que te hagas una idea del espesor, se podrían hacer montoncitos con ella).
- Colocamos la masa en una manga pastelera, con una boquilla de estas rayadas, y formamos churros sobre la bandeja del horno, que habremos cubierto de papel de horno.
- Horneamos durante unos 25min a 180º. Cuando estén dorados, los sacaremos. Si están dorados pero no han pasado 25min, baja la temperatura del horno a 150-160º para que no se quemen y déjalos hasta que hayan pasado. Sino, corremos el riesgo de que estén crudos por dentro.
- Sacamos del horno, decoramos con un poco de sucralosa o como queramos, ¡y listo! Ya tenemos nuestros deliciosos churros sin azúcar, al horno 😉
QUE ES LA SUCRALOSA??? GRACIAS
¡Hola Elsa!
Es un edulcorante natural, como la stevia, pero con un sabor más parecido al azúcar. Puedes usar stevia u otros edulcorantes si no tienes sucralosa 🙂
¡Un abrazo!
Están buenasos
Los voy a hacer,muchas gracias por la receta,debe salir bastante parecido
a los fritos-
¡Hola Juana!
Iguales no quedan porque no van fritos en aceite, claro, pero quedan parecidos y como alternativa saludable me han encantado 🙂
Ya me contarás, ¡un abrazo!
Excelente receta!! Este din de semana los haré, nos encantan los churros y esta receta es muy fácil y seguramente muy ricos! gracias!!!
¡Hola Estela!
La verdad es que a mí me gustaron mucho, no saben como los fritos pero quedan bastante ricos! Y sanos 😉
Ya me contarás, ¡un abrazo!
Es un sitio muy interesante, con muy buenas recetas para diabeticos.
Se debe usar siempre harina integral o puede ser con harina normal?
Gracias. Saludos
¡Hola Roberto!
Pues depende de cómo vayamos de azúcar, si respetas las raciones y haces postres con harina con moderación, puedes usar la normal, la blanca (hay postres donde la verdad es que queda mejor que la integral, pero entonces hay que moderarse). De todas formas, las mejores harinas son la integral, la de centeno o la de almendras.
Si haces algún postre con harina blanca, luego elimina esas raciones de HC de otro sitio (por ejemplo si ibas a comer pan con la comida, no lo comas), y ya está 🙂
¡Un abrazo!
buenos dias
cuando pones una cucharada de sucralosa y 2 cucharadas de aceite son soperas o de postre?
gracias
¡Hola Vero!
Las cucharadas siempre son soperas, luego las pequeñas de postre son cucharaditas, y las más pequeñitas son las cucharas de té o café.
¡Un saludo!
Hola después de tener los churros hechos …podría congelarlos? Quería saber si se estropean, es q los quiero hacer para mi padre q es diabético y mi madre no tiene horno, yo los haría y en el microondas se podrían calentar después de descongelarlos?
¡Hola Eva!
Pues no sé yo, porque los churros están crujientes recién sacados del horno, luego ya no. Si los congelas y luego los descongelas en el microondas estarán bien de sabor, pero no estarán crujientes. Si los vas a acompañar con chocolate no se notará tanto 🙂
¡Un abrazo!
Hola me pareció, lindo eso de que le echen un abrazo
🙂 a la receta si no tuviera sucralosa jjajjajaj y. gracias por la receta la are para las personas que se queden en el hotel.
¡Hola Daniel!
Genial, ya me contarás qué tal te va en el hotel con los churros 🙂
¡Y un abrazo para ti también!
Los hice hace 2 dias para merendar y esta mañana seguían bien para el desayuno. Gracias por todas estas recetas y por el blog. Incluso antes de haber probado ninguna, solo haber encontrado esta página me ayudó a llevar mejor los cambios que tengo que hacer en mi dieta y mi estilo de vida.
¡Hola Antonio!
Me alegro de que te gustasen los churros, y espero que te vayan gustando más recetas! 🙂
Si necesitas algo ya sabes donde estoy, intentaré ayudarte con todo lo que pueda.
¡Un abrazo y que pases un buen día!
me interesa por ser diabetico y me encantan los churros
Que rico voy a intentar hacer pero después de hechos les voy a poner dulce de leche por supuesto que sin azúcar.
¡Hola Liliana!
Seguro que te quedan genial 🙂
¡Un abrazo!
Muy buenos ??
Tengo una duda! Como podria rellenarlos con mermelada??
¡Hola Paloo!
Pues tendrías que hacerlos más gruesos, como una porra, y una vez horneados llenas una manga con boquilla de mermelada, les clavas la boquilla y presionas, como si fueran unos profiteroles 🙂
¡Saludos!
Me interesa estas recetas!!!
¡Hola Ma Adriana!
Me alegro de que te gusten! Asegúrate de seguirnos en Facebook para no perderte ninguna 😉
¡Un abrazo!
porque con harina integral y no con harina comun???
¡Hola Maqui!
Porque son para personas con diabetes, que es mejor que tomen integrales que refinadas blancas. Puedes usar la que más te guste.
¡Saludos!
si uso stevia en gotas cuantas gotas me recomiendas????
¡Hola Liliana!
Yo pondría unas 8-10, pero va un poco al gusto 🙂
¡Un saludo!
Hola gracias por tus recetas, las amo todas ? Una pregunta la harina integral puedo sustituirla por harina de avena?
¡Hola Berioska!
Gracias a ti por comentar! :-* No he probado, pero seguro que con harina de avena también quedan ricos 🙂
¡Ya me enseñarás cómo te salen! 🙂
NO TIENE LA CANTIDAD DE MATERIALES A UTILIZAR
Hola Nelly,
Sí que las tiene, están en la cajita morada.
Saludos.
no encuentro los ingredientes ni la cantidad
Hola Anna,
Están en la cajita morada.
Saludos!
Traduzione in italiano?
Ciao Amatruda!
Ti scrivo un’email adesso 🙂
Il mio italiano non è molto buono, ma ci proverò 😉
Hola quería saber si se puede eliminar la sucralosa o cualquier edulcorante de la receta ya que me gustan poco dulces o si ya se por sub no saben muy dulces
Muchas gracias
¡Hola Paloma!
Puedes poner menos, pero yo pondría algo porque si no sabrán como a pan, así neutro. Puedes probar un poquito la masa en crudo y así la dejas a tu gusto de dulzor 🙂
¡Un besito!
Hola buenas una pregunta yo no encontré más que sobresaltos de edulcorante Splenda cómo cuantos de estos se necesitaría para hacer esta receta?
¡Hola Walter!
Imagino que te refieres a sobrecitos, si tienen 1-1,5gr yo pondría unos 5-7, pero va un poco al gusto.
¡Saludos!
Por favor podría enviarme las cantidades o proporciones para la elaboración de la masa(todo lo que ello conlleve )Gracias un abrazo DIOS los bendiga
Hola Nidia,
Los ingredientes y cantidades están en la cajita morada:
¡Saludos!
Se podria sustituir la harina integral, por harina de espelta o de almendra?
Gracias por su atención.
Saludos.
¡Hola Zoila!
De espelta sí, de almendra no creo que salga igual.
¡Un abrazo!
Hola que es la sucralosa es azucar muchas gracias los voy a preparar ?
¡Hola Jennifer!
Es un edulcorante natural, lo puedes encontrar en el supermercado 🙂
¡Un saludo!
A ver, la página se llama dulce diabéticos gente. El nombre de la página lo dice todo. Ser diabético = No harina, no azúcar. Es por eso que no lleva ni azúcar ni harina normal. Es la primera vez que encuentro algo así adaptado, estoy súper feliz. Muchas gracias!
¡Hola Cynthia!
Gracias a ti, espero que vayas encontrando cositas que te gusten 🙂
¡Saludos!
lo he hecho tal como dice la receta pero con harina blanca en vez de integral y me ha quedado una masa liquida. ¿Está bien la cantidad de harina de la receta?
¡Hola Juanma!
La cantidad está bien, si no no habrían salido los churros de las fotos 😉
¿Has añadido bien el resto de ingredientes?
¡Saludos!
Hola..me parece genial esta receta para los que amamos los churros!!
Yo no soy diabética Gracias a Dios!! Pero desde hace dos años llevo un riguroso plan de alimentación..me podrías decir qué cantidad de churros podría comer y tomar como una porción de pan por favor?!! ?
¡Hola Luz!
Me alegro de que te sirva, y de que cuides tu alimentación, que es muy importante! 🙂
La ración es de 3 churros, que es prácticamente una ración de HC.
¡Un abrazo!
Me encantó! Súper fácil y sin freír nada! Ya la voy a hacer ! Saludos!
¡Hola Mara!
Genial, ya me contarás 🙂
¡Un abrazo!
Hola, me encanta la receta, muchas gracias!
En casa no suelo comprar mantequilla y me pregunto si se puede sustituir los 25grs de mantequilla por otras 2 cucharadas de aceite.
Un abrazo
¡Hola Macias!
Sí, sin problema 🙂
¡Un abrazo!
Hola buen día, me gustaría saber si puedo utilizar harina de almendras para la receta? De antemano gracias!
¡Hola Gaby!
No creo que quedasen igual, quedarían más abizcochados. Puedes probar con harina de avena si no quieres usar la integral, bien finita 🙂
¡Saludos!
Los hice con harina de coco, y quedaron horribles,se desbarataban con tocarlos. Bueno no tengo la harina integral, será eso?, pero tengo harina de almendras me puede servir?. Espero su contestación gracias.
¡Hola Vida!
No he probado con harina de coco, así que no sabría decirte. Con harina de almendras sí que dudo mucho que salgan bien, porque quedarían demasiado consistentes y húmedos. Intenta probar con una harina integral fina, de trigo, avena, soja…
¡Un saludo!
Hola. ¿Se podría cambiar la mantequilla por aceite de oliva? En ese caso… ¿sabrías indicarme cuánta cantidad? Mil gracias.
¡Hola Paloma!
En este caso sí, porque se trata de poquita cantidad, pero para otras recetas ten en cuenta que el sabor queda más fuerte 🙂
Yo le pondría unos 15-20ml, junto con las dos cucharadas que ya lleva. Serían 3 cucharadas de aceite en total.
¡Un abrazo!
¡Tienen una pinta espectacular! Y además son sanos (poco azúcar y sin frituras) y con un poco de chocolate o crema pastelera (como bien dices) estarán de vicio.
Para chuparse los dedos.
CocinaDeEmergencia!
Esta mañana intenté hacerlos y ha sido un desastre.La masa me ha quedado poco firme así que al intentar hacerlos se aplastaba.Parecia cualquier cosa menos churros.Intentaré probar en otra ocasión a ver si lo consigo
¡Hola Mar!
Hice fotos por dentro para que viérais la textura, no salen como los fritos pero quedan bien ricos. Seguro que con práctica y paciencia te salen 🙂
¡Un saludo!