Receta de Ferrero Rocher sin azúcar

7.1K

Estaréis pensando… ¿comor? ¡¿Ferrero Rocher sin azúcar?! ¿Nos hemos vuelto locos? ¡Pues no! Sí señores, en la receta de hoy os voy a enseñar a preparar bombones Ferrero Rocher caseros y sin azúcar 😉

Es de esas recetas que, francamente, me ponen súper contenta. Siempre me han encantado los Ferrero Rocher, la combinación de chocolate y avellanas me puede, pero a los señores de Ferrero no les da por sacarlos sin azúcar… ¡pues no pasa nada! He probado de hacerlos en plan casero y estoy súper orgullosa del resultado porque se parecen un montón a los de verdad (no es por poneros los dientes largos, pero para mi gusto están hasta más ricos). Obviamente la forma no es una esfera perfecta como la de los comprados, pero el resultado final y los sabores son una pasada.

Son de estos productos que se venden más por Navidad, porque se conservan mejor que con el calor, pero si por mí fuera me los comería durante todo el año.

Ver más recetas para Navidad

Me los llevé a la cena de fin de año, y la reacción de todo el mundo al decirles que eran Ferrero Rocher caseros sin azúcar era: «cara de sorpresa – gesto de entre duda y desconfianza – probar el bombón – ojos como platos – ¡ostras qué buenos están!». Historia real 100% 🙂

bombones ferrero rocher sin azucar

Ya sabéis que yo prefiero que todos los postres sean caseros, incluso los bombones, y en este caso tengo clarísimo (pero clarísimo) que no los voy a volver a comprar, los haré siempre yo.

Son un poco laboriosos de hacer, no nos vamos a engañar, pero la receta es muy fácil y cualquiera puede hacerlos. La nutella que veréis que llevan en medio yo la hago casera siguiendo mi receta de nutella sin azúcar, pero si no queréis hacerla también podéis comprar crema de cacao y avellanas sin azúcar (aunque es algo difícil de encontrar, por eso recomiendo hacerla casera). Es muy importante que la nutella esté bien fría para poder manipularla bien. Para ello, lo mejor es tenerla en la nevera desde el día antes. Durante el proceso, iremos poniendo los bombones (o proyecto de bombones) en la nevera siempre que podamos para que estén fríos y manejables.

Y si os estáis preguntando cómo narices vamos a hacer la capa de barquillo, no os preocupéis, ¡también lo he solucionado! Seguro que todos conocéis las típicas galletas de barquillo que usamos para los helados de corte. ¡Tachán! Bien molidas se convierten en un crujiente muy parecido, ya veréis. Yo las he comprado en el Mercadona, no tienen azúcares y cuestan 40ct.

El resultado es espectacular: un bombón de chocolate crujiente por fuera con un cremoso corazón de cacao y avellanas y una avellana entera. ¡Puf, es que me encantan! Se nota, ¿no? 😛

Y bueno, para que vayáis salivando, os dejo ya con la receta de estos deliciosos Ferrero Rocher sin azúcar 🙂

Información Nutricional

Cada Ferrero Rocher sin azúcar tiene:

  • 70,15 kcal
  • 3,64gr HC
5 de 4 votos

Receta de Ferrero Rocher sin azúcar

Estaréis pensando… ¿comor? ¡¿Ferrero Rocher sin azúcar?! ¿Nos hemos vuelto locos? ¡Pues no! Sí señores, en la receta de hoy os voy a enseñar a preparar bombones Ferrero Rocher caseros y sin azúcar 😉
Raciones 20 bombones
Tiempo de preparación 45 min

Ingredientes

  • 20 avellanas enteras
  • c/n nutella sin azúcar
  • 10 galletas de barquillo para helados
  • 50 gr de avellanas
  • 100 gr de chocolate sin azúcar (tableta al gusto)

Elaboración paso a paso

  • Ponemos los 50gr de avellanas (peladas y tostadas) en la picadora y les damos 2 o 3 golpecitos, hasta que veamos que se han troceado bien pero que no llegan a ser polvo. Serán para la cobertura, así que es mejor que queden en trocitos. No nos interesa pasarnos triturando, porque entonces se hará crema y lo que queremos es tener tropezones. Reservamos.
  • Cogemos la nutella fría y vamos sacando trocitos con una cuchara. Ponemos en medio una avellana entera, la cubrimos con nutella haciendo una bolita, y las ponemos todas sobre un plato, y a la nevera mientras seguimos con el resto de pasos. En este punto nos ensuciaremos un poco las manos, pero es de felicidad 🙂
  • En un bol, machacamos las galletas/barquillos. Yo he podido hacerlo con las manos directamente, aunque duele un poquillo, así que podéis usar un mortero. La idea es que no sean polvo del todo, sino que sean trocitos pequeños para que esté bien crujiente.
  • Sacamos las bolitas de la nevera y las vamos rebozando en el barquillo, haciendo un poquito de presión. Y a la nevera otra vez.
    ferrero rocher sin azucar - 1
  • En un cazo o al baño maría, derretimos el chocolate sin parar de remover para que no se queme. ¿Te acuerdas de las avellanas que has troceado en el paso 1? Mételas en el chocolate derretido y mézclalo todo bien.
  • Volvemos a sacar las bolitas de la nevera (ahora rebozadas), y las bañamos en esta mezcla de chocolate y trocitos de avellana, templado (si lo dejamos enfriar se solidificará y si está caliente se derretirán las bolitas). Yo lo he hecho con un par de tenedores pequeñitos para que no se me rompieran. Vamos colocando los bombones ya acabados en un plato sobre papel de horno para que no se peguen, y los guardamos en la nevera. Con media horita bastará.
  • Si queréis que queden como los Ferrero Rocher, podéis envolverlos en papel dorado y ponerles la base de papel de bombón. Si no tenéis papel dorado, el papel de plata también queda muy bonito.
    ferrero rocher sin azucar - 2
  • ¡Y ya los tenemos!
    ferrero rocher sin azucar
Calorías: 70.15kcal
Plato: Postre
Cocina: Española
Palabra Clave: dulces diabeticos, recetas diabeticas

Información Nutricional

Calorías: 70.15kcal

Comentarios

  1. Soy una fanática del chocolate pero debido a mi diabetes he tenido que renunciar a el. He visto esta receta y me ha hecho curiosidad por probarla, si me sale bien sera una manera mucho mas sana de comerme un bombón. Quería hacerte una pregunta¿puedo sustituir el edulcorante por azúcar de abedul? ¿y en que cantidades?. Muchas gracias

    1. Noelia Herrero says:

      ¡Hola Loli!

      Pues la verdad es que nunca he hecho postres con azúcar de abedul, pero no debería haber ningún problema (es perfectamente apto para diabéticos). En esta receta se usa muy poco edulcorante, sólo para acabar de endulzar el chocolate si no está ya endulzado con algún edulcorante, así que las cantidades irán un poco al gusto. Pruébalo todo antes de usarlo (la nutella, la cobertura), y así seguro que te queda bien.

      Ya me contarás 🙂

      ¡Saludos!

    2. Dónde encuentro la nutella sin azúcar

      1. Noelia Herrero Author says:

        ¡Hola Patricia!

        La puedes hacer casera, con la receta que tienes aquí 🙂

        ¡Un saludo!

  2. Como los as echo??? Ami no me an salido…al ponerlas en el cazo y intentar sacarlas con la ayuda de dos tenedores,se me an derretido completamente y estan completamente como si fuera nocilla…

    1. Noelia Herrero says:

      ¡Hola Inma!

      La nocilla hay que haberla dejado el día antes en la nevera, como os comento, e ir volviéndola a meter para que esté solida y manejable, sino se empieza a derretir. Ten paciencia y sigue los pasos como en las fotos, y verás cómo salen, y además quedan deliciosos 😛

      Si tienes más problemas dímelo y te ayudo 🙂

      ¡Un abrazo!

  3. Hola ,les ecribo desde Argentina,quiero saber si aquí se consigue el libro de recetas,realmente me encanta,pero pregunté y no saben responderme,desde ya muchas gracias ,las recetas son estupendas,un saludo grande.

    1. Noelia Herrero says:

      ¡Hola María Celia!

      El libro se puede comprar en todo el mundo pero sólo online, desde Amazon (aún no lo tenemos en tiendas físicas). Puedes comprarlo aquí.

      Espero que te guste, ¡un abrazo!

  4. HOLA quiero empezar a incursionar en el mundo de los dulces sin azúcar. Mi pregunta cuando hay que endulzar algo se puede usar tagatosa o sucralosa, es lo que usamos en Chile.

    1. Noelia Herrero says:

      ¡Hola Marcela!

      La sucralosa mejor que la tagatosa, nosotros la usamos muy a menudo 🙂

      ¡Saludos!

  5. Hola Noelia !!
    Me encanta tu blog !! Hice la Nutella hace un paar de días, y no puedo estar más contenta !!
    Hoy he hecho los Ferrero … y pensaba que me costaría bastante mantener la forma redonda después de leer algunos comentarios .. se me ha ocurrido poner las bolitas (5 minutos antes de ponerlas en el chocolate caliente) en el congelador, y ha sido todo un éxito !! No se me ha derretido ni uno !!!

    Te mando un saludo, y mi enhorabuena por el blog ! Es realmente genial !!

    1. Noelia Herrero says:

      ¡Hola Noelia!

      Ostras pues es muy buena idea meterlas en el congelador! Yo cuando los hago voy metiendo y sacando de la nevera, pero para la próxima voy a probar así 🙂

      ¡Muchas gracias por tu comentario, un beso guapa!

  6. Guadalupe Sebastián Lara says:

    Hola Noelia que sorpresa tan agradable haber encontrado tu blog, andaba curioseando en busca de recetas creíbles para atender el antojo de dulce sin azúcar pues mi esposo tiene diabetes y éste postre tiene muy buena cara.Saludos desdeCuernavaca México.Bendiciones para ti.

    1. Noelia Herrero says:

      ¡Hola Guadalupe!

      Me alegro de que te guste el blog, te doy la bienvenida y aquí estoy por si necesitas cualquier cosa 🙂

      ¡Un abrazo hasta México!

  7. Hola soy de Argentina a mi mamá le descubrieron diabetes hace poco le encantan los bombones quería hacerle para regalarle pero no se los barquillos para helado son los cucuruchos? Y esos son especiales para diabéticos o cualquiera?

    1. Noelia Herrero says:

      ¡Hola Paula!

      Los barquillos son como unas galletitas muy finas que se usan para hacer sandwitches de helado, de corte, con una arriba y otra abajo. Las que yo compro no llevan azúcares, mira el envase por si acaso 🙂

      ¡Un abrazo!

  8. 5 stars
    Al principio me ha costado un poco hacer las bolas, pero con la nutella bien fría del congelador me ha costado mucho menos! Quedan buenísimos, aunque no tengan toda la costrita crujiente al morder el efecto es el mismo, me ha encantado la receta!!

    1. ¡Hola Naiara!

      Sí, del congelador son más manejables, pero no las dejes más de media hora que sino estará demasiado duro.

      ¡Un abrazo!

  9. 5 stars
    Buenísimos gracias

    1. A ti, Moncha!

  10. 5 stars
    Querida Noe te deseo desde Argentina,una hermosa navidad y comienzo de año lleno de buenas y magnificas cosas,haber encontrado tu blog fue una bendición para mi,ya que por la diabetes siempre son muy estrictos a la hora de recomendarte que comer, y que no,aqui encontré el maravilloso placer de paladear cosas riquísimas y sin culpa,,aunque todo en su justa medida..Dios te bendiga un abrazo grande.

    1. ¡Hola Maria Celia!

      Me alegro de que te guste, para eso estamos, y sí, siempre teniendo en cuenta las raciones 🙂

      ¡Felices fiestas, guapetona!

  11. 5 stars
    Dan trabajo pero el resultado es tremendo.
    Al preparar la nutella parazlos últimos que hice le puse la mitad de aceite y la tuve reduciendo a fuego bajo. Así me quedaron más redonditos y mejor

    1. Noelia Herrero says:

      ¡Hola Antonio!

      Sí, son algo laboriosos, pero están tan ricos ♥

      ¡Un abrazo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valoración de la receta




Close
Copyright 2021 © Dulces Diabéticos. Todos los derechos reservados.
Close