Se acercan las fiestas y en todas las casas empiezan a aparecer las figuritas de mazapán tan típicas de Navidad. Por eso, hoy vamos a ver cómo hacer mazapán sin azúcar.
El mazapán es una pasta hecha a base de almendras, muy típicas de estas fechas y sobre todo en Toledo (España), donde se dice que sirvieron de puente entre cristianos, judíos y musulmanes (que se juntarían todos a comer mazapanes, a saber).
Nunca he sido muy fan del mazapán, la verdad (no puede gustarme todo), pero el sabor que le ha quedado a estas figuritas sí que me ha gustado bastante. En casa han volado, que supongo que también es un buen indicador de que estaban ricas 😛
El mazapán se puede aromatizar con lo que queramos, como por ejemplo canela, vainilla o agua de azahar. Yo me he decantado por esta última y han quedado perfectos. Además, también podemos usar la pasta como relleno para pasteles y otros postres, sin necesidad de darle forma.
Espero que os gusten estos mazapanes sin azúcar, y que sirvan para dar un poquito más de variedad a vuestras Navidades 🙂
¡Os dejo ya con la receta!
Información Nutricional
Cada figurita de mazapán sin azúcar contiene:
- 33,82 kcal
- 1,36gr HC
Se recomienda una ración de 3 unidades, ya que, aunque hasta la ración de HC (10gr) aún falta, con dos o tres figuritas ya estaremos saciados (de hecho, yo no me como más de dos).
Las almendras, que son el ingrediente principal del mazapán, son un alimento muy rico en nutrientes y que resulta muy beneficioso para nuestro organismo. Contienen fibra, proteínas, vitamina B2 (riboflavina), vitamina E, manganeso y propiedades antioxidantes.
Las grasas que contienen son, en su mayoría, grasas monoinsaturadas, que son las denominadas comunmente como «grasas saludables» procedentes de sus aceites naturalmente presentes. Las almendras ayudan a controlar y reducir los niveles de colesterol, y su alto contenido en magnesio también ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre.
Por todo ello, resultan una opción muy saludable y nutritiva para aportar energía a nuestro organismo. Si queréis saber más sobre las propiedades nutricionales de las almendras, os recomiendo leer este artículo (externo), muy completo y fiable.
10 comentarios en “Receta de mazapán casero sin azúcar”