Receta fácil de panna cotta italiana sin azúcar

18.4K

La receta de hoy es tremendísimamente fácil y rápida de hacer, está riquísima y es ideal para cualquier ocasión: panna cotta italiana sin azúcar.

Voy a confesaros algo: la panna cotta es mi postre favorito. Es un postre muy sencillo, sí, pero me encanta. Me encanta su sabor, me encanta su textura, me encanta hasta esa sencillez. He estado en Italia muchas veces, y de hecho la última vez que estuve en Roma me dediqué a probar un montón de panna cottas caseras y entré en varias cocinas en restaurantes para que me enseñaran a hacerla exactamente como allí.

La textura de la panna cotta, como os decía, es sin duda uno de los factores que hace que me guste tantísimo. No es un flan, es más suave, se deshace en la boca y ese momento de degustarla y deshacerla despacio con la lengua, contra el paladar, me parece toda una experiencia. Igual es que soy demasiado fan, o que me fijo mucho, pero a mí una buena panna cotta hace que se me caiga la lagrimita.

El secreto de este sencillo postre está en hacerlo con cariño y con ingredientes de calidad. Verdaderamente es muy fácil de hacer y muy rápido. En algunos restaurantes le ponían vainilla, en otros no; en algunos la servían con coulis de frutos rojos, en otros con mermelada de albaricoque o nutella… Se pueden hasta hacer variaciones como la panna cotta de turrón.

A mí me gusta la más sencilla, la tradicional, con un coulis de frutitos rojos. El coulis, si no queréis estaros mucho rato, se puede preparar aguando un poco de mermelada. Es decir, añadiendo un poco de agua caliente a la mermelada que tengáis.

He hecho panna cotta un montón de veces, aunque no lo seguido que me gustaría (por eso de que tengo que enseñaros a hacer otras cosillas), así que cada vez que puedo prepararla la disfruto un montón. En esta ocasión, también he hecho una con nutella casera sin azúcar, petición especial de una personita especial, aunque para mi gusto la nutella mata mucho el sabor de la nata.

Panna cotta con nutella

Panna cotta ligera sin azúcar

Si queréis que quede más ligera, podéis reemplazar la nata por leche evaporada. Os saldrá igual, con un sabor ligeramente distinto, más suave, pero tendrá bastante menos grasas y calorías.

En este caso, usando leche evaporada, los macronutrientes serían los siguientes, para 1 panna cotta de 100g:

  • 96,3 kcal
  • 10 g HC (1R)
  • 6,7 g proteínas
  • 3,4 g grasas

Como veis, la gran diferencia está en las calorías y las grasas, que tendría muchas menos.

Si preferís disfrutar de una panna cotta más similar a la tradicional, podéis usar nata, contar vuestras raciones / kcal según vuestras necesidades, ajustando un poquito las grasas del resto del día, y saborearla bien, que un día es un día ♥

5 de 2 votos

Receta fácil de panna cotta italiana sin azúcar

Raciones 6 personas
Tiempo de preparación 5 min
Tiempo de cocción 10 min

Ingredientes

  • 500 ml de nata líquida
  • 100 ml de leche
  • 4 hojas de gelatina neutra
  • 10 gr de sucralosa o edulcorante al gusto

Elaboración paso a paso

  • En un bol con agua fría, hidratamos la gelatina durante unos 5 minutos, hasta que esté blandita.
  • Ponemos la nata en un cazo a fuego lento y vamos removiendo hasta que hierva suavemente.
  • Mientras tanto, calentamos la leche en el microondas, escurrimos la gelatina y la disolvemos.
  • Cuando hierva la nata, vertemos la mezcla de leche y gelatina y removemos hasta que quede todo bien integrado.
  • Añadimos la sucralosa, y opcionalmente unas gotitas de vainilla (o vainilla natural).
  • Vertemos la masa en flaneras o recipientes individuales y dejamos enfriar en la nevera durante 4h.
  • Desmoldamos con cuidado, decoramos con coulis o chocolate, ¡y listo!
Calorías: 305.5kcal
Plato: Postre
Cocina: Española
Palabra Clave: dulces diabeticos, recetas diabeticas

Información Nutricional

Ración: 100g | Calorías: 305.5kcal | Carbohidratos: 3g | Proteina: 2.2g | Grasa: 31.7g

Comentarios

  1. Hola, podría utilizar gelatina en láminas¿

    1. Noelia Herrero Author says:

      ¡Hola Teresa!

      Claro, asegúrate de hidratarla bien antes por eso 😉

      ¡Que vaya bien!

  2. Hola, me ha encantado vuestro blog, cuantas recetas ricas sin azúcar, buscaba un pastel para diabético ya que pronto será el cumple de mi madre que tiene diabetes tipo 2 y le pierde el dulce, y he llegado hasta aquí. Se agradece mucho que haya sitios así, son de gran ayuda, os felicito.

    Estaba mirando este postre y al final hablas del sirope de chocolate sin azúcar, pero no encuentro la receta, me la podrías pasar por favor.

    Un saludo
    Helena

    1. Noelia Herrero Author says:

      ¡Hola Helena!

      Me alegro de que te haya gustado el blog, la idea es ir compartiendo y ayudándonos entre todos 🙂

      Esta panna cotta es de mis recetas favoritas! El sirope yo lo compré sin azúcar directamente, así que no lo hice. De todas formas, también puedes cubrirla con un poco de crema de chocolate, nutella o gelatina de chocolate (de éstas tres sí que tenemos la receta), lo que más te guste según la textura. Yo le pongo el sirope porque me gusta cómo se mezcla con la panna cotta al morder, pero también le puedes poner, por ejemplo, mermelada de fresa o frutos del bosque (también queda muy rico).

      De todas maneras, si te interesa mucho miro de hacer un sirope casero 🙂

      ¡Un abrazo!

  3. Elena's Sweets says:

    Hola, me gustaría hacer esta receta para una comida familiar, me podrías decir cuantas raciones salen con estas cantidades?
    Enhorabuena x el blog, es fantástico!!
    Gracias.

    1. Noelia Herrero Author says:

      ¡Hola Elena!

      A nosotros nos dio para 4 raciones generosas (4 vasitos), como se ve en las fotos 🙂

      De todas formas, depende un poco de lo glotones que sean tus invitados! 😉

      ¡Un abrazo!

      1. Elena's Sweets says:

        Muchas gracias!!
        Triplicaré la receta ya q somos bastantes, a ver q tal me sale.
        Un saludo.

        1. Noelia Herrero Author says:

          ¡Qué bien! Seguro que les encanta, ya me contarás 🙂

          1. Elena's Sweets says:

            Hola! Vuelvo a incordiarte, me ha surgido una duda, el sobre de gelatina q usas cuantos gramos tiene? Es q dependiendo de la marca los sobres tienen más o menos.
            X ejemplo el q yo uso es de royal y cada sobre trae 10g, pero los de la marca vahine sólo traen 6g.
            Entonces de ahí mi duda, no se cuanto hay q usar.
            Muchas gracias de nuevo.

          2. Noelia Herrero Author says:

            ¡Hola Elena!

            Tranquila, para eso estamos 🙂

            Yo uso siempre gelatina royal, así que sí, el sobre es de 10gr 😉

            ¡Que vaya bien!

  4. Elena's Sweets says:

    Un éxito!!! Ha sido un éxito!!!
    Muchas gracias x todo. Les ha encantado.
    He hecho varias con distintos sabores y las ire poniendo en mi página de fb. Te dejo la dirección x si quieres echar un vistazo.

    http://www.facebook.com/elenasdulces

    Mil gracias x todo.

    1. Noelia Herrero Author says:

      ¡Hola Elena!

      Me alegro de que les haya gustado, ¿y a que ha sido fácil? 🙂

      Te ha quedado muy bonita, no te olvides de compartir el enlace a la receta!

      ¡Un besazo guapa! 🙂

  5. Hola, yo tengo gelatina en laminas,pero no se cual es la equivalencia a un sobre de gelatina en polvo…cuantas laminas haran falta?

    Gracias, un saludo

    1. Noelia Herrero Author says:

      ¡Hola Marta!

      Un sobre tiene 16gr, y cada lámina equivale a 2-3gr de gelatina, así que puedes poner 6 láminas y te quedará igual de rica 🙂

      ¡Hidrátalas bien, eh! 😉

      ¡Un abrazo!

  6. Estimada noelia …l
    o que falta a tu receta son lo ingrediente donde sale cuanto de flecha cuanto de crema para cuantas pociones…gracia

    1. Noelia Herrero Author says:

      ¡Hola Miguel!

      Los ingredientes están debajo de los tiempos de preparación, en una cajita morada 🙂

      ¡Saludos!

  7. Donde compráis el sirope de chocolate sin azúcar?

    1. Noelia Herrero Author says:

      ¡Hola Moviola!

      Una vez lo encontré en una tienda de dietética, pero últimamente lo hago yo. A ver si os puedo preparar pronto la receta y te la envío 😉

      ¡Un saludo!

  8. Tengo una pregunta… ¿la gelatina se debe hidratar antes o se agrega así nomás?

    1. Noelia Herrero Author says:

      ¡Hola Meluu!

      Al añadirla en caliente no importa porque se mezclará bien, pero si la hidratas un poquito antes te costará menos mezclarla 🙂

      ¡Un saludo!

  9. Maria del Refugio says:

    5 stars
    disculpa, la gelatina se va a hidratar en agua? o en la misma leche?

    1. Noelia Herrero Author says:

      ¡Hola Maria!

      Lo pone en el paso 1, se hidrata en agua.

      ¡Un abrazo!

  10. 5 stars
    La he hecho y me ha quedado de vicio, me encantan tus recetas! Todas las que pruebo me salen genial, muchas gracias

    1. Noelia Herrero Author says:

      ¡Hola Monica!

      Me alegro de que te haya gustado 🙂

      ¡Un abrazo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valoración de la receta




Close
Copyright 2021 © Dulces Diabéticos. Todos los derechos reservados.
Close