¿Sabéis lo que son los panellets? Quizás os suene haber escuchado este nombre, pero si no es el caso, hoy vais a ver qué son los panellets y aprenderéis a hacer unos riquísimos panellets sin azúcar.
Los panellets son bolitas de mazapán que, en la receta tradicional (que es la que veremos hoy), se mezclan con patata y se rebozan en piñones o almendras. Son un dulce riquísimo típico de Cataluña, Baleares, Aragón y País Valenciano, pero cada vez se comen en más sitios… ¡y no me extraña! Normalmente se preparan por el día de Todos los Santos (el 1 de noviembre), pero también he visto quien lo alarga un poco para poder disfrutarlos más tiempo 😉
Como os decía, yo os voy a enseñar a preparar la receta tradicional que nos pasamos de generación en generación en mi tierra, pero la he adaptado para que no tenga naaada de azúcar y la podamos disfrutar todos. Además, es una receta baja en hidratos de carbono, porque la patata y las almendras no tienen un índice glicémico muy alto.
Los panellets tradicionales son los de piñones o de almendras, pero yo hoy he querido probar un poco y me he sacado de la manga unos cuantos de vainilla y otros cuantos de chocolate. Es que a mí me gustan mucho estos dos ingredientes, y la verdad es que me alegro mucho de haber probado (los panellets de vainilla son los que más me han gustado, y los de chocolate han volado en un suspiro). También podéis probar con coco, canela o lo que se os ocurra, y me contáis qué tal 😉
Además, os voy a contar un secreto y una razón para hacerlos también de vainilla o chocolate, y es que (para qué nos vamos a engañar) los piñones son tremendamente caros. ¡Un bote pequeñito te cuesta un riñón! Por si os sirve de referencia, yo compré un bote de 76gr, me costó 4,29€ y me dio para 8 panellets y medio (ése medio lo mezclé con almendras en daditos). Entonces, si dividimos la masa, no sólo estamos ampliando la variedad y teniendo más sabores, sino que también ahorramos en piñones 😛
Y os dejo ya con la receta 🙂
Información Nutricional
Los panellets de piñones sin azúcar tienen, cada uno:
- 61,07 kcal
- 2,37gr HC
Cada panellet de almendras:
- 52,04 kcal
- 2,72gr HC
Los de vainilla:
- 49,41 kcal
- 2,33gr HC
Los de chocolate:
- 59,44 kcal
- 2,88gr HC
Receta de panellets sin azúcar (variados)
Ingredientes
- 250 gr de almendra molida
- 125 gr de patata
- 3 cucharadas de sucralosa/2 cucharadas de stevia
- 1 huevo (clara y yema separadas)
- 75 gr de piñones
- Almendras en daditos (c/n)
- 1 cucharada de chocolate o cacao en polvo sin azúcar
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- Unas gotas de agua
Elaboración paso a paso
- Lo primero es cocer la patata (con piel) para que la podamos mezclar en la masa. Ponemos agua a hervir y, dependiendo del tamaño (una patata mediana o dos pequeñas, lo que os pese 125gr), tardará un tiempo u otro. Normalmente para una patata tardaremos 15-20min.
- Mientras se enfría, mezclamos en un bol la almendra molida con la sucralosa o el edulcorante que usemos. Si no tienes almendra molida, puedes pasar almendras crudas por la picadora hasta que sean polvito fino.
- Pelamos la patata y la chafamos con un tenedor en un platito, hasta que no queden trozos y sea un puré. Añadimos la patata a la almendra molida, y mezclamos con una espátula. Al principio dirás, ¿y esto se va a mezclar? Pues sí, se mezcla! Poco a poco con las manos, y si está muy seco iremos añadiendo gotitas de agua, hasta que se ligue todo y hagamos una bola de masa compacta y manejable. Cuando tengamos la masa, la dejamos reposar en la nevera una horita.
- Separamos la masa en 4 partes. Una para los panellets de chocolate, a la que añadiremos el chocolate. Otra para la vainilla, a la que sí, añadiremos la vainilla. Las otras dos (o una si la tenemos aún junta), se quedan tal cual.
- Empezamos a separar cada masa en trocitos, y vamos haciendo bolitas con las manos, de unos 3-4cm de diámetro. Les podéis dar la forma que queráis, yo las de vainilla las he hecho con un dos cortes cruzados, y las de chocolate con un huequito dentro para poner después un trocito de chocolate blanco.
- Para rebozar los panellets de piñones y almendras, separamos la clara y la yema del huevo. Bañamos las bolitas en la clara, y luego las pasamos por los piñones/almendras. Para que cueste menos, yo me pongo unos cuantos piñones en la palma de la mano, y voy haciendo presión hasta que se quedan pegados a la bola. Los huequitos que quedan los relleno colocando más piñones.
- Precalentamos el horno a 180º, y hornearemos los panellets, poniendo papel de cocina sobre la bandeja. Yo he hecho dos horneadas: los de vainilla y chocolate (que son planos) primero durante 7min, y los de piñones y almendras (que son redondos y por tanto un pelín más grandes) en la segunda horneada durante 8-9min. Importante, los de piñones y los de almendras hay que pintarlos con la yema de huevo que nos ha sobrado antes. Cuando los veas doraditos, ¡fuera del horno!
- Dejamos enfriar, ¡y listo! Una delicia 🙂
Normalmente utilizó estevia …los voy a probar a ver que tal pues ya da miedo de comer nada …gracias por vuestras recetas
¡Hola Isabel!
Puedes usar stevia también, sólo asegúrate de ir probando la masa para no pasarte 🙂
¡Un abrazo!
Hola, puede ser que en el horno se evapore la stevia? Creo que es lo que me paso el año pasado porque quedaron sosos, no se apreciaba el dulce, y nose que cantidad poner para 250 gr de patata
Utilice stevia en polvo y la masa estaba bien de sabor pero al hacerlos no quedaron dulces
Gracias¡
¡Hola Silvia!
No, la stevia no se evapora en el horno, otra vez lo que puedes hacer es coger un pellizquito de la masa, probarlo, y así ves si está a tu gusto de dulzor o no 🙂 De stevia, con una cucharada rasa para mi gusto ya está bien, pero depende de la marca y el paladar 😉
¡Un abrazo!
Me gustan estas recetas!!!
¡Hola Maria Flora!
Me alegro mucho, que pases un feliz Día de Todos los Santos 🙂
¡Un abrazo!
Hola. Me ha encantado descubrir esta receta y la he hecho por primera vez, pues me va eso de experimentar en cocina. Yo he utilizado 70 gr de stevia y como no me fiaba iba poco a poco agregando, pues me parecia que no tenia sabor dulce y resultaba que le faltaba.
¡Hola Cristina!
Eso es lo suyo, que vayáis probando la masa, porque cada marca de stevia es distinta y es imposible daros unas medidas estándar. ¡Lo has hecho genial así! 🙂
¡Un abrazo!
Hola!! Yo los he hecho este año con mi familia y en vez de patata hemos puesto boniato q es mas dulce y no varian mucho los hidratos de carbono y así hemos endulzado menos. Y en vez de stevia, hemos puesto sirope de agave, q en el súper estaba más barato q la stevia!! Y no os quiero contar cómo estaban de ricos…. nos han durado 2dias!!!! Tengo esperando masa para hornear otra tanda, esta vez les he puesto cucharada de chocolate puro valor…y otra tanda café soluble….ya os contaré cuánto nos duran éstos…..Jijiji
¡Hola Patricia!
A mí también me gustan mucho con boniato, aunque puse patata por ahorrar un pelo de HC 😛
Me alegro de que te hayan quedado genial, y ya me contarás cómo están los de chocolate! Y si te atreves con los de vainilla 😉
¡Un abrazo, guapa!
Yo compro muchos de mis ingredientes y productos para hacer dulces sin gluten y sin azúcar en herbolarios online como este: https://www.nutricionholistica.es/
¡Hola Fernan!
Gracias por tu aporte 🙂
¡Saludos!
Excelente mi buen chef me han gustado y voy probar a ver qué tal me quedan soy medico pero me encanta la cocina y además soy diabético y me han caído como anillo al dedo muchas gracias
¡Hola Pedro!
Gracias a ti, ya me contarás cómo han quedado 🙂
¡Un saludo!
Hola!
Voy a ponerme manos en la masa con los panellets. Una pregunta; sabes como quedarían si le pongo miel como edulcorante?
Gracias!
¡Hola Queta!
No creo que queden malos, pero ojo porque la miel y la diabetes no se llevan muy bien que digamos (la miel tiene azúcares).
Si pruebas con miel, ya me contarás 🙂
¡Un saludo!
Hola Noelia: Me han gustado tus recetas, hoy probare ha hacer las galletas de almendras, pues el novio de mi hija, su madre y abuelita son intolerantes al gluten, y quiero sorprenderles con estas galletitas. Haber como me vá, espero q muy bien pues están bastante fácil de hacer y económicas a comparación de otras recetas. Además eres una bendición para aquellos que son diabéticos o intolerantes al gluten, pues no mucha gente se preocupa!! felicidades por tu página y gracias.
María Elena de L.
¡Hola María Elena!
Me alegro de tenerte por aquí, y ya me contarás cómo te va 🙂
Si necesitas cualquier cosa, aquí estoy.
¡Un abrazo!
Me han encantado todas las recetas, que maravilla! Quiero probar los panellets con higo y con nuez. Ya les contaré como me fue. Gracias
¡Hola Mariana!
Anda, vaya combinación! Seguro que están buenísimos, ya me enseñarás fotos 🙂
¡Un abrazo!
hola noelia!!tengo diabetes 2 y me encantan los dulces,soy de argentina,las patatas aca le decimos papas,y las papas dulces le decimos batata,asi que tengo la duda si es batata o papas,el resto de la preparacion y como quedaron me encanto,para hacerlas,gracias!!!
¡Hola Isabel!
Usamos patata = papas, aunque también se suelen hacer con boniato = papas dulces = batata. Vamos, que esta receta es con papa pero puede que veas otras recetas con batata 🙂
Ya me dirás qué tal te salen! 🙂
Hola! Fantástica receta!!
Una duda, cuando dices «cucharada» y «cucharadita», te refieres a cuchara de postre y cucharadita de café??
Muchas gracias y enhorabuena por tu web!
Almudena
Hola!! Fantástica receta!!
Tengo una pequeña duda … Cucharada y cucharadita, a qué equivale? A cuchara de postre y de café, o a cuchara sopera y de postre?
Muchas gracias!!
¡Hola Almudena!
Cucharada = cuchara sopera
Cucharadita = cuchara de postre
Un abrazo guapa 🙂
Hola! Los acabo de hacer y riquísimos pero cuando probé la masa estaba bastante más dulce que los panallets acabados. No sé que habrá podido pasar. Para la próxima echaré más stevia.
Por cierto, como consigues ese color doradito después del horno?! A mi me quedan bastante más blancos. Los has pintado con la yema? Gracias
¡Hola Cris!
Igual es que la stevia que usas no es muy resistente al calor, puede pasar según la marca. Si ya has visto que te quedan sositos, ponle un poquito más y seguro que los próximos te quedan geniales.
Y sí, los pinto con la yema, lo pone en el paso 7 🙂
¡Un abrazo!
Hola,queria aclarar que todo ingredients que acabe en OSA no es apto para diabeticos
Hola Pietat,
¿En qué te basas? ¿Puedes compartirnos algún estudio científico que apoye esa afirmación?
Saludos.
Me ha encantado tu receta de panellets. Nunca los había hecho con patata, sino con boniato, y con patata se me hacen menos pesados. Han quedado buenísmos! 🙂
¡Hola Carolina!
Yo voy variando, la verdad es que me gustan de ambas maneras. Si con patata te gustan más a ti, pues ya sabes 🙂
¡Un besito!
Holaaa!! Tengo una duda sobre esta receta. Cuando dices cucharada de stevia o sucarosa, te refieres a liquida o en polvo?
¡Hola Lydia!
Yo siempre uso en polvo 🙂
¡Un saludo!