El postre de hoy lo tiene todo, y no tiene nada: tarta de almendras y chocolate, sin harina ni azúcar. Apto para diabéticos y para celíacos porque no tiene ni azúcar, ni gluten, ni un alto contenido en hidratos de carbono 🙂
Cada vez sois más los que me pedís postres sin harina, y me decidí a probar de hacer una tarta de chocolate que no llevara harina. Y eso es esta tarta de almendras y chocolate, ¡un postre ideal y delicioso!
Lo que he hecho para sustituir la harina común es utilizar harina de almendras (almendra molida fina), con lo que además el sabor y la textura son impresionantes. Las fotos no le hacen justicia a esta tarta, os prometo que estaba buenísima. Mirad qué textura *-*
Veréis que es muy facilita de preparar, no tiene ningún misterio. El paso más complicado, quizás, es el de cubrirla con las almendras laminadas (y no es que sea difícil, es solo que es laborioso), pero os lo podéis saltar si queréis. Esta tarta de almendras y chocolate si harina está buenísima tal cual sale del horno, la cobertura es opcional 🙂
A pesar de controlar los hidratos al eliminar la harina, os recomiendo consumirla al mediodía después de una comida ligera. De esta manera tendremos todo el día para procesar los hidratos del chocolate y evitaremos picos de glucosa. Ah, y por supuesto, si queréis que sea toda la tarta sin gluten, el chocolate también debe ser apto para celíacos (sin gluten).
Espero que os guste la receta, y a ver si os animáis con las decoraciones y me enseñáis vuestra propia versión 🙂
Información Nutricional
Cada ración de 50 gr de esta tarta de almendras y chocolate sin harina ni azúcar contiene:
- 127,7 kcal
- 6,8gr HC
Tarta de almendras y chocolate sin harina y sin azúcar
Ingredientes
- 150 gr de mantequilla light
- 150 gr de chocolate para fundir sin azúcar
- 150 gr de almendra molida (harina de almendras)
- 3 huevos
- 20 gr de stevia / sucralosa al gusto
- 10 gr de levadura en polvo (polvos de hornear)
- 1 cucharadita de vainilla opcional
- Una pizca de sal
Elaboración paso a paso
- En un bol, batimos los huevos con la stevia (o el edulcorante que queráis), la vainilla, y una pizca de sal.
- En un cazo a fuego medio, derretimos la tableta de chocolate para fundir (troceada) con la mantequilla, removiendo para que no se pegue. Reservamos y dejamos que se atempere para no cocer los huevos al echar el chocolate.
- Cuando esté a temperatura ambiente, añadimos el chocolate con mantequilla al bol de los huevos, y batimos.
- Añadimos la harina de almendra y la levadura, y las integramos bien.
- Engrasamos un molde desmontable, redondo (22cm), con un poquito de mantequilla, y vertemos la masa.
- Con el horno previamente precalentado, horneamos a 180º durante unos 25-30min, hasta que clavando un palillo éste salga limpio (el tiempo depende del horno). No os paséis de rato, que quedaría seca, mejor sacarla antes.
- Una vez saquemos la tarta del horno, la dejaremos enfriar y desmoldaremos con cuidado.
- Para la cobertura (opcional), usaremos nutella casera sin azúcar ni gluten, y la untaremos por encima y por los laterales de toda la tarta.
- Cubrimos con almendras laminadas que habremos tostado ligeramente en la sartén con una cucharada de sucralosa, para que crujan (buenísimas).
- ¡Y listo!
Hola puedo reemplazar la mantequilla por aceite? Si es así cuantos ml de aceite ?
Gracias
¡Hola Daniela!
Sí que se puede, usando 3/4 partes 🙂
¡Un saludo!
Gracias por tu tiempo, serás tan amable de indicarme las proporciones de cada ingrediente. Atentamente.
Hola Salvador,
Las tienes en la cajita morada 🙂
Saludos!
Millones de gracias por la receta y los consejos. Tiene una pinta deliciosa y unos ingredientes estupendos para que todos podamos disfrutarla. Enhorabuena.
Gracias a ti Denis, ¡me alegro de que te guste! 🙂
Excelente receta, voy a probarlo hoy
Ya me contarás, Julieta! 🙂
La receta es espectacular, solo reemplacé la manteca por aceite de coco neutro (le puse 70ml), Salió riquísima y la textura hermosa!!!!! gracias por compartirla|||||
Gracias por tu comentario Miriam, con aceite de coco tiene que estar bien rica también!
Un abrazo 🙂
Cuanta cantidad de aceite? 150 también. Gracias
¡Hola Sagrario!
No, serían 2/3 partes, 100ml.
¡Un saludo!
Se puede utilizar cacao en polvo en vez de chocolate en barra?
¡Hola Valentina!
Sí, pero tendrás que añadir el volumen que falta con mantequilla light o aceite de coco.
¡Un saludo!
Hola, ¿me puedes recomendar alguna marca de chocolate para fundir sin azúcar? ¿ Y con que % de cacao?
Gracias
¡Hola Emma!
Yo últimamente compro bastante el de Mercadona, marca Hacendado, con un 70% de cacao. También me gustan mucho los chocolates Torras para fundir, van genial para los postres y se endulzan con stevia.
¡Un saludo!
Muy rica!!! Pongo 4 estrellas porque ya no es como antes que ponían cuantos gramos tiene una porción, solo ponen los HC
¡Hola Gladys!
Se me pasaría en esta receta, pero sí que lo pongo. Son 50 gr 🙂
Con el cambio de diseño se han perdido algunas cosas y tengo que volver a ponerlas, a ver si saco tiempo y lo actualizo.
¡Un saludo!
Me encanta… Se puede sustituir la stevia por dátiles sin hueso? Triturarlos claro. Si es que si que cantidad.
Gracias
¡Hola Maria!
Se puede, sí, pero yo no suelo usar dátiles porque suben la glucemia, así que no sabría decirte la cantidad.
¡Un saludo!