Tarta de frambuesas light sin azúcar (mousse)

4.5K

La receta de hoy es una tarta de frambuesas light sin azúcar, un postre mucho más fácil de preparar de lo que parece, y con una combinación de sabores súper rica.

Estoy súper contenta de haber hecho esta tarta porque, además de estar deliciosa, es una tarta baja en calorías.  Normalmente las mousses se hacen con nata montada, pero yo he usado yogur y leche para reducir las grasas. En la información nutricional os explico un poquito más 🙂

No hay excusas para prepararla porque hacen falta muy pocos cacharros, y además es sin horno, con lo que tampoco necesitáis uno para hacerla. Es ideal como postre ligero, para acabar una comida en verano (o en cualquier época, que tampoco es una tarta helada), y una opción fantástica para cuando tenemos invitados en casa – o vamos como invitados a algún sitio, y llevamos el postre.

Además, con los colores naturales de las frambuesas, queda muy vistosa sin necesidad de añadir colorante ni nada. No me diréis que no es bonita 😉

Tarta de frambuesas sin azucar

Me encantan las tartas con textura de mousse, no sé si es por la textura en la boca, porque son más ligeritas, o por qué, pero me encantan. Y como ya habré dicho alguna vez, las frambuesas son mis frutas favoritas, así que… ¡esta tarta lo tiene todo para mí! Mirad qué textura, ay…

Porcion de tarta de frambuesas sin azucar

Para hacer la tarta, usé un molde de 22cm de diámetro

Si quieres que quede más alta, puedes usar uno más pequeño (de 15cm, por ejemplo).

Podría contaros mil y un motivos para preparar esta tarta de frambuesas, pero creo que es casi mejor dejaros la receta y que podáis poneros manos a la obra 🙂

Información Nutricional

Cada ración de 50gr de esta tarta de frambuesas sin azúcar contiene:

  • 46,36  kcal
  • 6,33gr HC

Las frambuesas son ricas en fibra y vitamina C, con un bajo aporte calórico. Además, también son ricas en antioxidantes, y minerales como potasio, magnesio y calcio. Las frambuesas, así, son un buen alimento a incluir en dietas de personas con diabetes, obesidad y problemas cardiovasculares, ya que su fibra ayuda al tránsito intestinal y a evitar picos de glucosa, y los antioxidantes ayudan a mejorar el sistema circulatorio.

Tarta mousse de frambuesas sin azucar

Al usar yogur 0% materia grasa y leche desnatada, también ayudamos a conseguir un menor aporte de grasas en esta tarta de frambuesas, que resulta light.

Para dietas estrictas en cuanto a la ingesta de hidratos de carbono, se pueden sustituir las galletas de la base por copos de avena y la mantequilla por frambuesas, o directamente obviar la base y preparar solo la mousse. Sin base, la cantidad de hidratos de carbono de cada ración de tarta pasa a ser de menos de 2gr HC.

5 de 1 voto

Tarta de frambuesas light sin azúcar (mousse)

La receta de hoy es una tarta de frambuesas light sin azúcar, un postre mucho más fácil de preparar de lo que parece, y con una combinación de sabores súper rica.
Raciones 1 tarta
Tiempo de preparación 50 min

Ingredientes

  • 100 gr de galletas integrales sin azúcar
  • 40 gr de mantequilla light
  • 1 cucharada de chocolate negro en polvo sin azúcar
  • 300 ml de yogur 0% sin azúcar
  • 300 ml de leche desnatada
  • 6 hojas de gelatina neutra
  • 80 gr de frambuesas + algunas más para decorar
  • 1 cucharada de stevia o 2 de sucralosa en polvo

Elaboración paso a paso

  • Lo primero es preparar la base. Trituramos las galletas, añadimos la mantequilla fundida (o 10 frambuesas!), el chocolate, y lo integramos todo bien con una lengua de gato hasta que quede una pasta que podamos compactar.
  • Ponemos la mezcla de galleta en la base de un molde desmontable, y hacemos presión para que quede liso. Reservamos en la nevera.
    Tarta de frambuesas light sin azucar - 1
  • Apartamos un poquito de leche, la calentamos (al micro sirve), y disolvemos la gelatina, removiendo.
  • Ahora prepararemos la mousse. En un bol, batimos el yogur con la leche y el edulcorante que usemos. Añadimos la leche con gelatina, bien disuelta y sin grumos, y seguimos batiendo. Es importante conseguir burbujitas, así que le daremos con la turmix o batidora eléctrica.
  • Sacamos el molde de la nevera, y vertemos un poquito de la mousse (como un dedo de alto). Esta vez, guardamos el molde en el congelador, para que se solidifique un poco antes mientras preparamos la mousse de frambuesa.
    Tarta de frambuesas light sin azucar - 2
  • Hacemos un puré con las frambuesas, con la batidora por ejemplo. Si os molestan las pepitas, se pueden colar con paciencia. Añadimos el puré de frambuesas a la mousse, y batimos bien.
  • Vertemos la mousse de frambuesas sobre la mousse de yogur, con cuidado, y guardamos en la nevera unas 3 horas.
    Tarta de frambuesas light sin azucar - 3
  • Desmoldamos con cuidado (cuesta menos si hemos forrado el molde con una tira de acetato), decoramos al gusto, ¡y listo!
    Tarta de yogur y frambuesas sin azucar
Calorías: 46.36kcal
Plato: Postre
Cocina: Española
Palabra Clave: dulces diabeticos, recetas diabeticas

Información Nutricional

Calorías: 46.36kcal

Comentarios

  1. se la ve muy rica voy hacer la prueba

    1. Genial Marjorie, ya me contarás 🙂

  2. Donde están los ingredientes, cuantas galletas?, cuanto chocolate?etc.etc.

    1. Noelia Herrero says:

      ¡Hola Tomas!

      Están en la cajita morada, debajo de la información nutricional en el móvil o debajo de los tiempos de preparación en el ordenador.

      ¡Un saludo!

  3. Hola soy Isabel.
    Y me gustaría saber si se puede cambiar la gelatina,por gelatina en polvo y si se puede cuanta cantidad se le hecha y que tamaño de molde es.
    Gracias Un saludo

    1. Noelia Herrero says:

      ¡Hola Isabel!

      Puedes usar gelatina en polvo sin problema, unos 15gr, bien hidratada y disuelta igualmente en la leche.

      El molde que usé es de 22cm 🙂

      ¡Un saludo!

  4. Buenas, hoy mismo he hecho la receta y ahora mismo la estoy probando. Está buenísima, además el toque de chocolate en la base está delicioso. Muchas gracias por compartir ests receta!

    1. ¡Hola Nerea!

      Me alegro de que te haya gustado, me estoy acordando ahora de la tarta y me das envidia! 😛

      ¡Un beso guapa!

  5. 5 stars
    Hoy he echo la tarta para el cumpleaños de mi suegro que es diabético, yo he sustituido las frambuesas por fresas que era lo que tenía en ese momento y está deliciosa.

    1. Noelia Herrero says:

      ¡Hola Maria José!

      Me alegro mucho de que os haya gustado, seguro que con fresas estaba riquísima también ♥

      ¡Un abrazo, guapa!

  6. Hola. Haré esta tarta para festejar el segundo aniversario de mi hija. El molde que he conseguido es de 26 cm. Pienso aumentar todos los ingredientes en un 18-20%. ¿Qué opinas?
    Por otro lado, usaré polvo de hoja de stevia natural. ¿Crees que el color verde de la stevia afecte la tonalidad de la tarta? ¿Habría un cambio muy notorio en el sabor? Lo pregunto porque la hoja tiende a aportar cierto amargor.
    Muchas gracias ☺️

    1. Noelia Herrero says:

      ¡Hola Rocío!

      Sí, aumenta las cantidades, que si no te quedará muy bajita 🙂

      No se notará apenas la hoja seca de la stevia, no te preocupes por el color. Sí que es verdad que es algo más amarga, pero por suerte este postre no se calienta, así que no amargará de más. Todo depende también de lo acostumbrado que tengáis el paladar a la stevia en casa, yo personalmente prefiero la que va mezclada con eritritol, para los postres.

      ¡Un abrazo, y que paséis un buen aniversario!

  7. Me encanta! ya la quiero hacer, es apta para celiacos también?

    1. Noelia Herrero Author says:

      ¡Hola Mara!

      Para que sea apta para celíacos necesitas galletas sin gluten (o hacer la base con frutos secos), y asegurarte de que no hay contaminación cruzada con el resto de ingredientes 🙂

      ¡Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valoración de la receta




Close
Copyright 2021 © Dulces Diabéticos. Todos los derechos reservados.
Close