Tortitas de avena y plátano saludables sin azúcar

116.5K

Las tortitas de avena y plátano que vamos a ver hoy, son una delicia y muy fáciles de preparar. Una opción saludable y sin azúcar para un desayuno de campeones, súper nutritivo.

Con una pizquita de levadura quedan genial, esponjositas. Me han encantado, nos las hemos merendado en casa y bien felices.

Estas tortitas de avena y plátano, además de haberme salido buenísimas, me encantan porque son:

  • Sin azúcar añadido, aptas para diabéticos
  • Sin gluten, aptas para celíacos (avena libre de gluten)
  • Y sin lactosa, aptas para personas con intolerancia a esta proteína

Son un desayuno completo y fabuloso, y las podéis completar con lo que más os guste: fruta, mermelada, un puñadito de nueces troceadas… ¡al gusto!

Tortitas de platano y avena

Si podéis tomar lactosa y no tenéis leche de avena, podéis usar la que más os guste, leche desnatada por ejemplo. A mí con leche de almendras también me gustan mucho. Lo mismo con la harina, si no tenéis de avena podéis poner la misma cantidad de harina integral bien finita, de espelta, centeno, etc.

Os dejo ya con la receta, que estoy segura de que os va a encantar 🙂

Información Nutricional

Cada una de estas tortitas de avena y plátano contiene:

  • 81,3 kcal
  • 11,2gr HC

Una tortita constituye 1,1R de hidratos de carbono.

Al ser el plátano una fruta rica en azúcares, el consumo de las tortitas se debería hacer por la mañana, en el desayuno, ya que así tendremos tiempo de asimilar estos azúcares durante todo el día. Además de ser una estupenda fuente de energía, se trata de un desayuno saludable que contiene fruta, cereales y proteínas.

En cuanto a la avena, podéis leer más información nutricional en nuestro artículo Avena y diabetes.

Si sois alérgicos al huevo, veganos o estáis a dieta estricta, podéis sustituir el huevo por otro plátano normal (80-100gr aprox).

5 de 4 votos

Tortitas de avena y plátano saludables sin azúcar

Las tortitas de avena y plátano que vamos a ver hoy, son una delicia y muy fáciles de preparar. Una opción saludable y sin azúcar para un desayuno de campeones.
Raciones 6 tortitas
Tiempo de preparación 20 min
Tiempo de cocción 5 min

Ingredientes

  • 1 plátano grande (120gr)
  • 70 ml de leche de avena (o desnatada – al gusto)
  • 70 gr de harina de avena o harina integral
  • 1 huevo mediano
  • 1 cucharadita de stevia / sucralosa
  • Una pizca de levadura en polvo (Royal)
  • Una pizca de sal
  • Especias al gusto (canela/ vainilla/ nuez moscada/ jengibre…)

Elaboración paso a paso

  • En el vaso de la batidora, batimos el plátano troceado, el huevo, la stevia y la leche.
  • Añadimos la harina tamizada, la levadura, la sal y las especias (yo le he puesto una pizca de canela y jengibre, pero eso a vuestro gusto). Si no tenéis harina de avena, podéis usar otra harina o conseguir la harina moliendo copos de avena crudos. Integramos bien, batiendo o con una lengua de gato, pero siempre intentando que no queden grumos.
    Tortitas de avena y platano saludables - 1
  • Ponemos una sartén pequeña a fuego medio, con un poco de aceite o mantequilla light para que no se nos peguen las tortitas. Vertemos con cuidado un poco de la masa, en el centro, para que quede redonda (tamaño al gusto). Cocinamos por este lado, y cuando veamos que los bordes están dorados, le damos la vuelta con una espátula fina, para que se cocine por el otro lado durante unos 30-60 segundos. Si la primera te sale mal, no te preocupes, el resto saldrán perfectas 🙂
    Tortitas de avena y platano saludables - 2
  • Calientes están bien ricas, así que servimos, decoramos con frutita o lo que queramos, ¡y listo!
    Tortitas de platano saludables
Calorías: 81.3kcal
Plato: Postre
Cocina: Española
Palabra Clave: dulces diabeticos, recetas diabeticas

Información Nutricional

Ración: 55g | Calorías: 81.3kcal | Carbohidratos: 11.2g | Proteina: 3g | Grasa: 2.4g | Fibra: 1.6g

Comentarios

  1. En realidad yo casi nunca les pongo azúcar, así que estupendo que la hayas quitado! Me encanta como te han quedado y me alegra que te gustara la elección – gracias por tu asalto!

    1. A ti Ana, nos han encantado! 🙂

  2. Mmmm que buenas, desde que me dieron muchas alergias no he desayunado tortitas y muero por ellas. ¡Me apunto tu receta!!!Un saludo,
    Aránzazu de El baúl de las delicias

    1. ¡Hola Aránzazu!

      Espero que estas sí que las puedas comer, y si no dime qué es lo que no puedes comer y miro de hacerte una receta especial 🙂

      ¡Un abrazo!

  3. Menuda pintaza!!! Suelo hacer a menudo para la niña y esta receta creo que me gustaria

    1. ¡Hola Laura!

      Pues si pruebas ya me dirás, a nosotros nos han gustado mucho 🙂

      ¡Un abrazo!

  4. Qué buenas estas tortitas, me tomaría ahora unas cuantas con un buen café, que rica.
    Muy buen asalto!!

    1. Noelia Herrero says:

      En mi casa casi no dio tiempo a preparar café 😛

  5. Me apunto esta receta que tengo muchas ganas de probarla. Buen asalto.

  6. un desayuno espectacuar sin lugar a dudas!!

  7. Me has hecho «salivar» estoy babeando, tienen una pinta estupenda, un desayuno de fin de semana delicioso!
    Nieves

    1. Noelia Herrero says:

      ¡Hola Nieves!

      Pues sí, y se hacen bien rapidito así que no hay excusa 🙂

      ¡Un abrazo!

  8. ya estamos avisados, el café hay que prepararlo antes que las tortitas por si acaso ?

    1. Noelia Herrero says:

      Pues sí Antonio, si no es posible que te quedes sin café! A mí me costó hasta hacer las fotos, tenía una vocecilla de fondo diciendo «¿pero nos las comemos ya o qué?» 😛

      Un placer tenerte por aquí, como siempre 🙂

      ¡Un abrazo!

  9. ¡Hola!

    Tus Tortitas de avena y plátano te han quedado feneomenales, hasta combina con los colores de tu blog ¡que monada!
    Me encantan las tortitas y las suelo combinar con mil cosas, hago batiburrillos y mezclunes y luego les doy forma de tortita jejeje ¡pero muy sanas oiga!.

    Me apunto tu receta para mis variaciones.

    Un Asalto de 10

    Un Abrazo

    1. Noelia Herrero says:

      Ostras, pues no me había dado cuenta de lo de los colores, es verdad! 😛

      Gracias por tu comentario, ya me dirás si las pruebas 🙂

    2. Hola! se puede conservar la masa de un dia para otro? cuantos dias la conservarias en un tarro hermetico? mil gracias! me salvaste mi embarazo con diabetes gestacional 😊

      1. Noelia Herrero Author says:

        ¡Hola Estefanía!

        Pues no me ha dado por probar, como la masa se hace en 2min siempre la hago al momento. Si es porque te sobra, igual puedes guardarla un par de días en la nevera, en una botella de cristal bien cerrada 😘

        ¡Enhorabuena por el bebé! ♥

  10. Me encantan las tortitas así, en casa las hago mucho y es uno de nuestros desayunos favoritos del fin de semana.
    ¡¡Te han quedado de diez!!
    Un besito

    1. Noelia Herrero says:

      ¡Hola María!

      Sí, es que se hacen muy rápido y es un buen desayuno, mucho mejor que sacar algo de un paquete comprado 😛

      ¡Un abrazo!

  11. Una pinta estupenda, a ver si un domingo de estos preparo un desayuno tan espectacular como el tuyo, y si encima es sano, pues mejor me lo pones!!!
    Besitos itos

    1. Noelia Herrero says:

      Te saldrán bien seguro, ya verás 🙂

      ¡Un besazo!

  12. 5 stars
    se parecen muchos a las que hago en casa a veces, pero yo para endulzar les pongo dátiles, una muy buena elección para empezar el día, buen asalto, besos

    1. Noelia Herrero says:

      ¡Hola Bea!

      Yo no soy muy fan de los dátiles porque tienen mucho azúcar, pero por lo menos son naturales. También deben quedar con un sabor bien rico 🙂

      ¡Un abrazo!

  13. Me encanta que hayas hecho tu versión sin nada apto para todos 🙂 Aunque soy más de desayunar salado, no te diría que no a una de esas tortitas porque vaya pinta!!

    ¡Un saludo!

    1. Noelia Herrero says:

      Yo es que soy de dulce, no sé si se nota… jajajaj 😛

      ¡Un abrazo!

  14. Ya que estamos y quitamos el azúcar añadido mejor quitarla por completo y en vez de stevia por ejemplo puedes poner un poco de pasta de dátil para endulzar o de uvas pasas, queda muy ricas, en casa mas de una vez las preparo así. Tus tortitas se ven la mar de apetecibles, sin duda alguna has hecho muy buen asalto.

    1. Noelia Herrero says:

      ¡Hola Magdalena!

      Los dátiles tienen mucho más azúcar que usar stevia, pero con los plátanos ya vamos servidos de dulzor 🙂

      Me alegro de que te gusten, ¡un besito!

  15. Jajajaj, el día que Ana hizo las tortitas se le fue la cabeza o estaba pensando en otras cosas. Ya es raro que ella ponga azúcar.
    Perfectas y muy saludables tus tortitas, con solo ver las fotos dan ganas de pillar una salir corriendo, a estas horas y con estomago vacío ya me contarás el suplicio que es ver tu post.
    Bss

    1. Noelia Herrero says:

      ¡Hola Rosalía!

      Es que con el dulzor del plátano y todo, no les hace ninguna falta!

      Come algo, no vayas a desfallecer 😛

      ¡Un abrazo!

  16. Maryjose Alvarez Jimenez says:

    Una propuesta muy saludable, yo reconozco que no sé vivir sin azúcar, pero intentaré probar estas tortitas tan ricas! besos!

    1. Noelia Herrero says:

      ¡Hola Maryjose!

      Pero si no hace falta! Con el dulzor del plátano ya basta, y además puedes añadir un poquito de edulcorante. Hay que desintoxicarse un poquito del azúcar 🙂

      ¡Un besito guapa!

  17. Madre mia que pinta que tienen esas tortitas, están diciendo comeme, comeme.

    1. Noelia Herrero says:

      Pues ya sabes Eva… a prepararlas y a comerlas 😉

  18. Qué buena pinta tienen estas tortitas. Además me encanta que no lleven azúcar y que sean tan sencillas.
    Genial asalto! Muás

    1. Noelia Herrero says:

      ¡Hola Iratxe!

      Gracias por pasarte, si te animas a hacerlas ya me contarás 🙂

      ¡Un saludo!

  19. En casa somos de los que desayunamos tortitas los domingos, con calma y realmente degustandolas asi que desde luego me encanta tu propuesta! Buen asalto!

    1. Gracias Maggie, la verdad es que son un desayuno buenísimo 🙂

  20. 5 stars
    Pinta genial!!! tratare de hacerlas!! Pensaba en que si se les podría poner arandanos? Podría darle un gusto muy bueno!

    1. Noelia Herrero says:

      ¡Hola Maritza!

      Pues seguro que sí, yo probaría 🙂

      Si lo haces ya me contarás, un besito!

  21. Andrea Calderón Juan says:

    Un desayuno de categoría!

    1. Noelia Herrero says:

      Y que lo digas 😛

  22. Muero de envidia cada vez que veo estos desayunos!! Yo siempre tomo café con leche y tostadas, pero un día de estos me pongo y me preparo una delicia como tus tortitas.

    Un beso!

    1. ¡Hola Eva!

      Claro, hay que ir variando 🙂

      ¡Un abrazo!

  23. Buenas cómo estás? Es muy fácil la receta y la voy a probar! Una crítica es que no debes poner que es apta para celiacos ya que ellos no pueden comer ni trigo, avena, cebada ni centeno por lo que está receta no es apta para ellos, solo lo digo porque puede generar confusión y alguien que no sepa la hace. Espero no se tome a mal el comentario saludos

    1. Noelia Herrero says:

      ¡Hola Nadia!

      Gracias por tu comentario! La avena pura sí que es apta para celíacos. El problema es que al mercado no suele llegar así, pura, y por tanto no se puede garantizar la ausencia de trazas de gluten. No obstante, la hay sin gluten (que sí que se puede usar). Yo la compro en el súper, hay de muchas marcas ya. Eso sí, asegúrate de que lleva la etiqueta conforme está libre de gluten (sin contaminar).

      Como pasa con las personas con diabetes, en los celíacos hay casos especiales. En concreto, puede ser que alguno tenga intolerancia a la avenina, que es una proteína que está en la avena, y por tanto no pueda consumir tampoco la avena sin gluten, pero como te comentaba son casos especiales que deben consultarse con el nutricionista.

      Espero haberte ayudado, ¡un abrazo!

  24. La tengo que probar, pero…y si en vez de stevia le pongo pasta de dátiles?

    1. ¡Hola Cristina!

      Te variará la consistencia, quedarán más densas. Depende de la cantidad que pongas, también, las tortitas no suelen endulzarse mucho, así que si pones poquito es probable que salgan bien 🙂

      Acuérdate de controlar las raciones, que los dátiles tienen mucho azúcar.

      ¡Un saludo!

  25. 5 stars
    increible y facil

  26. 5 stars
    Encontré esta raceta durante pandemia y se ha vuelto un desayuno/merienda fijo en mi casa. A mis niños les encanta, hasta a mi hijo que es tan raro para comer, las prefiere a las tortitas con harina blanca. Gracias x la receta.

    1. Noelia Herrero Author says:

      ¡Hola Anouk!

      Me alegro mucho de que os haya gustado en casa, sin duda es un desayuno súper rico! ♥

      Estoy aquí si necesitáis cualquier cosa, ¡un abrazo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valoración de la receta




Close
Copyright 2021 © Dulces Diabéticos. Todos los derechos reservados.
Close