¡Feliz Navidad, dulces lectores!
Me apetece celebrarlo con un postre riquísimo: un turrón de chocolate sin azúcar. De hecho, voy a usar un par de chocolates distintos (sin azúcar), ha quedado genial.
Lo importante aquí es que escojáis chocolates que ya hayáis probado y os gusten, a veces cogemos el primer chocolate con azúcar que encontramos en el súper, y luego a lo mejor no está tan rico como otros. A mí personalmente no me gustan mucho los Valor, prefiero Torras o Virginias, y ahora he descubierto uno del Mercadona que uso también a veces, pero me gustan más los otros dos porque van endulzados con stevia, y el del Mercadona lleva maltitol.
Recordad que no hace falta tener un molde específico para hacer turrones, yo uso este molde rectangular (de Amazon) que tengo para bizcochos, y uso la base.
¿Y por qué me gusta este postre para hoy? Pues para empezar, porque es típico de estas fechas navideñas, para seguir porque me encanta el chocolate, y porque es súper fácil y rápido de hacer (no te llevará más de 10 minutos), que es muy importante en Navidad, porque nos tiramos un montón de rato en la cocina preparando comidas, cenas… y con esto ahorraremos tiempo para el postre.
Si tenemos invitados, lo sacamos junto a unos bombones y quedaremos genial 😉
Y si lo envolvemos con un poco de papel de horno y una cuerda, ¡ya tenemos regalo para esta Navidad! Yo se lo voy a llevar a mi padre que es diabético, espero que le guste! 🙂
Y lo dicho, desde Dulces Diabéticos esperamos que paséis todos unas maravillosas fiestas acompañados por los vuestros. ¡Feliz Navidad!
Información Nutricional
Cada ración de 30gr contiene:
- 139,37 kcal
- 10,98gr HC

Turrón de chocolate sin azúcar
Ingredientes
- 150 gr de chocolate con leche sin azúcar
- 100 gr de chocolate negro sin azúcar
- 100 ml de nata para montar
- Un poco de chocolate blanco Opcional para decorar
- Almendras picadas
Elaboración paso a paso
- En un cazo a fuego medio, derretimos el chocolate con leche junto con 50ml de nata, sin dejar de remover para que no se nos pegue al fondo del cazo (se podría quemar si eso pasa). Cuando consigamos una crema homogénea, lo retiramos del fuego y lo colocamos en una manga pastelera (o como yo, en una bolsa de plástico). No le pondremos boquillas ni nada, es sólo para colocarlo más fácilmente.
- Repetimos este proceso con el chocolate negro y los otros 50ml de nata (sí, la proporción chocolate/nata es mayor, pero queda bien al ser el chocolate negro más seco y amargo).
- Utilizaremos un molde rectangular para hacer el turrón. Yo no tengo moldes para chocolate, pero soy una chica práctica y he usado uno rectangular que tengo para bizcochos (como lo que me importa es la forma rectangular, ya me sirve). Para decorar la parte superior del turrón, ponemos sobre el molde un poco de chocolate blanco deshecho, así como haciendo rayitas, y luego echamos unas cuantas almendras troceadas.
- Servimos primero el chocolate con leche cortando la punta de la bolsa o manga pastelera, repartiéndolo por todo el molde, y luego hacemos lo mismo con el chocolate negro. Para que quede mejor repartido, puedes ayudarte con una espátula o lengua de gato.
- Guardamos el molde en la nevera y lo dejamos enfriar durante por lo menos 2-3h, desmoldamos, ¡y listo!
Gracias, son recetas saludabkes y prácticas! !
¡Gracias a ti, Adriana, y felices fiestas! 🙂
Quiero recetas de dulces sin azucar
Lo acabo de hacer y además de fácil es riqusiimo, lo malo es que tendremos que hacer más porque no va a llegar a navidad ?
¡Hola Lilia!
Me alegro de que te haya gustado, controla las raciones eh!
¡Un saludo! 🙂
Hola Noelia! Gracias por la receta, ha sido muy fácil y en casa haremos más, a ver si sacas otros turrones pronto, estaré atenta 🙂
Un beso!!
¡Hola Inma!
Me alegro de que os haya gustado, atenta al blog que pronto vendrán más turrones 😉
¡Un saludo!
Buenos dias ,acabo de encontrar este blog y me parece muy interesante ,pero no veo las cantidades de ingredientes que tengo que usar , gracias
¡Hola Manuela!
Están en la cajita morada, en todas las recetas.
¡Saludos!
Hola me parece que todavia no hay en el mercado chocolate con leche sin azucar,o hay?
¡Hola Adriana!
Sí que hay, puedes encontrarlo de la marca Torras, Virginias, Valor, Hacendado…
¡Un saludo!
Qué buena pinta! En casa ya nos estamos preparando para los turrones, a mi nene le encantan! Gracias por la receta!
¡Hola Sandra!
Pues es pronto, pero sí, yo ya mismo me pongo también en «modo Navidad» jajaja 🙂
Un abrazo para ti y para tu peque! :-*
Lo he hecho y queda muy rico, tapándolo con papel de aluminio ha durado en la semana hasta que se ha acabado (unos 4 días). Graciaas.
¡Hola Silvia!
Si es que dura nada y menos con lo rico que queda 😛
¡Un saludo!
Hola, me gustaría saber dónde se puede comprar el chocolate con leche sin azúcar, porque llevo bastante tiempo buscando, y nada.
Graciaaaas
¡Hola Alicia!
Pues yo lo compro en el súper ya, hay en muchos. En Mercadona por ejemplo tienen, aunque no es con stevia (es con maltitol), y mis favoritos son los de Torras o Virginias.
¡Un saludo!
Hola:
Quiero llamar la atención a la hora de elaborar turrones o postres de chocolate «sin azúcar».Me he molestado en hacer una exploración exaustiva por diferentes centros comerciales y examinar todos los turrones «sin azúcar»que hay en el mercado,y he salido absolutamente decepcionado.Si bien es verdad que existen multitud de marcas de chocolate «sin azúcar»,tengo que constatar que TODOS llevan uno de los edulcorantes más peligrosos que es el MALTITOL.Existen alternativas como son la sustitución de chocolate por cacao puro al que podemos añadir educlorantes como la Stevia,el Xilitol y el Eritritol.Para terminar deciros que el único chocolate «sin azúcar pero que no lleva el peligroso Maltitol,es uno de la marca «BLANXART» 100% CACAO,pero cuidado,porque esta casa también fabrica chocolates con «MALTITOL.Po eso es muy importante en mirar la composición.
¡Hola Xabier!
Por eso siempre es mejor hacerlos caseros, así sabes seguro qué llevan 😉
¡Saludos!