Volver Email Link
+ Raciones
Roscon de reyes sin azucar relleno de crema

Receta de roscón de reyes sin azúcar

Noelia Herrero
Se acerca el día de Reyes, y por eso hoy os voy a enseñar cómo preparar un riquísimo Roscón de Reyes sin azúcar, apto para diabéticos, y con un sabor delicioso.
4.72 de 7 votos
Tiempo de preparación 40 min
Tiempo de cocción 25 min
Plato Postre
Cocina Española
Raciones 24
Calorías 154.14 kcal

Ingredientes
  

  • 75 ml de leche desnatada PARA LA MASA MADRE
  • 15 gr de levadura fresca (de panadero)
  • 1 cucharada de stevia o sucralosa
  • 150 gr de harina de fuerza
  • 500 gr de harina de fuerza PARA LA MASA
  • 100 ml de leche desnatada
  • 25 gr de levadura fresca (de panadero)
  • 100 gr de mantequilla light
  • 2 huevos L
  • 25 gr de stevia
  • 5 gr de sal
  • 2 cucharadas de agua de azahar OPCIONAL
  • La piel de una naranja + un poco de vainilla (líquida o en vaina)
  • una naranja + un huevo y azúcar glass sin azúcar; o almendras laminadas PARA DECORAR

Elaboración paso a paso
 

  • Empezaremos preparando la masa madre. Para ello, deshacemos la levadura (15gr) desmenuzándola con los dedos en la leche tibia, junto con la stevia y un poco de vainilla si os gusta. Removemos con una cucharita hasta que la levadura se deshaga y esté todo bien integrado.
    Roscon de reyes sin azucar para diabeticos - 1
  • Añadimos la harina poco a poco, tamizada, amasando bien hasta conseguir una bola. Podéis usar una batidora eléctrica con ganchos de amasar, o una kitchen aid como la mía, que solo hay que ir metiendo los ingredientes y ya va amasando. Una vez tengamos la bola, bastante elástica, la ponemos en un cuenco con agua y la dejamos ahí hasta que flote (a mí me ha tardado unos 15min).
    Roscon de reyes sin azucar para diabeticos - 2
  • Ahora empezaremos a preparar la masa. Volvemos a deshacer la levadura (esta vez 25gr) en leche tibia con stevia, y la ponemos en un bol. Añadimos los huevos, el agua de azahar, la sal y la ralladura de naranja y limón, y batimos.
  • Ponemos la bola de masa madre (escurrida con cuidado) y la mantequilla a temperatura ambiente en el centro y un poco de harina en el círculo exterior, y amasamos. Iremos añadiendo la harina como la otra vez, poco a poco y tamizada para que quede bien finita. Amasamos durante unos 20min hasta que tengamos una masa elástica y homogénea.
    Roscon de reyes sin azucar para diabeticos - 3
  • Hacemos una bola con la masa y la ponemos en un bol grande (porque va a crecer) untado en un poco de aceite, para que no se pegue. Dejamos levar o fermentar durante unos 20-30min, hasta que doble su tamaño, cubriéndola con un paño algo húmedo.
    Roscon de reyes sin azucar para diabeticos - 4
  • Una vez levada la masa, la cortamos en dos para hacer dos roscones, y hacemos dos bolas. Hacemos un agujero en medio y vamos estirando para hacer como dos donuts grandes, que pondremos en la bandeja del horno, previamente cubierta de papel de hornear. Para que no se pierda la forma, pondremos un vaso en medio. Dejamos levar por lo menos 2 horas en un sitio fresco y seco, hasta que vuelva a doblar su tamaño - yo los he dejado toda la noche en el horno (apagado obviamente).
    Roscon de reyes sin azucar para diabeticos - 5
  • Pintamos con huevo batido y decoramos al gusto, con almendras picadas, almendras laminadas o rodajas de naranja o pomelo. En las fotos podéis ver los dos que he hecho yo, uno con almendras y otro con <a href="https://dulcesdiabeticos.com/fruta-confitada-escarchada-sin-azucar/">naranjas confitadas sin azúcar</a>.
    Roscon de reyes sin azucar para diabeticos - 6
  • Precalentamos el horno a 200º durante 10 min, y horneamos cada roscón durante 25min: los primeros 15min a 200º, y luego bajamos a 170º y horneamos 10 minutos más.
  • Dejamos enfriar sobre una rejilla. Si queremos, se puede rellenar de crema pastelera, nata montada, trufa... y ponemos la figurita y el haba. Servimos, ¡y listo!
    Roscon de reyes sin azucar con naranjas

Información Nutricional

Calorías: 154.14kcal
Palabra Clave dulces diabeticos, recetas diabeticas
¿Has probado esta receta? ¡Cuéntanos cómo te fue!