Volver Email Link
leche condensada sin azúcar

Cómo hacer leche condensada sin azúcar

Noelia Herrero
¿Os gusta la leche condensada? Seguro que a más de uno sí, pero nos da apuro comerla por las grasas y el azúcar. ¿Y si os dijera que he conseguido hacer leche condensada sin azúcar y baja en grasas? ¡Sí, sí, totalmente cierto! Cuando consigo que estas cosas me queden bien, me pongo muy contenta :)
4.75 de 4 votos
Tiempo de preparación 5 min
Tiempo de cocción 45 min
Plato Postre
Cocina Española
Calorías 16.5 kcal

Ingredientes
  

  • 1 taza de leche desnatada (240ml)
  • 1 taza de leche desnatada en polvo sin grasa (110gr)
  • 1 cucharada sopera de stevia
  • Una pizca de agar agar o gelatina neutra en polvo

Elaboración paso a paso
 

  • Ponemos en un cazo a fuego medio la leche, añadimos la leche en polvo y la stevia. Removemos constantemente y en el mismo sentido. Si paras de remover, la leche se pegará al fondo, se hará una capa quemada y estropeará el sabor de toda la leche. Así que ya sabes, sin prisa pero sin pausa ;)
  • Cuando esté caliente la mezcla, añadimos una pizca de agar agar o gelatina neutra. Es muy poca cantidad, como quien echa una pizca de sal a un bizcocho, lo justo para que coja un poco de consistencia.
  • Seguimos removiendo hasta que espese y tome la textura deseada, similar a una crema. En total, yo me he estado 45min con el fuego medio-bajo, sin dejar de remover (reconozco que cuando me cansaba le pedía relevo a alex). Lo importante es que lo hagas con cariño y sin prisa, ya verás cómo se nota cuándo está lista. Si ves que empieza a hervir, baja el fuego inmediatamente, sino se creará una espuma que luego hay que quitar, mejor que no salga.
    leche condensada sin azúcar- 1
  • Dejamos enfriar, servimos o usamos donde queramos, ¡y listo!

Información Nutricional

Calorías: 16.5kcal
Palabra Clave dulces diabeticos, recetas diabeticas
¿Has probado esta receta? ¡Cuéntanos cómo te fue!