Volver Email Link
Apfelstrudel de manzana, plátano, nueces y almendras

Apfelstrudel de manzana, plátano, nueces y almendras

Noelia Herrero
Hoy os traemos un rico postre típico de la cocina austriaca y del sur de Alemania cuyo orígenes provienen de recetas de los postres bizantinos, armenios y turcos.
Plato Postre
Cocina Española

Ingredientes
  

  • 150 gr de harina de trigo Para la masa
  • 2 dedos de un vaso pequeño de agua fría
  • 20 gr de aceite de girasol
  • 160 gr de manzana Para el relleno
  • 100 gr de plátano
  • 50 gr de almendras laminadas
  • 35 gr de pasas
  • canela en polvo
  • el zumo de medio limón
  • 1 cucharada de stevia

Elaboración paso a paso
 

  • Preparación del masa: En un bol mezclamos la harina, el agua y el aceite hasta obtener una masa uniforme
  • Dejamos reposar tapada con papel film durante una hora
  • Preparación del relleno: Pelamos y picamos la manzana y el plátano. Lo volcamos en un bol y le añadimos añadimos el zumo de limón juntamente con la stevia.
  • Añadimos las almendras laminadas ( reservamos unas cuantas) y las pasas y lo volvemos a mezclar. Reservamos y dejamos reposar la mezcla.
  • Preparación del apfelstrudel: Ayudándonos con un rodillo y las manos estiramos la masa lo más fina posible
  • Una vez estirada la masa colocamos la mezcla de las frutas encima de ella, y después espolvoreamos la canela molida. Luego doblamos para tapar por encima la fruta.
  • Antes colocar en el horno  pintamos cuidadosamente la bandeja del horno con huevo, de esta forma evitaremos que la masa fina se rompa.
  • Espolvoreamos la masa con el sobrante de almendras laminadas. Introducimos en el horno precalentado a 180ºC  y  horneamos por espacio de una hora.
  • Pasado este tiempo y cuando este bien dorado retiramos nuestro apfelstrudel del horno y lo dejamos enfriar durante 20 minutos
  • Este postre se sirve templado y queda muy rico con helado de vainilla sin azúcar por encima , también podemos decorarlo con un poco de edulcorante o stevia.
    Strudel (2)
Palabra Clave dulces diabeticos, recetas diabeticas
¿Has probado esta receta? ¡Cuéntanos cómo te fue!