La receta de hoy me tiene súper contenta: un cheesecake de chocolate sin horno, súper cremoso, y como siempre, ¡sin azúcar! Es muy fácil de preparar y será la estrella en tu mesa en más de una ocasión 🤭
Cheesecake de chocolate sin azúcar: cremoso, saludable y delicioso
Este cheesecake de chocolate sin azúcar es de esas recetas que no fallan. Tiene una textura suave, muy cremosa, con un sabor intenso a chocolate que enamora desde el primer bocado. Además, no lleva ni harina ni azúcar añadida, lo que lo convierte en una opción perfecta para quienes buscan cuidar su alimentación sin renunciar a un postre de diez.
La base se prepara con frutos secos y cacao puro, lo que le da un toque crujiente y sabroso sin necesidad de usar galletas. Y el relleno… una maravilla: chocolate negro, queso crema, leche evaporada y gelatina para que cuaje sin hornear. Se puede servir tal cual o decorar con un poco de chocolate rallado, frutos secos picados o yogur por encima. Yo monté un poco de nata con una pizca de cacao y la esparcí por encima, espolvoreando también chocolate rallado. ¡Una receta para repetir una y otra vez!
Una base sin galletas: solo frutos secos y cacao
Olvida las bases de galletas industriales con montones de azúcar y grasas. Para esta receta, la base se hace simplemente con frutos secos (puedes usar almendras, avellanas, anacardos o una mezcla) y cacao en polvo desgrasado, tipo black si te gusta más intenso. Así conseguimos una textura firme, con el dulzor natural de los frutos secos y un sabor a chocolate profundo desde la primera capa.
Esta base no necesita cocción ni mantequilla, lo que la hace más ligera y muy sencilla de preparar. Solo hay que triturar bien, compactar en el molde y refrigerar mientras preparamos la crema. ¡Más fácil imposible!
Pero Noelia, ¿y si tengo alergia a los frutos secos? Entonces, te doy dos opciones:
- Entonces sí, puedes hacer una base de galletas integrales y sin azúcar añadido y margarina o mantequilla light.
- O puedes servirlo en vasitos, sin base. ¡Más fácil aún!
Una crema de chocolate muy suave, sin azúcar y sin horno
La crema de este cheesecake de chocolate saludable queda especialmente cremosa gracias a la combinación de queso crema light y leche evaporada, con un toque justo de edulcorante para equilibrar el sabor del chocolate. La gelatina es la encargada de darle la textura firme y sedosa que buscamos sin tener que hornear.
Puedes usar chocolate del 70 % o más de cacao para un sabor más intenso, y ajustar el dulzor a tu gusto con stevia, eritritol o sucralosa. Y si quieres que quede aún más cremoso, pon 5 hojas de gelatina en lugar de 6. Eso sí, ojo al moverlo, porque será un poco más inestable.
Cómo presentar y conservar tu cheesecake de chocolate
Este tipo de tartas frías agradece unas buenas horas de reposo en la nevera, así que es ideal para prepararla con antelación. Deja que cuaje al menos 4-6 horas antes de desmoldar, y verás qué textura más perfecta se consigue. Yo suelo hacerla de un día para otro, y así voy más tranquila.
A la hora de servir, puedes cortarlo en porciones de unos 70 g por persona, decorar con chocolate negro rallado, unas avellanas troceadas o incluso con unos frutos rojos para dar un toque de contraste. Y si te sobra, se conserva bien en nevera durante 3-4 días sin problema. Lo mejor es guardarlo en un recipiente hermético, bien cerrado, tipo un tupper de toda la vida.
Consideraciones nutricionales
Aunque esta tarta no lleva azúcar ni harinas refinadas, sí es importante recordar que los frutos secos, el chocolate y el queso crema aportan energía (kcal) y grasas saludables, por lo que conviene disfrutarla con moderación. Aun así, comparada con un cheesecake tradicional, esta versión es mucho más ligera y adecuada para personas con diabetes o que siguen una alimentación equilibrada.
El chocolate aporta antioxidantes como los polifenoles, y la combinación con las proteínas del queso la hace más saciante. Es perfecta para una ocasión especial o como capricho puntual sin disparar la glucemia.
Una porción de 70g aporta 6,2g HC = 0.6R HC
¿Te animas a prepararla? 😋

Cheesecake de chocolate sin horno ni azúcar
Ingredientes
- 200 g frutos secos
- 5 g cacao en polvo
- 250 g chocolate mínimo 70 %
- 200 ml leche evaporada
- 250 g queso crema light tipo Philadelphia
- 50 ml leche
- 6 hojas de gelatina (o 10g de gelatina neutra en polvo o grenetina)
- Edulcorante al gusto (yo 1 cdita stevia)
Elaboración paso a paso
- Empezamos preparando la base. Trituramos bien los frutos secos (en este caso una mezcla de almendras, avellanas y anacardos), bajando de vez en cuando con una espátula. Añadimos el cacao puro negro para intensificar el color, y trituramos de nuevo hasta obtener una mezcla que al presionar se compacte con facilidad.
- Forramos un molde desmontable de 20 cm con papel de horno en la base y, si se desea, colocamos una tira de acetato por el borde, fijándola con un poco de mantequilla y celo para facilitar el desmoldado. Vertemos la masa de frutos secos, repartimos bien y presionamos para que quede uniforme y firme. Reservamos en la nevera.
- Calentamos la leche evaporada sin que llegue a hervir, la vertemos sobre el chocolate troceado y removemos hasta que se funda por completo. Dejamos atemperar.
- En un bol, mezclamos el queso crema con el edulcorante y unas gotitas de esencia de vainilla sin azúcar, batiendo hasta obtener una mezcla cremosa y homogénea.
- Hidratamos las hojas de gelatina en agua fría durante unos minutos. Cuando estén blanditas, las escurrimos bien y las disolvemos en los 50 ml de leche caliente. Removemos hasta que no queden grumos y dejamos atemperar un poco.
- Añadimos la gelatina disuelta poco a poco a la mezcla de queso, mientras batimos para integrarla bien. Después, incorporamos también el chocolate fundido atemperado y batimos hasta que la mezcla quede bien lisa y sin grumos.
- Vertemos la mezcla de cheesecake sobre la base de frutos secos ya fría. Alisamos la superficie y llevamos a la nevera durante al menos 4 horas, o mejor de un día para otro.
- Una vez cuajada, desmoldamos con cuidado, retiramos el acetato si lo hemos usado, decoramos al gusto, ¡y listo!
Vídeo de la receta
Información Nutricional
Me ha encantado! Yo le he puesto queso crema por encima, tiene una textura increíble! Muchas gracias!
Justo quería hacerlo con queso por encima, ¡pero me quedé sin! 🤣