Brownie de pistacho sin azúcar

4

Si eres amante del chocolate, seguro que el brownie ocupa un lugar especial en tu corazón (y en tu estómago). Es ese clásico que nunca falla: denso, intenso y húmedo. Pero hoy vamos a darle una vuelta de tuerca a la receta tradicional para convertirla en algo mucho más sofisticado y, por supuesto, apto para nuestra dieta: un brownie de pistacho sin azúcar y sin harinas refinadas.

Muchas veces me preguntáis cómo conseguir dulces que sean saciantes y que no nos dejen con hambre a la hora de haberlos comido. La respuesta casi siempre está en elegir bien las grasas y las proteínas. Este brownie es el ejemplo perfecto: al eliminar la harina de trigo y basarnos en frutos secos, conseguimos un postre con una densidad nutricional altísima, perfecto para darnos un capricho sin que el glucómetro se vuelva loco.

El pistacho: mucho más que un fruto seco

El protagonista de hoy es el pistacho, y no solo porque queda precioso con ese color verde vibrante contrastando con el chocolate oscuro. Los pistachos son conocidos como el «fruto seco feliz» (y no es para menos, ¡nos hacen felices al comerlos!). Bromas aparte, son una fuente excelente de fibra y proteínas vegetales.

Al incorporarlos en trocitos dentro de la masa, conseguimos dos cosas. Primero, un contraste de texturas brutal: la suavidad del brownie fundente choca con el toque ligeramente crunchy del pistacho en cada bocado. Y segundo, ayudamos a reducir la carga glucémica del postre. La grasa saludable del pistacho y de la almendra ralentiza la absorción de los azúcares naturales de los ingredientes, favoreciendo una curva de glucosa mucho más plana y estable.

Un brownie de pistacho sin gluten y con harina de almendra

brownie de pistacho sin azucar

Para esta receta he decidido prescindir totalmente de los cereales. En su lugar, utilizamos harina de almendra (o almendra molida, que es más económica y fácil de encontrar). Esto convierte automáticamente a nuestro brownie en una opción sin gluten, apta para celíacos.

La almendra aporta una humedad natural que la harina de trigo no tiene. ¿El resultado? Un interior jugoso y denso, tipo fudge, que es exactamente lo que buscamos en un buen brownie. Nada de bizcochos secos que se hacen bola. Además, al usar almendra, estamos sumando vitamina E y antioxidantes. Es una forma deliciosa de incluir frutos secos en la dieta de los más pequeños (¡o de los mayores!) sin que se den cuenta.

Chocolate negro 70%: Intensidad y salud

No podíamos hacer un brownie sin un buen chocolate. He utilizado chocolate negro del 70%, que para mí es el punto de equilibrio perfecto: tiene la intensidad del cacao puro pero sin ser excesivamente amargo. Recordad que cuanto mayor es el porcentaje de cacao, menos azúcar lleva la tableta y más flavonoides (antioxidantes) nos aporta.

¿Cuál es el chocolate más saludable?

Además, añadimos un extra de cacao en polvo puro para potenciar el sabor. Si sois muy golosos, podéis ajustar la cantidad de edulcorante (yo he usado stevia, pero el eritritol también funciona genial), aunque os recomiendo no pasaros: el contraste del amargor del cacao con el dulzor natural de la almendra es exquisito.

Trucos para un horneado perfecto

brownies de pistacho

El secreto de un buen brownie no está solo en la masa, sino en el horno. A diferencia de un bizcocho normal, no queremos que quede muy aireado ni seco. El tiempo de cocción es clave: buscamos que al pincharlo con un palillo, este salga un poco manchado (no con masa líquida, pero sí con migas húmedas).

Si nos pasamos de tiempo, perderemos esa textura cremosa característica. Y un consejo vital: dejad que se enfríe completamente antes de cortarlo. Al no llevar gluten, la estructura es más frágil en caliente y necesita asentarse para que podáis cortar esos cuadraditos perfectos con los pistachos asomando.

¿Preparados para llenar la cocina de olor a chocolate? ¡Vamos con la receta!

Nota para diabéticos (Sistema de Raciones)

Cada porción (1 cuadradito) contiene aproximadamente 6,6 g de hidratos de carbono.

  • Raciones de HC = 0,6 raciones.

El consejo de Noelia: Al tener una carga alta de grasas saludables (almendra y pistacho) y fibra, la absorción de estos hidratos será lenta. Es un postre muy seguro si se respeta la porción, ideal para evitar picos postprandiales.

Brownie de pistacho sin azúcar

Raciones 16 porciones
Tiempo de preparación 20 min
Tiempo de cocción 30 min

Ingredientes

  • 4 huevos M/L
  • 1 cda stevia en polvo o edulcorante al gusto
  • Unas gotitas de esencia de vainilla
  • 150 g chocolate negro 70%
  • 150 g almendra molida (o harina de almendra)
  • 80 g pistachos pelados y picados
  • 10 g cacao en polvo (sin azúcar)

Elaboración paso a paso

  • En un bol, batimos los huevos junto con el edulcorante y la vainilla.
  • Fundimos el chocolate al microondas o al baño maría, lo dejamos atemperar, y lo integramos a los huevos.
  • Añadimos la almendra molida, el cacao y los pistachos, y mezclamos bien.
  • Ponemos la mezcla en un molde cuadrado, forrado o engrasado, y horneamos durante 25-30min a 180º C.
  • Cortamos en cuadraditos, ¡y listo!
Calorías: 160kcal

Información Nutricional

Ración: 35g | Calorías: 160kcal | Carbohidratos: 6.6g | Proteina: 5.6g | Grasa: 12.3g | Fibra: 2.5g

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valoración de la receta




Close
Copyright 2021 © Dulces Diabéticos. Todos los derechos reservados.
Close
Abrir chat
Chatea con Dulces Diabéticos
¡Hola!
¿Cómo puedo ayudarte?